• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta anima a la población menor de 60 años a vacunarse con la segunda dosis de refuerzo contra el COVID

Por informaciones
12 enero, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta anima a la población menor de 60 años a vacunarse con la segunda dosis de refuerzo contra el COVID
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha animado a la población menor de 60 años a vacunarse con la segunda dosis de refuerzo contra el COVID. Así lo ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en las Cortes regionales, quien ha explicado que “las vacunas nos han permitido encontrarnos en una situación radicalmente diferente al primer año de la pandemia gracias a la efectividad preventiva y protectora que han supuesto las vacunas contra este patógeno”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha insiste en la importancia de la vacunación simultánea frente a la gripe y a la Covid-19Fernández Sanz ha detallado que, con los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad el pasado jueves, en Castilla-La Mancha se han administrado hasta el momento 4.400.483 dosis de vacunas contra el COVID, siendo 1.720.766 las personas de la Comunidad Autónoma que tienen la pauta completa de vacunación.

El responsable de las políticas sanitarias del SESCAM ha explicado que “es muy destacable que en los grupos de población de más elevada edad hemos alcanzado una muy alta protección vacunal; del 100 por cien en mayores de 80 años; del 99 por 100 en mayores de 70; del 98 por cien en mayores de 60 años y del 92,2 por cien en mayores de 50”.

Es en menores de edad, por debajo de los 12 años, “donde nos encontramos el grupo de población con menor vacunación, alcanzando ésta a tan sólo el 52,2 por ciento, aunque por encima de la media nacional”, que, tal y como ha indicado el consejero, para este grupo se encuentra en el 46,4 por ciento.

Sin duda, ha puntualizado Fernández Sanz, el mayor impacto de la infección en la población según su edad “ha llevado a implicar con mayor facilidad en su vacunación a los grupos según su percepción de riesgo, aunque debemos recordar siempre el valor de protección comunitaria que también supone la vacunación”.

Sobre la campaña vigente, que comenzó con el otoño de 2022, ha remarcado que “hemos alcanzado, hasta el momento, al 74,89 por ciento de los mayores 80 años; al 65,9 por ciento de mayores de 70 y el 43,47 por ciento de mayores de 60 años, habiendo abierto ya el proceso a toda persona mayor de edad”.

El consejero ha dado a conocer que se ha dado instrucción a las gerencias del SESCAM para que refuercen la captación activa con algunos grupos relevantes, como es el caso de los profesionales del ámbito sociosanitario, “que es imprescindible que pueda tener la pauta vacunal completa para proteger a la frágil población a la que cuidan, y que sigue siendo de los ámbitos donde es recomendable mantener algunas actuaciones preventivas, aunque de poca intensidad como hasta el momento”.

Actualmente, la propia Organización Mundial de la Salud descarta que el brote de COVID-19 en China suponga un riesgo para Europa, que, afortunadamente, cuenta con muy elevadas tasas de vacunación, “con presentación vacunales que han evidenciado una muy elevada protección”, ha enfatizado el consejero de Sanidad.

“Las variantes que están circulando en China son las mismas que las de amplia circulación previa en nuestro continente, aunque es conveniente seguir teniendo una vigilancia activa para conocer cualquier posible evolución en cuanto a variantes de circulación más frecuente entre nuestra población”, ha reconocido Fernández Sanz.

El consejero ha explicado que con el sistema de vigilancia epidemiológica vigente, que se instaló el 29 de marzo de 2022, “sabemos que nos encontramos en una estación de alto riesgo en este momento al encontrarse en circulación comunitaria múltiples patógenos que generan infecciones, sobre todo respiratorias agudas y por lo tanto, alta presión asistencial, tanto sobre la Atención Primaria como sobre los recursos hospitalarios”, aclarando que “entre estos patógenos, no son ni la Covid-19 ni la gripe la afección más destacada, sino el virus respiratorio sincitial”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”
Actualidad

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV “signifique...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com