• Contacto
martes, 20 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

La Cámara regional pide a los diputados de Castilla-La Mancha en el Congreso que voten en contra de la PNL de Vox sobre el trasvase

Por informaciones
16 enero, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
La Cámara regional pide a los diputados de Castilla-La Mancha en el Congreso que voten en contra de la PNL de Vox sobre el trasvase
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El parlamento de Castilla-La Mancha ha sacado adelante las resoluciones de los tres grupos en materia de agua, subrayando que la posición sobre el Trasvase Tajo-Segura que fije la Mesa del Agua sea la voz “única y propia” del Ejecutivo regional en los debates nacionales sobre este tema y exigiendo que los diputados y diputadas por Castilla-La Mancha en el Congreso voten en contra de la proposición no de ley (PNL) de Vox sobre el acueducto.

La Cámara regional pide a los diputados de Castilla-La Mancha en el Congreso que voten en contra de la PNL de Vox sobre el trasvase
• Unanimidad para consensuar una posición “propia y única” de cara a un futuro Pacto Nacional del Agua.

Así ha quedado acordado en el primer pleno del segundo periodo de sesiones de la X Legislatura, marcado por el traslado de los debates nacionales a la asamblea regional, y en el que también ha salido adelante por unanimidad una iniciativa de Cs para crear un banco de leche materna.

Tres resoluciones sobre agua

El debate general sobre el trasvase Tajo-Segura planteado por el Grupo Socialista lo hacía en referencia a “los posicionamientos al respecto del presidente nacional del Partido Popular”, Pablo Casado, y de la proposición no de ley que Vox ha presentado en el Congreso de los Diputados y ante la que su propia resolución, apoyada también por los cuatro diputados de Ciudadanos, muestra precisamente un “absoluto rechazo”. Este texto exige -de manera contraria a la iniciativa en Madrid de la formación que preside Santiago Abascal- “que se cumplan los caudales ecológicos para el río Tajo reconocidos por la Unión Europea y por las recientes sentencias del Tribunal Supremo”.

La resolución socialista -respaldada pro sus 19 parlamentarios y los 4 de Cs- reclama el voto contrario de parlamentarios castellano-manchegos en Madrid a esta PNL “y a cualquier otra que, de análogo contenido, suponga un ataque a nuestros intereses hídricos”, entendiendo por ellos el “irrenunciable derecho a un caudal suficiente en cantidad y calidad”. En sentido similar, la Cámara autonómica exige el cumplimiento de la Directiva Marco de Agua y que se ejecuten las sentencias del Tribunal Supremo.

El debate ha contado con la intervención del consejero del ramo, Francisco Martínez Arroyo, se ha resuelto también con el “rechazo a las campañas de presión” de algunos partidos -el texto socialista cita expresamente al Partido Popular- “para mantener una política trasvasista”.

Pero, además, el Pleno ha respaldado por unanimidad una resolución propuesta por el PP en la que se anima a “alcanzar y blindar una posición regional consensuada” en la Mesa Regional del Agua, reclamando al Ejecutivo regional que “defienda y presente como propia y única” esta postura en los debates nacionales, “especialmente en las negociaciones de un futuro Pacto Nacional del Agua”.

También una tercera resolución, planteada por Cs, ha salido adelante con 23 votos a favor –con apoyo socialista–. En ella se reconoce al Tajo como “elemento vertebrador” de la región, subrayando la necesidad de “sanear” el río e instando al gobierno regional a que pida al gobierno central “cambiar las reglas de explotación del Trasvase del Tajo-Segura de manera que asegure la supervivencia del río Tajo”.

Banco de leche materna

En el último de los puntos sometidos a votación, presentado por Ciudadanos, la Cámara autonómica insta al Gobierno regional a que, “de la mano de los profesionales del Sescam”, ponga en marcha un banco regional de leche materna, “para que los grandes prematuros ingresados en las UCIs neonatales de la región puedan acceder a una alimentación adecuada”.

Debate sobre los acuerdos de investidura

Con carácter previo, abría la sesión un doble debate general derivado de los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España. Planteado por los dos grupos de la oposición, se ha resuelto con la aprobación de las dos resoluciones que han presentado el PSOE y Ciudadanos a cada uno de ellos.

El PSOE ha presentado la misma resolución para ambos puntos y ha contado con el respaldo de los cuatro parlamentarios de Cs y el rechazo de los diez del PP. Subraya “el respeto absoluto a todas las instituciones del Estado” y a “la obligación ineludible de acatamiento al texto Constitucional, y al marco jurídico de ella derivado” en un texto que también alude a “la herencia” de “la ejemplar Transición política española” para reclamar la práctica de acuerdos, consensos y respeto entre partidos. También califica de “indiscutible” la unidad de la nación española y muestra el compromiso de la Cámara regional “con una mejor y más eficaz organización del estado de las autonomías”.

Ciudadanos ha logrado el respalde unánime a la resolución del segundo punto de debate, relativo las consecuencias del pacto estatal para la región. Tras mostrar su “preocupación” por algunos de los “efectos” posibles del pacto de PSOE con Podemos, la resolución asegura que el parlamento autonómico ejercerá sus competencias -y pide al ejecutivo que haga lo propio- para proteger la libre empresa, paliar los efectos de medidas fiscales que obstaculicen el desarrollo de la economía regional, procurar que se ejecuten las infraestructuras pendientes, defender el derecho a la educación concertada, oponerse a la ocupación ilegal de viviendas y, entre otros aspectos, defender la actividad cinegética “como una tradición arraigada”.

Respecto al debate del primer punto, enfocado en este caso en el apoyo a los órganos constitucionales a raíz de los acuerdos para la investidura, la resolución del Grupo de Ciudadanos ha sido aprobada gracias a la abstención de los 19 diputados socialistas y el apoyo de los diez del PP. Así, la Cámara autonómica reclama al Gobierno de Emiliano García-Page que exija al ejecutivo central que no permita un referéndum  “al margen de los casos y en las formas previstas en la Constitución” y a “no realizar negociaciones institucionales con el Gobierno de Cataluña en términos distintos a los que el ordenamiento jurídico prevé para todas las comunidades autónomas ni que conlleven una desigualdad o privilegio respecto a Castilla-La Mancha”. Además, el parlamento condena “las palabras del portavoz del grupo parlamentario EH-Bildu proferidas contra la Corona y nuestra democracia” en la sesión de investidura del 4 de enero;

Mientras, las dos resoluciones del PP a ambos puntos, apoyadas por el Grupo de Ciudadanos, han quedado rechazadas con los 19 votos en contra de la mayoría socialista.

Minuto de silencio

El Pleno de este jueves, que se ha prolongado hasta cerca de las cuatro y media de la tarde, ha contado con un minuto de silencio de la Cámara en memoria de las dos mujeres asesinadas esta semana en Toledo y en Puertollano, Rénne Igone y Olga, víctimas de crímenes machistas.

La sesión ha finalizado con tres preguntas de control al gobierno formuladas por Juan Antonio Moreno (PP), Ana Guarinos (PP) y Carmen Picazo (Cs) a los consejeros de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez. La primera de ellas, relativa a la afección en El Casar (Guadalajara) de la supresión del convenio sanitario con la Comunida de Madrid; la siguiente sobre la previsión para “hacer realidad” la conexión entre los embalses de Alcorlo y Beleña en la provincia de Guadalajara; y la última acerca de la ausencia de colaboración de la Junta con el Jardín Botánico de Albacete.

 

La entrada La Cámara regional pide a los diputados de Castilla-La Mancha en el Congreso que voten en contra de la PNL de Vox sobre el trasvase aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha ha movilizado más de 1.000 millones de euros de fondos estructurales a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI)
Actualidad

Castilla-La Mancha ha movilizado más de 1.000 millones de euros de fondos estructurales a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI)

Por informaciones
19 abril, 2021
0

 El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado, hoy, en Luciana (Ciudad Real) que el Ejecutivo autonómico...

Leer más
El Pleno del jueves nombrará a Sánchez Navarro senadora por designación autonómica

El Pleno del jueves nombrará a Sánchez Navarro senadora por designación autonómica

19 abril, 2021
Castilla-La Mancha espera una ‘fumata blanca’ de la PAC a nivel europeo en mayo y aboga por acordar cuestiones clave a nivel nacional cuanto antes

Castilla-La Mancha espera una ‘fumata blanca’ de la PAC a nivel europeo en mayo y aboga por acordar cuestiones clave a nivel nacional cuanto antes

19 abril, 2021
Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la ley que promueve “haga de la universidad un espacio más abierto a la sociedad”

Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la ley que promueve “haga de la universidad un espacio más abierto a la sociedad”

19 abril, 2021
Page insta a las comunidades autónomas a diseñar una solución a la gestión del agua “pensando en el mañana y en el pasado mañana”

Page insta a las comunidades autónomas a diseñar una solución a la gestión del agua “pensando en el mañana y en el pasado mañana”

19 abril, 2021
Las Cortes lanzan el V Centenario de las Comunidades, “sin juzgar” pero acentuando el protagonismo de los hechos y las figuras de la región

Las Cortes lanzan el V Centenario de las Comunidades, “sin juzgar” pero acentuando el protagonismo de los hechos y las figuras de la región

19 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In