• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
17 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La convocatoria de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura abre una ventana a la modificación de las reglas de explotación

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La convocatoria de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura abre una ventana a la modificación de las reglas de explotación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La reunión se celebrará mañana martes, 26 de mayo, por videoconferencia, como la última sesión. El punto cuarto, “Análisis del funcionamiento de la regla de explotación vigente”, abre la puerta a una de las reclamaciones más importantes de los municipios ribereños desde que se firmó el infausto Memorándum

La convocatoria de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura abre una ventana a la modificación de las reglas de explotaciónLas reservas de Entrepeñas apenas superan el 56 por ciento, mientras que las de Buendía continúan ligeramente por encima del 22 por ciento; una situación estable que, no obstante, obliga a trasvasar 38 Hm3 por culpa de las reglas fijadas en el Memorándum. Un sinsentido con el que los Ribereños quieren terminar, “es una regulación que no protege a la cuenca cedente y que hace estéril cualquier apreciación técnica, la comisión simplemente constata el nivel y concede el máximo posible sin atenerse siquiera a la situación de la cuenca receptora”.

Así, un año hidrológico especialmente lluvioso en la cuenca del Segura ha provocado que desde octubre apenas se haya trasvasado agua. “No la necesitan, pero sigue siendo suya, aunque se almacene en nuestros embalses; para más inri de forma virtual, sin que se le resten las posibles pérdidas por evaporación que sucederían en caso de haberse trasvasado”. Lo que desde la Asociación han venido a denominar “trasvases de papel”.

Desde los Ribereños confían en que este cuarto punto del orden del día sea el comienzo de un replanteamiento de cara al próximo 2021, cuando por fin haya de cumplirse la sentencia que obliga a fijar caudales ecológicos en el Tajo.

“Si nos escuchan, volveremos a explicarles el dislate que supone el Memorándum en cuanto a la gestión de nuestros embalses, reglas que sólo propician desastres ecológicos a ambos lados de la tubería, así como miseria en la cuenca cedente”, adelanta el vocal en la Comisión, Francisco Pérez Torrecilla.

 

La entrada La convocatoria de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura abre una ventana a la modificación de las reglas de explotación aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

El Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará una nueva ayuda FOCAL 2021 para el desarrollo de proyectos de expansión agroalimentaria

Próxima entrada

La Diputación de Cuenca inicia la desescalada con planes ajustados a cada servicio y especial protección para los vulnerables

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Huye tras provocar un accidente en Cuenca pero la Policía Local lo localiza a dos kilómetros
Además, en Cuenca

Huye tras provocar un accidente en Cuenca pero la Policía Local lo localiza a dos kilómetros

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

El conductor ha sido denunciado por abandonar el lugar del siniestro y deberá hacerse cargo de los daños ocasionados en...

Leer másDetails
Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

18 octubre, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

17 octubre, 2025
Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

17 octubre, 2025
Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

17 octubre, 2025
Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

16 octubre, 2025
Próxima entrada
La Diputación de Cuenca inicia la desescalada con planes ajustados a cada servicio y especial protección para los vulnerables

La Diputación de Cuenca inicia la desescalada con planes ajustados a cada servicio y especial protección para los vulnerables

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com