• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
12 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Diputación de Cuenca otorga 70.000 euros en subvenciones para revitalizar museos municipales

Por informaciones
2 agosto, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Diputación de Cuenca otorga 70.000 euros en subvenciones para revitalizar museos municipales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca otorga 70.000 euros en subvenciones para revitalizar museos municipales

MAYTE MEGIA | Liberal de CastillaLa Diputación Provincial de Cuenca ha aprobado esta semana la resolución definitiva de la Convocatoria de Subvenciones para la realización de actividades y actuaciones de difusión de museos y colecciones museográficas permanentes en los municipios y entidades locales de la provincia para el año 2024. Un total de 28 beneficiarios han sido seleccionados para recibir estas ayudas, que suman un importe total de 68.552,81 euros.

La diputada de Turismo, Ferias y Patrimonio, María Teresa Megía Urbanos, ha destacado la importancia de estas ayudas para seguir apostando por el patrimonio material de la provincia y su impacto positivo en la revitalización de los núcleos urbanos. Los proyectos más destacados de esta convocatoria incluyen iniciativas en Almonacid del Marquesado, Valeria y Mota del Cuervo, que han recibido las mayores subvenciones debido a la calidad y relevancia de sus propuestas.

En Almonacid del Marquesado, el proyecto “Imágenes icónicas de la Endiablada, objetivo fotográfico mundial” ha sido otorgado con 4.876,40 euros. Esta exposición temporal en el museo de la Endiablada pretende destacar las imágenes más representativas de esta festividad, que es una Fiesta de Interés Turístico Regional. La Endiablada, con su histórica tradición y atractivo cultural, atrae tanto a locales como a visitantes internacionales, consolidándose como un evento de gran relevancia en la región.

 

Por su parte, la Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM) de Valeria ha recibido 4.352,06 euros para su “Proyecto de actualización por el añadido de nuevas piezas epigráficas y arquitectónicas del Museo ‘Lapidarium’ de Santa Catalina”. Un proyecto cuyo objetivo pasa por enriquecer el contenido del museo, ubicado en el yacimiento de la ciudad hispanorromana de Valeria, con el que podrán ofrecer una experiencia más completa a los visitantes.

El Museo de la Alfarería de Mota del Cuervo ha sido subvencionado con 4.194,76 euros para un “Proyecto para la difusión cultural, educativa y lúdica”. Además de la importante colección de piezas de la alfarería tradicional de Mota del Cuervo, el espacio también rinde homenaje a las mujeres cantareras y las familias que dedicaron su vida a este oficio. Durante siglos, la alfarería fue de gran utilidad para el almacenamiento de alimentos antes de la llegada del plástico y sus derivados, y este proyecto busca reconocer y difundir esta tradición.

Megía destaca la relevancia de estas subvenciones para seguir apostando por los museos municipales, “permitiendo una exposición del patrimonio material de manera adecuada, ordenada y sostenible”, y al mismo tiempo, contribuir a la lucha contra la despoblación y mejorar el acceso a la cultura en las zonas rurales. “Con esta línea de ayudas queremos poner de manifiesto una vez más el compromiso de la Diputación Provincial de Cuenca con la conservación y promoción del patrimonio cultural de nuestra provincia. Consideramos que esta iniciativa contribuye significativamente al enriquecimiento de nuestra oferta museística, fortalece su mantenimiento y ayuda a los vecinos a mantener viva su historia”, apunta la diputada.

Priego. Promoción y Difusión del Museo Etnográfico de Artes Populares y Costumbres de Priego 1.310,86 €

EATIM de Valeria. Proyecto de actualización por el añadido de Nuevas Piezas Epigráficas y

Arquitectónicas, del Museo “Lapidarium” de Santa Catalina, en el yacimiento de la ciudad hispanorromana de Valeria 4.352,06 €

Tarancón.  Exposiciones Temporales en Colección Pintor Emiliano Lozano. En 2024

2.674,16 €

Mota del Cuervo. Proyecto para la Difusión Cultural, Educativa y Lúdica Del Museo de la

Alfarería de Mota Del Cuervo 4.194,76 €

Beteta. Proyecto de Actividades y Actuaciones para la Modernización y

Dinamización Del Museo Etnológico de El Tobar 2.779,03 €

San Clemente. San Clemente. La Joya del Renacimiento Manchego. 1.258,43 €

Chillarón de Cuenca. Jornadas Culturales: Tiempo para recordar. 1.363,30 €

Montalbo. Museo del Danzante de Montalbo 2.464,42 €

Barchín del Hoyo. Colección museográfica en Barchín del Hoyo 1.363,30 €

Cañete. Actividades y actuaciones del museo de la cultura y valor histórico de

Cañete 3.827,72 €

Villares del Saz. Cartelería y musealización del museo Cueva del Estrecho 2.569,29 €

El Provencio. Museo del Cómic de El Provencio, Fase  2.254,68 €

Castillo de Garcimuñoz. Made In Castillo de Garcimuñoz: Exposición sobre agricultura tradicional. Ampliación del museo abierto. 786,52 €

El Hito. Mejora museos Diablos y Danzantes de El Hito y digitalización de la

colección.2.936,33 €

Las Pedroñeras. Fomentando la Cultura.3.513,11 €

Huerta del Marquesado. Divulgación y difusión del museo del agua clara 3.985,02 €

Olmeda de la Cuesta. Museo de la publicidad al aire libre.1.887,64 €

Cardenete. Mejora del discurso expositivo del museo etnográfico de Cardenete 2.411,99 €

Horcajo de Santiago. Casa museo el Vitor Fase V 2.359,55 €

Huete. Proyecto sala de exposiciones: Un espacio para la comunidad 774,40 €

Almonacid del Marquesado. Proyecto de exposición temporal en el museo de la Endiablada de

Almonacid del Marquesado. "Imágenes icónicas de la Endiablada,

objetivo fotográfico mundial" 4.876,40 €

Minglanilla. Renovación y puesta en valor del museo de la Posá 3.198,50 €

Saelices. Renovación, iluminación y digitalización en el museo 1.520,60 €

Chumillas. Museo abierto Chumillas 838,95 €

Iniesta. Edición e Impresión del folleto tríptico del museo arqueológico de Iniesta 295,24 €

Valverde de Júcar. Casa museo " Hermandad del Santo Niño" de Valverde de Júcar 2.988,76 €

Santa Cruz de Moya. Centro de interpretación de la Guerrilla Agla 3.250,94 €

Enguídanos. Renovación iluminación "Museo del castillo de Enguídanos" 2.516,85 €

Invertido en sunvenciones, 68.552,81 € TOTAL

Entrada anterior

El paro se mantiene en el nivel más bajo desde hace 16 años y el empleo supera por primera vez las 795.000 personas en Castilla-La Mancha

Próxima entrada

Verano en «Los Cortados»

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza
Cultura

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Ayer se inauguró la exposición “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, en el Centro de Arte...

Leer másDetails
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

15 octubre, 2025
Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

14 octubre, 2025
Próxima entrada
Verano en «Los Cortados»

Verano en «Los Cortados»

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com