• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Diputación de Cuenca invertirá 15.000 euros en la promoción del Ajo Morado de Las Pedroñeras en este 2021

Por informaciones
29 junio, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Diputación de Cuenca invertirá 15.000 euros en la promoción del Ajo Morado de Las Pedroñeras en este 2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca va a continuar apoyando al sector del ajo conquense y, después de la suspensión de la Feria Internacional del Ajo, se va a destinar el presupuesto para esta actividad en una campaña de promoción del Ajo Morado de Las Pedroñeras dotada con 15.000 euros. El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha visitado las instalaciones que la cooperativa de segundo grado Coopaman tiene en la localidad de La Alberca del Záncara y donde trabajan unos 35 trabajadores en labores de transformación y envasado; en esta jornada el dirigente de la Diputación ha estado acompañado por el presidente de la cooperativa, Julio Bacete, y la diputada provincial Trinidad Albendea.

La Diputación de Cuenca invertirá 15.000 euros en la promoción del Ajo Morado de Las Pedroñeras en este 2021El presidente de la Diputación de Cuenca ha podido comprobar in situ el valor añadido que otorgan este tipo de empresas sociales a un producto de calidad como es el ajo, además, están apostando de forma decidida por la innovación y el crecimiento, tal y como demuestra el plan de expansión que está desarrollando Coopaman para duplicar las líneas de trabajo que tiene en esta plana. Martínez Chana ha puesto en valor que este tipo de iniciativas justifican el apoyo de la Diputación a través de una ayuda de 12.000 euros del Patronato, ya que “estamos viendo como desarrollan nuevos subproductos como el ajo negro, la pasta de ajo o el aceite de ajo; algo que les hace ser mucho más competitivos”.

El respaldo de la Institución provincial no se traduce sólo en aportación económica, sino que también se ha puesto del lado de los productores conquenses en materia de la defensa del agua y ya se está trabajando en el convenio con las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas del Alto Guadiana para llevar a cabo informes que mejoren los datos que se tienen sobre las reservas hídricas reales que existen en la provincia. Martínez Chana ha manifestado que se han incorporado 150.000 euros en los últimos remanentes con el objetivo de llevar a cabo estudios hidrogeológicos de las masas de agua para conocer su capacidad real, mientras se desarrollan una red de estaciones meteorológicas para contabilizar de forma más precisa las precipitaciones; de esta forma, Martínez Chana pretende que en estos momentos que se están debatiendo los próximos Planes Hidrológicos, la provincia tenga “una sola voz” para defender sus intereses hídricos a través de estudios técnicos “lo más completos posibles”, tal y como llevan haciendo otras provincias de España desde hace tiempo.

El presidente se ha interesado por la campaña de ajo morado que está comenzando en estos momentos donde, según han informado los propios representantes de la empresa, el mercado está manteniendo unos precios aceptables, pero las tormentas caídas en los últimos días han afectado a una zona importante de la comarca, sobre todo en Las Pedroñeras, donde ha habido plantaciones que han quedado seriamente dañadas con los perjuicios que esto supone para el agricultor a estas alturas de cosecha.

El presidente de Coopaman, Julio Bacete, ha agradecido al presidente de la Diputación la visita a las instalaciones, así como el apoyo que se presta desde la Institución a todo el sector del ajo. Desde esta empresa social se busca que todo el trabajo de los productores para obtener el mejor ajo del mundo, luego se vea plasmado en su rentabilidad, para eso hay que estar continuamente reinventándose y podemos decir que tenemos “una de las industrias agroalimentarias más potentes del mundo”.

La cooperativa de segundo grado Coopaman engloba a seis cooperativas: cooperativa Ajos de Las Pedroñeras (Las Pedroñeras), Cooperativa San Isidro Labrador (Mota del Cuervo), Cooperativa San Juan (El Provencio), Cooperativa San Julián (La Alberca de Záncara), Cooperativa Manchaflor (San Clemente) y Cooperativa Ajomán (Santa María del Campo Rus); y cuenta actualmente con más de 300 socios con una producción aproximada de más de 17.000 toneladas.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

José Vicente Fernández, candidato del PSOE a la alcaldía de Las Mesas
Provincia

José Vicente Fernández, candidato del PSOE a la alcaldía de Las Mesas

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

José Vicente Fernández, será el candidato del PSOE a la alcaldía de Las Mesas en los comicios electorales que tendrán...

Leer más
El Gobierno regional destina alrededor de 8.000 euros al acondicionamiento y mejora del consultorio médico de El Provencio

El Gobierno regional destina alrededor de 8.000 euros al acondicionamiento y mejora del consultorio médico de El Provencio

3 febrero, 2023
Villanueva de Guadamejud y el Ramo

Villanueva de Guadamejud y el Ramo

3 febrero, 2023
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

2 febrero, 2023
Javier García Adrada, será el pregonero del carnaval en Tarancón que acogerá la fiesta de los años 60 el próximo 25 de febrero

Javier García Adrada, será el pregonero del carnaval en Tarancón que acogerá la fiesta de los años 60 el próximo 25 de febrero

2 febrero, 2023
El consultorio médico de Valdecolmenas de Abajo recibe 3.000 euros por parte del Gobierno regional y la Diputación Provincial de Cuenca para su adecuación y mejora

El consultorio médico de Valdecolmenas de Abajo recibe 3.000 euros por parte del Gobierno regional y la Diputación Provincial de Cuenca para su adecuación y mejora

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In