• Contacto
viernes, 18 julio 2025
25 °c
Cuenca
26 ° Vie
23 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Gerencia del Área Integrada de Cuenca conmemora el Día Internacional del Paciente Ostomizado informando y mostrando su apoyo a los pacientes

Por informaciones
4 octubre, 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca conmemora el Día Internacional del Paciente Ostomizado informando y mostrando su apoyo a los pacientes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los profesionales sanitarios de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han expresado hoy su apoyo a los pacientes ostomizados y han querido visibilizar los cuidados y la atención que se presta en el centro sanitario a estos pacientes como forma de conmemorar el Día Internacional del Paciente Ostomizado, que se celebra mañana, 5 de octubre.

La Gerencia del Área Integrada de Cuenca conmemora el Día Internacional del Paciente Ostomizado informando y mostrando su apoyo a los pacientesUna ostomía es una abertura artificial (llamada estoma), realizada por medio de una intervención quirúrgica desde un órgano hacia el exterior para facilitar la eliminación de heces y orina.

En la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, gracias a la implantación de la “Guía de Apoyo a la persona que espera o vive con una ostomía”, en el marco de la candidatura de la GAI como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados (BPSO), se cuenta con un nutrido grupo de enfermeras que se han formado como enfermeras estomaterapeutas, encargadas del acompañamiento de los pacientes desde que se les detecta la enfermedad que conlleva la realización de la ostomía hasta, por lo menos, un año después de la intervención quirúrgica.

Las recomendaciones basadas en la evidencia que se incluyen en esta Guía tienen como objetivo principal mejorar el proceso de atención a estas personas, evitarles complicaciones y mejorar su calidad de vida.

Por ello, su contenido se está poniendo en práctica tanto en las Consultas de Cirugía General, con una consulta específica de Ostomía y en la Consulta de Urología, así como en las plantas 1ªA y 1ªB de Cirugía del Hospital Virgen de la Luz, siguiendo el circuito de atención de estos pacientes durante todo su proceso, desde el pre-operatorio hasta la intervención y seguimiento en su recuperación.

El Hospital Virgen de la Luz cuenta con enfermeras especializadas en personas ostomizadas en la Consulta de Cirugía y en Consulta de Urología, ya que los estomas pueden ser digestivos o urinarios.

Asimismo, se cuenta con enfermeras estomaterapeutas en la planta 1ª B de hospitalización y se ha formado a prácticamente todas las enfermeras de las plantas 1ªA y B en el contenido de la Guía, además de organizar un curso específico sobre alimentación del paciente ostomizado, cambio de dispositivo y todo aquello relacionado con los cuidados del estoma.

Las enfermeras estomaterapetuas realizan una asistencia durante toda la atención que se ofrece al paciente que debe someterse a un ostomía. Ofrecen una atención prequirúrgica y un acompañamiento antes y después de la intervención, explicando al paciente en todo momento cómo va a ser el proceso, valorando su sufrimiento psicológico con una serie de escalas, realizando el marcaje del estoma antes de la cirugía e informándole y atendiendo todas las dudas e inquietudes que puedan surgirle.

Educación sanitaria

Siguiendo las recomendaciones de la Guía, las profesionales especializadas realizan un seguimiento continuado del paciente tras la intervención quirúrgica y efectúan una evaluación antes del alta para conocer si, tanto el propio paciente como su red de apoyo, son capaces de manejar la ostomía en el domicilio.

En este sentido, durante todo el proceso se ofrece educación sanitaria a medida que el paciente va teniendo las capacidades de integrar su nuevo estado, se le enseña a cambiar el disco y la bolsa y se entregan una serie de indicaciones por escrito sobre alimentación, ejercicio y signos de alarma.

Una de las recomendaciones de la Guía que se ha implantado en el Virgen de la Luz recoge la importancia de realizar un marcaje preoperatorio del estoma antes de llevar a cabo la intervención quirúrgica y para ello, se ha formado a las enfermeras de Quirófano para que en el caso de ostomías que deben realizarse con carácter urgente, estas profesionales puedan realizar también el marcaje antes de la cirugía, lo que permite disminuir notablemente las complicaciones del proceso.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los pacientes de Salud Mental de Cuenca comparten su talento, emociones y vivencias en la exposición que se inaugura hoy en el Edificio Iberia
Sociedad

Los pacientes de Salud Mental de Cuenca comparten su talento, emociones y vivencias en la exposición que se inaugura hoy en el Edificio Iberia

Por informaciones
17 julio, 2025
0

Los pacientes del Hospital de Día de Salud Mental de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca compartirán su talento,...

Leer másDetails
Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años

Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años

15 julio, 2025
Cada paso cuenta: abiertas las inscripciones a la Carrera Solidaria Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural

Cada paso cuenta: abiertas las inscripciones a la Carrera Solidaria Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural

15 julio, 2025
Fallece Julián Córdoba, presidente de la Diputación de Cuenca entre 1983 y 1991

Fallece Julián Córdoba, presidente de la Diputación de Cuenca entre 1983 y 1991

14 julio, 2025
La Junta respalda la tercera edición de la DinoRider360 como motor del desarrollo turístico y lucha contra la despoblación

La Junta respalda la tercera edición de la DinoRider360 como motor del desarrollo turístico y lucha contra la despoblación

10 julio, 2025
La acción caritativa de Cáritas Castilla-La Mancha en 2024 llegó a más de 66.500 personas

La acción caritativa de Cáritas Castilla-La Mancha en 2024 llegó a más de 66.500 personas

9 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com