• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Guardia Civil investiga a una empresa de Cuenca por la supuesta comercialización de una sustancia grasa obtenida del hueso de la aceituna y de la aceituna de destrío como aceite de oliva virgen lampante

Por informaciones
25 junio, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Guardia Civil investiga a una empresa de Cuenca por la supuesta comercialización de una sustancia grasa obtenida del hueso de la aceituna y de la aceituna de destrío como aceite de oliva virgen lampante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Guardia Civil investiga a una empresa de Cuenca por la supuesta comercialización de una sustancia grasa obtenida del hueso de la aceitunaDurante el desarrollo de la denominada Operación “Huesoil” que se inició con motivo de la operación “OPSON IX” (orientada a la lucha contra la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios y el fraude económico que de ello se deriva), componentes del SEPRONA de la Guardia Civil de Cuenca y Técnicos del Servicio de Ordenación Alimentaria de la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Cuenca, inspeccionaron una mercantil que comercializaba, bajo la denominación de
aceite de oliva virgen lampante, una materia grasa obtenida principalmente de la pulpa y la semilla del hueso de la aceituna. Dicho producto habría sido distribuido entre empresas de varias provincias como Navarra, Orense, Jaén, Córdoba, Tarragona y Sevilla.

Tras recabar los preceptivos informes del Servicio de Salud Pública de la Delegación Provincial de Sanidad de Cuenca, de la Subdirección General de Control de la calidad alimentaria y de laboratorios agroalimentarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Servicio de ordenación Alimentaria de la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Cuenca, se tuvo conocimiento que el producto graso comercializado por la mercantil investigada no se podía denominar “Aceite de Oliva Virgen Lampante”, ya que se trataba de un producto que no cumplía con las características descritas en el punto 1 de la Parte VIII de Anexo VII del R (UE) 1308/2013, habiendo sido tratado con sustancias no autorizadas y sometido a tratamientos no autorizados para la obtención de aceite de oliva por lo que no podía derivarse a la industria del aceite de oliva y de orujo de oliva bajo ninguna denominación por lo cual el producto final fue considerado como inseguro y cabría definirlo como un producto no apto para el consumo humano por resultar un producto inaceptable dado el incumplimiento de la normativa de aplicación y además de poder estar contaminado como alguna materia extraña (productos de naturaleza química), trasladando en caso de comercialización al consumidor final el conjunto de riesgos asociados a los mismos.

Por estos hechos se instruyeron diligencias por la comisión de supuestos delitos contra la salud pública, falsedad documental, estafa y un delito relativo al mercado y los consumidores.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo
Además, en Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo

Por informaciones
4 febrero, 2023
0

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha aplaudido la “estrecha relación” que mantiene el Ayuntamiento con la Asociación Española contra...

Leer más
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

4 febrero, 2023
El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

3 febrero, 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

3 febrero, 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

3 febrero, 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In