• Contacto
lunes, 6 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Escuela de Caminos de la UCLM continúa con su docencia a través de diferentes plataformas online

Por informaciones
13 diciembre, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La Escuela de Caminos de la UCLM continúa con su docencia a través de diferentes plataformas online
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real continúa con su actividad docente hacia sus alumnos a través de diferentes plataformas online con el objetivo de seguir con la programación académica prevista en cuanto a horarios y fechas, mientras el estado de alarma dure y las facultades permanezcan cerradas.

La Escuela de Caminos de la UCLM continúa con su docencia a través de diferentes plataformas online
Alumnos y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos continúan con su actividad docente y su calendario académico a través de clases online y tutorías por videoconferencia.

A pesar de continuar con la programación prevista, hay determinadas materias, especialmente los trabajos proyectuales que tanto caracterizan a la Escuela de Caminos, que son más difíciles de impartir vía online. En estas asignaturas, encaminadas a desarrollar un proyecto que responde a una necesidad real que demanda la sociedad, los estudiantes trabajan en grupo y utilizan y elaboran una gran cantidad de material gráfico y cartográfico.

En estos casos, según la profesora Rita Ruiz, “les animamos a que, al margen de las tutorías y clases online que tienen con los profesores, los propios integrantes de cada equipo mantengan el contacto entre sí a través de videoconferencias, llamadas… Es fundamental que, a pesar de las dificultades, se mantenga la estrategia de trabajar en equipo porque es esta una destreza tremendamente demandada por parte de las empresas y una forma de trabajo muy habitual que tendrán que desarrollar a lo largo de su carrera profesional”. Desde aquí se les anima a que afronten la situación tal y como lo harían en la vida real, una vez que sean profesionales y estén trabajando en una determinada empresa o administración.

En cuanto al resto de clases, la profesora asegura que “los alumnos están valorando muy positivamente que se mantengan las clases con la mayor ‘normalidad’ posible”, algo que consideran de gran utilidad el continuar con los horarios y ritmos habituales, según las encuestas que realizan cada semana los delegados de cada curso. Además, otro indicador que demuestra que el seguimiento por parte del alumnado es el adecuado, es que “nos solicitan muy frecuentemente tutorías, las cuales también solemos desarrollar mediante videoconferencia para resolver dudas”.

Así mismo, el profesor José María Coronado cree que el alumnado está adaptándose “bastante bien” a este tipo de docencia e indica que los “mayores problemas” pueden producirse a la hora de establecer una conexión fluida, aunque las clases online quedan grabadas y pueden consultarse cuando se desee, algo que en las clases presenciales, por ejemplo, no pasa como es evidente, aunque más del 90% de los alumnos siguen las clases en directo.

Los propios alumnos también consideran positivamente la continuidad de las clases, como Raquel Marín, estudiante del Máster de Ingeniería de Caminos, que asegura que los primeros días se hicieron algo cuesta arriba pero poco a poco, “nos hemos ido adaptando bien para crear una buena coordinación entre los alumnos y los profesores”.

La parte más complicada, reconoce, ha sido adaptarnos a la realización de trabajos prácticos grupales, ya que están acostumbrados a hacerlos físicamente, aunque se han podido adaptar mediante videollamadas. “A mí me está ayudando mucho poder seguir con el ritmo de clases, además de para continuar con mi rutina, para poder sacar el curso hacia adelante”, concluye.

Respecto a la adaptación del profesorado, ambos docentes consideran que se están adaptando “muy bien” a las restricciones impuestas desde que se decretó el estado de alarma. El hecho de que la matrícula de ingreso en la carrera esté restringida a un número muy reducido de alumnos, favorece enormemente que esto sea así. De hecho, durante las clases virtuales, los profesores interactúan con el alumnado tal y como hacen habitualmente, permitiendo que pregunten y que participen de forma espontánea en todas las asignaturas a pesar de que, en este caso, los separen varios kilómetros de distancia.

Mientras se despeje la situación, la Escuela de Ingeniería de Caminos seguirá con la metodología que se está empleando actualmente para ayudar a los alumnos a continuar el curso con normalidad.

 

La entrada La Escuela de Caminos de la UCLM continúa con su docencia a través de diferentes plataformas online aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Uclm
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer
Universidad

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

Los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y las sedes de Almadén y Talavera de la Reina lucirán...

Leer más
La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

3 febrero, 2023
El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

2 febrero, 2023
La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

1 febrero, 2023
Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca

Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca

1 febrero, 2023
La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública

La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública

31 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In