• Contacto
miércoles, 24 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

La constitución de hipotecas sigue resintiéndose en Cuenca del paso del Covid-19

Por informaciones
10 agosto, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La constitución de hipotecas sigue resintiéndose en Cuenca del paso del Covid-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La constitución de hipotecas sigue resintiéndose en Cuenca del paso del Covid-19
La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que los datos del INE establecen un importante descenso de las firmas, provocando un balance interanual inferior en un 22% al ejercicio anterior si se comparan los meses de enero a mayo.

La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que la constitución de hipotecas sigue resintiéndose de los efectos del coronavirus y los malos datos de mayo de 2020 se suman a los de abril de este año, situándose muy por debajo del ejercicio anterior en estos meses.

Así, tras estudiar los datos del INE, CEOE CEPYME Cuenca ha podido constatar el descenso de estas firmas en un -22,05% con 517 hipotecas por las 676 del año anterior, por lo tanto 149 menos.

En este descenso global, resalta la Confederación de Empresarios de Cuenca, se deja notar especialmente la crisis del coronavirus en 2020 en mayo con 86 constituciones y abril con solo 19 cuando se dejan ver estos efectos, mientras que en 2019 en estos mismos meses con 131 y 144 respectivamente, un descenso del -61,82%.

 

MESES

 

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero155153141136
Febrero82128136166
Marzo144125124120
Abril11312914419
Mayo10412313186
 

TOTAL

 

598

 

658

 

676

 

527

De hecho este descenso de las hipotecas hace que 2020 sea el peor año en cuanto a constitución de hipotecas de los últimos, pues de enero a mayo de 2020 se firman 131 hipotecas menos que en el mismo período de 2019, un descenso del -19,91% y 71 hipotecas menos en estas fechas de 2018 y un descenso del -11,88% respecto a 2017.

Importe

El importe de las hipotecas señala CEOE CEPYME Cuenca se sitúa en 45.947 miles de euros en los cinco primeros meses de 2020, 13.447 miles de euros menos que en este mismo período del año pasado y un descenso del -22,48%.

De este modo se cumple la consecuencia lógica de que a menor constitución de hipotecas también se produce un menor importe global de la suma del dinero por el que se constituyen.

El importe de las hipotecas de enero a mayo de 2020 también está por debajo de este período de 2018 en un -27,59% y 17.500 euros menos y en 6.627 miles de euros y un -12,61% respecto a estos días de 2017.

 

MESES

 

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero14.58325.01911.07510.196
Febrero6.94910.07916.91318.068
Marzo15.3678.70310.1848.255
Abril7.7038.7639.3703.123
Mayo7.97210.88311.8826.305
 

TOTAL

 

52.574

 

63.447

 

59.424

 

45.947

Pese a estas cifras globales tan inferiores, el importe medio de cada hipoteca es muy similar al año anterior, aunque un poco por debajo con 87,18 miles de euros de enero a mayo de 2020 por los 87,90 de estos días del ejercicio anterior.

Cambios

En cuanto a los cambios en las hipotecas, al haber menor número de hipotecas se produce la consecuencia lógica de que también se producen menos cambios de enero a mayo de 2020 que en 2019. Concretamente 25 menos, con 43 variaciones en este período de 2020 por 68 estos meses de 2019, porcentualmente un -36,77%.

El cambio más significativo en este período, indica CEOE CEPYME Cuenca es que en 2020 se modifica el cambio más producido que pasa a ser la subrogación del acreedor con 23 cambios, o no la novación o cambio en las condiciones de la hipoteca como había sido tradicional, que se queda en 20 cambios.

Así, las subrogaciones del acreedor o cambios en el pagador de la hipoteca son 4 más de enero a mayo de 2020 sobre el año anterior en estas fechas siendo 19 en 2020 por las 23 en estos meses de 2019, con un crecimiento porcentual del 21,05%.

En cuanto a la novación o cambios en las condiciones de la hipoteca, se ha producido en 20 ocasiones de enero a mayo de 2020 por las 45 de estos meses de 2019, un descenso del -65,56% y 25 novaciones menos.

Por último, el cambio en la entidad hipotecaria, o subrogación deudor no se ha producido en los cinco primeros meses de 2020, por las cuatro ocasiones de estos meses 2019.

CAMBIOSNovaciónSubrogación deudorSubrogación acreedorTotal
20192020201920202019202020192020
Enero139005121821
Febrero14510451910
Marzo24002246
Abril822010112
Mayo801074164
TOTAL45204019236843

 

 

La entrada La constitución de hipotecas sigue resintiéndose en Cuenca del paso del Covid-19 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

CEOE-Cepyme Cuenca señala la disponibilidad de una expresión de interés para el transporte sostenible
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala la disponibilidad de una expresión de interés para el transporte sostenible

Por informaciones
24 febrero, 2021
0

CEOE CEPYME Cuenca señala la convocatoria por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de una nueva expresión...

Leer más
Panovi 20, productora de cine de concienciación ambiental, gestada dentro del UFIL

Panovi 20, productora de cine de concienciación ambiental, gestada dentro del UFIL

24 febrero, 2021
CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus empresas a participar en la acción solidaria ‘digitalización sostenible’

CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus empresas a participar en la acción solidaria ‘digitalización sostenible’

23 febrero, 2021
CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

23 febrero, 2021
UFIL da forma al proyecto Fibercor para la fabricación de fibras textiles ecológicas

UFIL da forma al proyecto Fibercor para la fabricación de fibras textiles ecológicas

23 febrero, 2021
Byota, gestada en UFIL, multiplica las posibilidades del cultivo y comercialización de la trufa

Byota, gestada en UFIL, multiplica las posibilidades del cultivo y comercialización de la trufa

22 febrero, 2021
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In