• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
11 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La educación musical transformadora protagoniza un nuevo libro impulsado por Estival Cuenca y publicado por la editorial Narcea

Por informaciones
25 mayo, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La educación musical transformadora protagoniza un nuevo libro impulsado por Estival Cuenca y publicado por la editorial Narcea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Prácticas, métodos y reflexiones para una educación musical transformadora es el título del nuevo libro de 296 páginas que acaba de publicar la editorial Narcea y será presentado en la puesta de largo de la edición 2025 de Estival Cuenca, el festival internacional que tiene lugar en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. El volumen ha sido editado por el docente, investigador y gestor cultural conquense Marco Antonio de la Ossa Martínez, y forma parte de la colección Nuevas Aportaciones de esta prestigiosa editorial.

Marco Antonio de la Ossa, Premio Tierra de Maestros 2023 a la gestión educativaLa obra reúne 15 capítulos firmados por 18 autores que proceden de una amplia variedad de instituciones educativas de España y Brasil, entre ellas universidades públicas, conservatorios, colegios rurales agrupados y escuelas de música. Se trata de un compendio de propuestas didácticas, investigaciones y experiencias que comparten una misma visión: la de una educación musical inclusiva, comprometida, crítica y adaptada a los retos del presente.

Con la intención de ofrecer herramientas prácticas y reflexiones fundamentadas tanto a docentes en activo como a investigadores y estudiantes, el volumen se estructura a partir del apellido del primer autor de cada contribución. Cada capítulo se acompaña de un resumen estructurado en español e inglés, así como de cinco palabras clave.

Entre los temas abordados se encuentran el método BAPNE, la pedagogía transformadora en clases de instrumento, los paisajes sonoros, el canto gregoriano en Educación Secundaria, la comunicación escuela-familia a través de plataformas digitales, el análisis de revistas científicas, el music business, el canto coral escolar, las ediciones revisadas de Iberia de Albéniz o la robótica y la realidad aumentada aplicadas a la educación musical.

Los autores de esta publicación son Antonio Francisco Arnau-Mollá, Luis Bouille de Vicente, Guilherme Luis Bassi Arce, José Miguel Campos López, Alfonso Elorriaga, María del Valle de Moya Martínez, Jonnathan El Barouki Luncz, Javier García Cembellín, Silvia Gómez Martínez, Omar León Jiménez, Cristina Llabrés González, Joaquín López Palacios, Narciso José López, Isabel María Montaraz Moral, Saray Prados Bravo, José A. Rodríguez-Quiles, Francisco Javier Romero-Naranjo y Marco Antonio de la Ossa Martínez.

En cuanto a las instituciones y centros educativos que representan estos autores, se encuentran el CRA Ojos de Moya de Landete (Cuenca), el IES Músic Martín i Soler de Valencia, la Escuela Mamamusica de Benidorm (Alicante), el Conservatorio Profesional de Música de Toledo y ocho universidades: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Granada, Universidade Estadual de Campinas (Brasil), Universidad Internacional de La Rioja, Universitat de les Illes Balears, Universidad Internacional de Valencia y los campus de Albacete, Cuenca y Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El libro se enmarca en las publicaciones impulsadas por el Encuentro Internacional de Docentes de Música y las Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología, que desde 2012 forman parte de la programación de Estival Cuenca bajo su apartado Estival Científico. Con esta publicación, Estival Cuenca refuerza su vocación de generar impacto también en el ámbito académico y pedagógico.

La editorial Narcea, dirigida por Mónica Gómez Navarro y con cerca de 4.000 títulos publicados en su catálogo, es referente en el campo de las ciencias de la educación, la pedagogía y la innovación docente. No obstante, en el último Scholarly Publishers Indicators (SPI) de 2022, ocupa el sexto lugar entre las editoriales españolas de educación y el 45º en la clasificación general.

Se trata del 19º libro que firma el director de Estival Cuenca y el profesor de la Facultad de Educación de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha) Marco Antonio de la Ossa, 12 de ellos como autor único y los otros 7 como editor y autor de distintos capítulos. Versan sobre investigación musical/musicología, gestión cultural y educación musical/didáctica de la música.

Entrada anterior

75 Aniversario de la Coronación de la Virgen de la Luz. Procesión en la Catedral

Próxima entrada

El BM Guadalajara salva el descenso directo venciendo a un REBI BM Cuenca que no se jugaba nada

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza
Cultura

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Ayer se inauguró la exposición “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, en el Centro de Arte...

Leer másDetails
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

15 octubre, 2025
Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

14 octubre, 2025
Próxima entrada
El BM Guadalajara salva el descenso directo venciendo a un REBI BM Cuenca que no se jugaba nada

El BM Guadalajara salva el descenso directo venciendo a un REBI BM Cuenca que no se jugaba nada

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com