• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La ‘Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense’ será anual e itinerante rotando por los pueblos de la comarca

Por informaciones
1 agosto, 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La ‘Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense’ será anual e itinerante rotando por los pueblos de la comarca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La ‘Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense’ será anual e itinerante rotando por los pueblos de la comarca
La iniciativa del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense congregó entre 1.500 y 2.000 personas en Olmeda de la Cuesta

Entre 1.500 y 2.000 personas de toda la provincia de Cuenca y de otras como Madrid o Guadalajara hicieron el pasado sábado un viaje en el tiempo asistiendo a la ‘I Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense’ celebrada en Olmeda de la Cuesta a iniciativa del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense. En sus calles se recrearon más de 40 oficios prácticamente desaparecidos o en peligro de extinción de forma que este numeroso público pudo conocer de primera mano cómo se desarrollaban estos trabajos de forma manual y degustar los productos gastronómicos que se elaboran en la zona como el vino, la miel, los licores, el aceite, los pepinos o los dulces.  

La idea de esta feria, en la que este Grupo han trabajado intensamente desde el pasado otoño, partió del interés que tanto su presidente, Vicente Caballero, como el alcalde de Olmeda de la Cuesta, José Luis Regacho, tienen por la recuperación de tradiciones y el mantenimiento de la población en los pequeños municipios de la comarca. Tras conocer de primera mano jornadas similares desarrolladas en otras localidades de Zaragoza y Albacete, comenzaron a dar forma a un proyecto en el que se han implicado entidades y particulares de numerosos municipios, demostrando que se están dispuestos y son capaces de trabajar de forma conjunta, lo “más valioso e importante” para Caballero. Por ello, la iniciativa ha nacido con vocación de continuidad siendo la idea del Grupo repetirla de forma anual de forma itinerante, rotando por los pueblos de la comarca. “Probablemente estamos ante la última generación que conoce estos oficios y apenas queda gente que sepa hacerlos, por lo que si no los rescatamos están condenados al olvido”, afirmó Regacho, que espera que esta feria sea “el germen” para la puesta en marcha en la comarca de un museo dedicado a la recuperación de estas tradiciones pero que vaya más allá de un espacio etnográfico y se convierta en un lugar vivo en el que se desarrollen talleres sobre estas tareas de antaño.

Por su parte, el arqueólogo y diputado de Cultura, Miguel Ángel Valero, repasó en su conferencia la “riqueza y posibilidades del patrimonio cultural y etnográfico tangible e intangible” de la Alcarria Conquense como seña de identidad en el ámbito rural. Valero destacó la importancia de aprovechar “excepcionalidad” del paisaje y el entorno de la comarca y la “potencialidad” de sus numerosos yacimientos y otros vestigios arqueológicos de diferentes etapas de la historia. En su opinión, es importante aunar esa recuperación el patrimonio con las actividades medioambientales, deportivas, gastronómicas y culturales que ofrece la zona y con esas tradiciones y oficios que poco a poco se van perdiendo. “O los grabamos, documentamos y los enseñamos o estamos en el momento exacto para perderlos”, apuntó. 

Con este proyecto de animación comarcal con financiación de la Convocatoria LEADER 2014/2020 CEDER Alcarria Conquense quiere rescatar este patrimonio inmaterial promocionando a la vez los recursos endógenos de la comarca, sus tradiciones y sus posibilidades de desarrollo sostenible, tal y como contempla la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla La Mancha 2014/2020 financiada por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), la Administración General del estado y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Los objetivos del Grupo con esta jornada pasan por dar a conocer y valorizar el territorio y su patrimonio etnográfico en un sentido amplio, incrementando la sensibilización de los ciudadanos en la mejora y conservación de los recursos. Además de ser una Buena Práctica para la detección de huecos de mercado, con la repercusión que pueda tener en la fijación de la población en el medio rural, fundamentalmente pretendía crear identidad comarcal a través del conocimiento del territorio, exaltando la importancia de pertenencia al mismo, así como difundir La Alcarria Conquense como destino turístico. 

 

La entrada La ‘Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense’ será anual e itinerante rotando por los pueblos de la comarca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

La Asociación contra el Cáncer de Cuenca ha instalado hoy una mesa informativa en el vestíbulo del Hospital Virgen de...

Leer más
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

1 febrero, 2023
De Cañizares a Molina de Aragón. El viaje de León Tortosa de las Muelas recién iniciada la Guerra Civil

De Cañizares a Molina de Aragón. El viaje de León Tortosa de las Muelas recién iniciada la Guerra Civil

1 febrero, 2023
Más actividades y más premios para “seguir recuperando y ampliando” el Carnaval conquense

Más actividades y más premios para “seguir recuperando y ampliando” el Carnaval conquense

31 enero, 2023
El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo

El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo

31 enero, 2023
La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In