La Diputación de Cuenca va a poner a disposición de asociaciones, fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro 400.000 euros con el objetivo de ayudar a desarrollar en la provincia proyectos de carácter social y socio sanitarios dentro del programa de ayudas Cuenca Inclusiva que refrenda el compromiso con las políticas sociales.
La diputada de Servicios Sociales, Eva García, ha puesto en valor la importancia de esta línea de ayudas que es la más importante de su área tanto por la cuantía económica, por los objetivos que persigue y por la cantidad de proyectos que se ven beneficiados cada año.
En este sentido, ha recordado que estas ayudas que se conceden en régimen de concurrencia competitiva permiten trabajar en favor de las personas y colectivos más vulnerables de la mano de las asociaciones que trabajan en el territorio que permiten una cercanía y conocimiento más exhaustivo de la realidad haciendo más efectivo el trabajo.
García ha defendido la importante inversión realizada en esta convocatoria que demuestra el compromiso del Equipo de Gobierno de Martínez Chana por los Servicios Sociales y que permiten que los centros ocupacionales o de atención a personas con discapacidad intelectual grave puedan optar a ayudas de hasta 90.000 euros gracias a una de las dos líneas de ayudas, mientras que la segunda línea dispone de ayudas individualizadas de hasta 11.000 euros por beneficiarios.
Es en esta “modalidad B”, explica la responsable, donde se concentra la mayor parte de las ayudas al englobar proyectos de distinta índole como son los destinados a cuidados asistenciales, integración socio laboral, trabajo con personas con discapacidad, promoción de la salud, prevención de riesgos de exclusión social o atención a las necesidades de las familias, entre otros.
La diputada ha recordado que las bases de estas ayudas se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de este lunes y que los interesados disponen de 20 días hábiles para la presentación animando a todas las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro a aprovechar esta oportunidad para seguir mejorando los proyectos con los que consiguen hacer la vida más fácil de aquellas personas de nuestra provincia que peor lo tienen.