• Contacto
lunes, 20 octubre 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Mar
15 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La cobertura de banda ancha a 100Mbps alcanza al 88% de la población y se reduce la brecha digital rural

Por informaciones
24 mayo, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La cobertura de banda ancha a 100Mbps alcanza al 88% de la población y se reduce la brecha digital rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La cobertura de banda ancha a 100Mbps alcanzó en 2020 al 88% de la población, tras subir cuatro puntos desde 2019, y llega al 63% en las zonas rurales, un incremento de 13 puntos en un año.

La cobertura de banda ancha a 100Mbps alcanza al 88% de la población y se reduce la brecha digital ruralEstos datos figuran en el informe “Cobertura de banda ancha en España en el año 2020”, elaborado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con cifras del mes de junio del pasado año.

En lo referente a la cobertura de banda ancha con velocidad de 30Mbps, la cobertura alcanza al 95% de la población y al 90% en zonas rurales, desapareciendo prácticamente la brecha digital. Durante 2020 la brecha digital rural en la cobertura de esta velocidad se ha reducido cuatro puntos porcentuales. En 2019 el porcentaje era del 94% en el conjunto de España y del 87% en las zonas rurales.

El informe constata el aumento generalizado de cobertura en los dos últimos años, consecuencia del fuerte impulso dado por el Gobierno al Programa de Extensión Banda Ancha en 2018 y 2019, aportando la mitad de las inversiones realizadas en sus más de seis años de historia.

A esto se une la exigencia en 2018 a los operadores para que cumplieran con las obligaciones contraídas de garantizar una cobertura de 30 Mbps o superior al menos al 90% de los ciudadanos que viven en unidades poblacionales de menos de 5.000 habitantes. Con todo ello, la cobertura de banda ancha a velocidad de 30 Mbps desde 2018 ha mejorado diez puntos y la velocidad de 100 Mbps, 7 puntos.

Por tecnología, la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), que permite prestar servicios de transmisión de datos a velocidades de 100 Mbps a todos los usuarios y escalable a más de 1Gbps, ha aumentado cinco puntos porcentuales y alcanza al 84,9% de la población española, casi un millón de hogares más que en 2019. La cobertura de fibra óptica alcanza también por primera vez a más de la mitad de la población residente en zonas rurales, con una cobertura poblacional del 60% en esas áreas.

La cobertura de fibra óptica sitúa a España en una posición destacada a nivel europeo. El año pasado, con una cobertura cinco puntos inferior, España ya era, según el Indice de Economía y Sociedad Digital (DESI) el tercer país europeo con mayor extensión de red de fibra óptica, solo superado por Letonia e Islandia.

Cobertura prospectiva

 El informe incluye la previsión de cobertura al sumar a la existente en junio 2020 la que se alcanzará una vez que finalicen los proyectos que se encuentran en ejecución en el marco del Plan de Extensión de Banda Ancha (PEBA-NGA) (cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER).

Cuando dichos proyectos se ejecuten entre 2021 y 2023, la cobertura de velocidad ultra rápida (100 Mbps) alcanzará al 92,7% de la población española y al 82,5% en las zonas rurales, lo que supone reducir prácticamente diez puntos porcentuales la diferencia de cobertura existente entre las zonas rurales y la global del territorio, una diferencia que en 2018 era de cuarenta puntos porcentuales. Asimismo, la cobertura de fibra óptica superará al 90% de la población (90,3%).

Por último, el informe incluye por primera vez la cobertura de redes móviles 5G en las bandas preferentes y señala que, a mediados de 2020, se disponía de servicio comercial en 21 ciudades, con una cobertura del 50% de las mismas, lo que supone el 12,5% de cobertura a nivel nacional. La medición de cobertura se realizó previamente al lanzamiento de ofertas comerciales por todos los operadores.

La metodología de este informe se ha alineado con la utilizada en el informe de la banda ancha en Europa que publica anualmente la Comisión Europea. Se han utilizado datos recopilados de los operadores titulares de redes de banda ancha referidos a 30 de junio de 2020 y se han tenido en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) 2019 de población residente en España, 47.026.208 habitantes, distribuida en 8.131 municipios y 61.818 entidades singulares de población.

La información sobre cobertura permite realizar un seguimiento del avance en la consecución del objetivo de garantizar conectividad adecuada al 100% de la población, incluido tanto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales.

Con este objetivo, se procederá a una renovación de la metodología del informe del próximo año, evolucionando de la identificación basada en Entidades Singulares de Población a la basada en parcelas catastrales, lo que permitirá una mayor granularidad. Esta metodología se ha aplicado ya en 2021 en la consulta pública para identificar las áreas que requieren ayudas para la extensión de la banda ancha.

La conectividad digital, junto con el despliegue de redes 5G y la ciberseguridad, es uno de los componentes del Plan de Recuperación, que contempla una inversión pública de 4.000 millones de euros hasta 2023 en estos ámbitos.

Con el fin de identificar nuevos instrumentos que permitan continuar mejorando la conectividad digital hasta alcanzar el 100% de cobertura, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado una solicitud de manifestaciones de interés con el fin de recibir propuestas que, mediante un modelo de colaboración público-privada, permitan extender la banda ancha de muy alta velocidad y adelantar la cobertura 5G en zonas rurales y áreas de baja densidad poblacional, impulsando de esta manera la cohesión territorial y la transformación digital.

Entrada anterior

Cientos de personas exigen a Page en Toledo una moratoria a la Ganadería Industrial en Toledo

Próxima entrada

El Gobierno regional destina 10 millones de euros para material tecnológico para centros que imparten FP de automoción, mantenimiento, fabricación mecánica y energía

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Huawei Watch GT6 Series a prueba en Navacerrada: deporte, moda y desconexión en un solo dispositivo
Tecnología

Huawei Watch GT6 Series a prueba en Navacerrada: deporte, moda y desconexión en un solo dispositivo

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

Los días 13 y 14 de octubre, HUAWEI celebró “24H de Pulso Natural” un evento muy especial en Navacerrada (Madrid)...

Leer másDetails
vivo presenta OriginOS 6, una nueva forma natural y fluida de interacción

vivo presenta OriginOS 6, una nueva forma natural y fluida de interacción

16 octubre, 2025
Huawei Watch GT 6 Series y Tadej Pogačar, campeón del Tour de Francia, se unen en un épico desafío ciclista

Huawei Watch GT 6 Series y Tadej Pogačar, campeón del Tour de Francia, se unen en un épico desafío ciclista

15 octubre, 2025
realme y Ricoh Imaging sellan una alianza global: la herencia de Ricoh GR llega al nuevo realme GT 8 Pro

realme y Ricoh Imaging sellan una alianza global: la herencia de Ricoh GR llega al nuevo realme GT 8 Pro

14 octubre, 2025
Huawei Watch GT6 Series reconoce hasta 12 estados emocionales en tiempo real e incorpora nuevas herramientas para gestionar el estrés

Huawei Watch GT6 Series reconoce hasta 12 estados emocionales en tiempo real e incorpora nuevas herramientas para gestionar el estrés

10 octubre, 2025
realme y Ricoh Imaging anuncian una alianza estratégica a largo plazo en fotografía móvil

realme y Ricoh Imaging anuncian una alianza estratégica a largo plazo en fotografía móvil

9 octubre, 2025
Próxima entrada
El Gobierno regional destina 10 millones de euros para material tecnológico para centros que imparten FP de automoción, mantenimiento, fabricación mecánica y energía

El Gobierno regional destina 10 millones de euros para material tecnológico para centros que imparten FP de automoción, mantenimiento, fabricación mecánica y energía

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com