• Contacto
viernes, 15 enero 2021
  • Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

La Diputación de Cuenca aprueba los presupuestos más expansivos de su historia y los más inversores de los últimos 10 años

Por informaciones
30 diciembre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Diputación de Cuenca aprueba los presupuestos más expansivos de su historia y los más inversores de los últimos 10 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca ha aprobado esta mañana los presupuestos para el próximo 2021, con los votos a favor del Grupo Socialista y de Cuenca Nos Une y el voto en contra del Grupo Popular, ascienden de forma consolidada entre todos los organismos hasta los 89.818.131,54 euros, tanto en gastos como en ingresos, donde las cuentas propiamente de la institución provincial son de 86,46 millones de euros y el resto corresponden al Organismo Autónomo de Recaudación, la Fundación Antonio Pérez o el Patronato de Desarrollo Provincial.

La Diputación de Cuenca aprueba los presupuestos más expansivos de su historia y los más inversores de los últimos 10 años
El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha declarado que las cuentas alcanzan de forma consolidada los 90 millones de euros, casi 29 millones irán destinadas a inversión

Dentro de estas cuentas, tiene un peso muy importante el capítulo de inversiones que suponen el 33 por ciento y alcanza casi los 29 millones de euros, entre las inversiones reales y las transferencias de capital. La partida de gastos de contingencia se ha duplicado hasta los 900 mil euros. Además, los presupuestos de 2021 no reflejan ningún gasto a pasivos financiero, ya que se ha alcanzado la deuda cero por parte de la Diputación, después de las últimas amortizaciones.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha señalado que son las cuentas “más expansivas de la historia de esta casa”, aumenta un 5,5 por ciento con respecto al año anterior y roza los 90 millones de euros, “un dinero que estará donde debe estar” en las cuentas de los ayuntamientos y mejorando la vida de las personas, por eso, “dedicamos un millón de euros a solucionar el problema de los consultorios médicos por primera vez” y que se pondrá en marcha en colaboración con la Junta para llegar especialmente a los pueblos más pequeños.

Además, el jefe del ejecutivo provincial ha destacado que son unos presupuestos sociales comprometidos con aquellas personas que peor lo están pasando a causa del Covid, por eso, “se suben todas las partidas de servicios sociales”. En este apartado, las cuentas presentan más de 2 millones de euros para políticas activas de empleo en los planes y talleres de empleo que van a ser fundamentales para muchas familias de la provincia.

Estos presupuestos son “los más inversores de los últimos diez años”, según ha manifestado Martínez Chana, y planifica destinar 8,2 millones de euros en obras municipales, “2,8 millones para carreteras y caminos a los que hay que sumar ese 1,7 millones del convenio de caminos con la Junta”. El equipo de Gobierno ayudará a los consistorios en los problemas con las redes de abastecimiento con una partida de 655.000 euros, también se invertirán 950.000 euros para consolidar y restaurar el patrimonio de la provincia

Además, el equipo de Gobierno vuelve a demostrar su compromiso con el cambio climático con los 10,5 millones de euros destinados a la descarbonización de la economía y la apuesta por las energías limpias, así como un millón de euros dedicados al inicio de la ejecución de “uno de los proyectos más importantes de los últimos tiempos como es la construcción del parque Científico y Tecnológico de Economía Circular”, según ha declarado Martínez Chana. Precisamente en esta sesión plenaria se ha creado la comisión informativa para hacer un seguimiento de este proyecto donde estarán representados todos los grupos políticos y que ha salido adelante por unanimidad.

Entre otras novedades que presentan estas cuentas, el equipo de Gobierno tiene una partida de 70.000 euros para ayudar a los ayuntamientos con los repetidores de televisión, se crea el programa Escenarios en el apartado cultural, una apuesta por el cine y el teatro, o se destinarán 60.000 euros para digitalizar el Patrimonio de la provincia.

El Grupo Popular ha presentado una enmienda a estos presupuestos que ha sido rechazada en la votación llevada a cabo antes de su presentación.

Otros puntos del orden del día

Esta sesión plenaria ha sacado adelante el resto de puntos del orden del día, la mayoría de ellos por unanimidad como son la cesión del inmueble de la Casa del Curato, la desafección de un vehículo, el cambio del POS de Arcos de la Sierra, la modificación del anexo a los proyectos que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa FEDER y el reglamento del fondo de Acción Social.

Esta sesión ordinaria también llevaba puntos de orden laboral que han salido adelante como la modificación de la RPT y de la plantilla para 2021, el abono de diferencias por incapacidad para el personal laboral del SPEIN o la propuesta de desestimación de un recurso presentado por UGT.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional pide a Siemens Gamesa tiempo para poner en marcha el plan de viabilidad y garantizar la actividad de la planta de Cuenca
Además, en Cuenca

El Gobierno regional pide a Siemens Gamesa tiempo para poner en marcha el plan de viabilidad y garantizar la actividad de la planta de Cuenca

Por informaciones
15 enero, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido a Siemens Gamesa que retire la decisión del cierre de la planta de...

Leer más
Cuenca capital, Horcajo, Motilla y Tarancón, las localidades con más incidencia de Covid en Cuenca del 4 al 10 de enero

Cuenca capital, Horcajo, Motilla y Tarancón, las localidades con más incidencia de Covid en Cuenca del 4 al 10 de enero

15 enero, 2021
La Diputación de Cuenca estudia los daños en carreteras y municipios para solicitar la declaración de Zona Catastrófica

La Diputación de Cuenca estudia los daños en carreteras y municipios para solicitar la declaración de Zona Catastrófica

15 enero, 2021
La Junta destaca la apuesta por los regadíos que en la provincia de Cuenca va a suponer una inversión de 2,3 millones de euros

La Junta destaca la apuesta por los regadíos que en la provincia de Cuenca va a suponer una inversión de 2,3 millones de euros

15 enero, 2021
El Ayuntamiento de Cuenca desactiva el Pemuvi tras declararse el fin de la alerta por el temporal

El Ayuntamiento de Cuenca desactiva el Pemuvi tras declararse el fin de la alerta por el temporal

15 enero, 2021
Restablecidas para este viernes el 40 por ciento de las rutas escolares de primaria y secundaria en la provincia de Cuenca

Restablecidas para este viernes el 40 por ciento de las rutas escolares de primaria y secundaria en la provincia de Cuenca

14 enero, 2021
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Información Guadalajara utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar