• Contacto
sábado, 4 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Gerencia del Área Integrada de Cuenca crea un circuito para la atención emocional a pacientes, familiares y profesionales ante la crisis sanitaria

Por informaciones
10 abril, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca crea un circuito para la atención emocional a pacientes, familiares y profesionales ante la crisis sanitaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Gerencia del Área Integrada de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha creado y puesto en marcha un circuito para la atención psicológica a pacientes, familiares y profesionales afectados por el impacto emocional que está provocando la crisis sanitaria ante la infección por Covid-19.

La Gerencia del Área Integrada de Cuenca crea un circuito para la atención emocional a pacientes, familiares y profesionales ante la crisis sanitaria
 La prestación de este servicio ha sido posible gracias a la colaboración entre los servicios de Información y Atención al Paciente y los psicólogos clínicos del área de Salud Mental

El Servicio de Información y Atención al Paciente y los psicólogos clínicos que trabajan en el área de Salud Mental de Cuenca han unido sus esfuerzos para crear este servicio que permite ofrecer atención psicológica a los profesionales que intervienen en la crisis sanitaria, la atención a pacientes y la intervención con las familias ante una situación de agravamiento o fallecimiento de un familiar por la pandemia de Covid-19.

La atención se realiza principalmente vía telefónica contactando con el teléfono 679000773, de lunes a domingo entre las 8 y las 22 horas.

El procedimiento establecido por el grupo de psicólogos clínicos que está participando en este servicio contempla la colaboración en todo momento con el equipo médico responsable de cada paciente y la importancia del trabajo que debe realizarse para ofrecer y facilitar una atención psicológica y asesoramiento a partir del conocimiento detallado de la situación de cada enfermo, con el fin de transmitir confianza, tranquilidad, disminución de la incertidumbre y pudiendo hacer referencia en cada momento a los esfuerzos que todo el equipo unido realiza para el cuidado del paciente.

Facilitar el proceso de duelo, transmitiendo las indicaciones del equipo médico al respecto, y ofrecer la atención psicológica a las familias que lo precisen en los días posteriores al fallecimiento, es otra de las intervenciones que se han establecido.

En este sentido, destacan la importancia de respetar los tiempos con el fin de que la familia pueda activar sus propios mecanismos naturales de afrontamiento y teniendo en cuenta que el duelo en sus primeras fases suele requerir de una expresión emocional que no hay que contener, respetando los silencios, el malestar  y ofreciendo la disponibilidad de la ayuda psicológica pero sin forzar.

Por último y no menos importante, el procedimiento establecido contempla la atención psicológica a los profesionales que están interviniendo en la crisis sanitaria, bien sean los que se encuentran de baja médica por contagio en cuarentena en su domicilio o los que se encuentren en activo, con sobrecarga de trabajo y exposición a situaciones traumáticas.

Un aspecto importante de este apartado ha sido la difusión a través de la intranet de la Gerencia y por medio de folletos informativos de una serie de recomendaciones generales de autocuidado y regulación afectiva para los profesionales.

En este sentido destacan que el autocuidado de los profesionales es una necesidad y que el sentir malestar o ansiedad es una respuesta normal ante una situación anormal. En sus pautas de autocuidado recomiendan a los profesionales cubrir necesidades básicas de alimentación, sueño y descanso y evitar estrategias de afrontamiento poco útiles como el consumo de tabaco, café u otros estimulantes. Asimismo, recomiendan encontrar momentos para relacionarse con los compañeros y promover el apoyo mutuo “porque está bien decir que no estás bien” y evitar mensajes catastrofistas.

De igual forma los psicólogos proponen a los profesionales que reflexionen sobre la ayuda que están proporcionando, que piensen en lo que se ha hecho bien, incluidos los pequeños gestos. Asimismo, indican que es muy importante prestar atención al nivel de estrés de cada momento y para ello utilizan el acrónimo STOP (S-Para; T- Toma una respiración; O- Observa cómo estás y P-Procede) porque según dicen, prestar atención a la respiración rompe el ciclo del estrés y reactiva el lóbulo frontal para poder pensar mejor.

Por último recomiendan que fuera del trabajo protejan “su energía”, estando a solas, sin hacer nada o sin responder a llamadas o bien manteniendo el contacto con familiares y amigos de forma telemática y, sobre todo, aconsejan evitar la sobreexposición a la información sobre el tema.

 

La entrada La Gerencia del Área Integrada de Cuenca crea un circuito para la atención emocional a pacientes, familiares y profesionales ante la crisis sanitaria aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo
Además, en Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo

Por informaciones
4 febrero, 2023
0

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha aplaudido la “estrecha relación” que mantiene el Ayuntamiento con la Asociación Española contra...

Leer más
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

4 febrero, 2023
El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

3 febrero, 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

3 febrero, 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

3 febrero, 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In