• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Facultad de Comunicación de la UCLM aborda en unas jornadas los límites del periodismo de investigación y las redes como canales especializados

Por informaciones
20 marzo, 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Facultad de Comunicación de la UCLM aborda en unas jornadas los límites del periodismo de investigación y las redes como canales especializados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca celebra la cuarta edición de las jornadas “Comunicar en el abismo”, una iniciativa que reúne a profesionales de medios, redes sociales, comunicación institucional y de la ONG Reporteros sin Fronteras los días 22 y 29 de marzo.

 

La Facultad de Comunicación de la UCLM aborda en unas jornadas los límites del periodismo de investigación y las redes como canales especializadosEl Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge los días 22 y 29 de marzo la cuarta edición de las jornadas ‘Comunicar en el abismo’, la propuesta de la Facultad de Comunicación -en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social y el Patronato Gil de Albornoz- que pretende dinamizar el debate en torno a la profesión.

Las jornadas comenzarán el miércoles, 22 de marzo, con una sesión que se ocupará del recurso a las redes sociales como plataformas para la información especializada analizando el caso de Descifrando la Guerra, medio, fundado en Twitter en marzo de 2017 que en la actualidad cuenta con más de 372 000 seguidores y se dedica al seguimiento y análisis de temas de política internacional, tales como conflictos, disputas comerciales, elecciones y/o protestas. Para hablar del fenómeno @descifraguerra la Facultad de Comunicación contará con la presencia de Alejandro López Canorea y Ander Sierra, miembros de la redacción.

 La segunda jornada, el 29 de marzo, contará con tres ponentes que discutirán sobre los límites que enfrenta el periodismo de investigación. Se trata de Nacho Calle, jefe de Investigación del diario Público y experto en periodismo de datos; África Semprún, jefa de prensa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y con amplia experiencia en asuntos económicos; y Edith Rodríguez Cachera, vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y periodista.

 Ambas sesiones tendrán lugar en el salón de actos de la Escuela Politécnica, a las 12:00 horas.

 Según explican sus promotores, el objetivo de estas jornadas radica en abrir un espacio de debate sobre cuestiones de actualidad que puedan ser de interés para los estudiantes universitarios. Aunque la programación se ha diseñado para alumnado de la Facultad de Comunicación, cualquier persona interesada puede asistir a cualquiera de las dos jornadas.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica
Universidad

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha querido reconocer a sus entidades mecenas, un total de 51, por su apoyo...

Leer másDetails
El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

9 mayo, 2025
La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

9 mayo, 2025
La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

9 mayo, 2025
Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

7 mayo, 2025
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com