• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Fundación General de la UCLM cierra la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ con un seminario sobre procesos de paz y conflictos

Por informaciones
29 noviembre, 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Fundación General de la UCLM cierra la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ con un seminario sobre procesos de paz y conflictos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha cierra hoy en el Campus de Ciudad Real la tercera edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ con un seminario centrado en los procesos de paz y conflictos bélicos en el mundo actual. A lo largo de sus tres ediciones, la campaña ha llegado a más de 2000 estudiantes a los que se ha querido sensibilizar en torno a temáticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

La Fundación General de la UCLM cierra la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ con un seminario sobre procesos de paz y conflictosMás de 2000 estudiantes han participado en la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’, una iniciativa plenamente consolidada que hoy cierra su tercera edición en el Campus de Ciudad Real y con la que su promotora, la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha querido sensibilizar a los jóvenes respecto a las temáticas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos, la cual representa el compromiso internacional para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales de la globalización, poniendo en el centro a las personas, el planeta, la prosperidad y la paz.

Desarrollada en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM y la Consejería de Bienestar Social, la última edición de la campaña se ha venido celebrando en los distintos campus de la Universidad regional a través de diferentes seminarios en los que se han abordado cuestiones como la salud y el desarrollo, las personas migrantes y refugiadas, el derecho humano a la alimentación, la diversidad afectivo-sexual, la inclusión e igualdad y, en el caso del último que tiene lugar hoy en la sede del Rectorado con el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Real, los procesos de paz y conflictos en el mundo actual.

A lo largo de este seminario se pondrán sobre la mesa algunos de los procesos de paz que se están llevando a cabo y que actualmente se encuentran en proceso en América Latina, así como en otros contextos del mundo como es el caso de Ucrania o Israel y Palestina; y se estudiarán sistemas políticos donde las violaciones de derechos humanos son parte también de la estrategia de sus gobiernos de manera sistemática, como es el caso de Venezuela.

Así lo ha explicado a los medios el director de la Fundación General de la UCLM, Juan Ramón de Páramo, instantes previos a la inauguración del seminario que ha corrido a cargo de la vicerrectora de Profesorado y Desarrollo Profesional, Ana Briones. De Páramo ha considerado que es importante que los estudiantes conozcan la complejidad del mundo globalizado actual y que tengan elementos estratégicos de geopolítica, “es fundamental”

De su lado, la concejala de Servicios Sociales, Cooperación Internacional y Comunicación de Ciudad Real, Aurora Galisteo, ha agradecido a la Fundación General de la UCLM este tipo de iniciativas sobre un “tema de gran actualidad como son los conflictos bélicos y los derechos humanos” que se inscriben en el marco del convenio que la institución mantiene con el Consistorio capitalino, y ha confiado en que esa colaboración e implicación “vaya a más a lo largo de los próximos años”.

Ponencias

Tras el acto inaugural, ha abierto el turno de intervenciones el historiador, escritor y catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona Francisco José Veiga, quien ha hecho un repaso general de los conflictos actuales que, tal y como ha advertido, “se están extendiendo como una mancha de aceite”. “Estamos entrando en una sucesión de conflictos en rosario que no son casuales, no están reventando porque sí, sino que forman parte de una cadena causal”, ha asegurado Veiga, quien ha apuntado que esto puede deberse a “una reformulación de la globalización”.

La mañana continuará con las intervenciones del codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, Francisco Rey; y deMariano Aguirre, miembro asociado de Chatham House y de la Red Latinoamericana de Seguridad de la Fundación Friedrich Ebert, quienes abordarán la situación actual de conflictos en el mundo como Israel-Palestina, Myanmar, República Democrática del Congo y Nagorno-Karabaj, así como la situación de procesos de paz y el contexto actual de conflictos en América Latina.

Posteriormente, a través de las intervenciones de Venus Faddoul y Engels Puertas, abogados y activistas defensores de derechos humanos, se ofrecerá una visión de la realidad actual que se vive en Venezuela y de la situación de vulneración de derechos humanos en ese país.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM
Universidad

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus obras en...

Leer másDetails
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

5 mayo, 2025
Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

30 abril, 2025
UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

24 abril, 2025
Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

23 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com