• Contacto
miércoles, 9 julio 2025
27 °c
Cuenca
25 ° Jue
25 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta asegura que seguirá apoyando y potenciando el sector de las plantas aromáticas

Por informaciones
15 mayo, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta asegura que seguirá apoyando y potenciando el sector de las plantas aromáticas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya al sector regional de la lavanda y el lavandín, que aporta un 60 por ciento de la superficie dedicada a este cultivo en España, “lo que supone un aliciente para seguir promocionándolo apoyándolo y desarrollándolo” por su valor socioeconómico para las zonas de producción, así como por su atractivo turístico y paisajístico.

La Junta asegura que seguirá apoyando y potenciando el sector de las plantas aromáticasAsí se lo ha hecho saber el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, esta mañana a la Asociación Nacional Interprofesional de Plantas Aromáticas y Medicinales (ANIPAM) con cuyos representantes ha mantenido una reunión para abordar la situación del sector.

En declaraciones previas a los medios de comunicación, el consejero ha explicado que Castilla-La Mancha es la única que cuenta con una ayuda agroambiental, incluida en el Plan de Desarrollo Rural, para el cultivo de plantas aromáticas para la mejora de la biodiversidad en todo el país. Cabe recordar que se han publicado varias convocatorias de esta ayuda.

El consejero también ha indicado las gestiones realizadas en Europa que han conseguido evitar que los aceites esenciales de lavanda y lavandín sean clasificados como productos químicos tóxicos para, además, poner en valor todo lo contrario, es decir, que son productos beneficiosos para la salud, sostenibles y que, además, suponen un importante impulso socioeconómico en amplias zonas de la región, sobre todo en las provincias de Cuenca y Guadalajara.

En ese sentido, Martínez Lizán ha asegurado que “es fundamental saber que no tienen nada que ver una esencia natural de lavanda o lavandín comparada con producciones sintéticas, como ocurre en otros países, que realmente, sí pueden suponer un perjuicio para la visualización de lo que es un aroma simplemente”. En ese sentido, ha asegurado que el Gobierno sigue trabajando para “hacer valer y poner de manifiesto la grandeza que tienen las esencias naturales que nuestros agricultores, principalmente de Cuenca y de Guadalajara, realizan con su trabajo diario”.

También en el ámbito europeo, se ha logrado que, además de estar en el segundo pilar de la PAC, las aromáticas estén presentes en el primer pilar y sean consideradas como zonas de no cosechado y como espacios de biodiversidad.

Otro pilar sobre el que se sustenta este apoyo ha sido su inclusión en las ayudas excepcionales de 2023 a las Zonas con Limitaciones Naturales Especificas ‘SEQUIA CLM’ que se regularon para todas las superficies de secano, siempre y cuando el titular fuera un agricultor a título principal. Estas ayudas han estado dotadas con una cuantía de 100 euros por hectárea con un límite de 4.000 euros por explotación, para abordar la difícil situación por la que el cultivo pasó en 2023 debido a la sequía extrema que se vivió en nuestra región.

Felicitación a los agricultores

Antes de comenzar la reunión, Julián Martínez Lizán ha deseado feliz día del patrón San Isidro Labrador a todos nuestros agricultores y agricultoras, así como a todas las personas que trabajan en el campo y que conforman un sector de vital importancia para nuestra comunidad autónoma.

“Quiero reiterar mi felicitación por un día tan especial como es el de San Isidro, un día de muchas comidas y de momentos de encuentro”, ha dicho Martínez Lizan que ha finalizado reiterando su deseo de que éste sea un buen año de producciones, acompañadas de “muy buenos precios” para garantizar la continuidad y la viabilidad del sector.

El plazo de la PAC hasta el 3 de junio

Por último, cabe recordar que el plazo de la solicitud unificada de la PAC finaliza el próximo 3 de junio, incluido este día. El consejero ha confiado en que en las dos semanas que quedan por delante se puedan realizar los trámites y ha añadido que seguirá abierto un plazo de modificaciones de expedientes de otros quince días, “por tanto no debería haber ningún problema para tener tiempo de sobra y perfeccionar los expedientes de agricultores y ganaderos”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La mayoría de las personas que trabajan en viviendas turísticas son migrantes sin contrato laboral
Actualidad

La mayoría de las personas que trabajan en viviendas turísticas son migrantes sin contrato laboral

Por informaciones
9 julio, 2025
0

La mayoría de las personas que trabajan en viviendas turísticas son migrantes sin contrato laboral La Unión General de Trabajadoras...

Leer másDetails
La Junta activa el programa de enlaces para la detección de necesidades formativas en las empresas en el marco del IV Plan de Formación Profesional

La Junta activa el programa de enlaces para la detección de necesidades formativas en las empresas en el marco del IV Plan de Formación Profesional

8 julio, 2025
Castilla-La Mancha aprueba 2,4 millones de euros para apoyar programas de 13 entidades sociales en materia de empleo, formación e inclusión social en el marco del FSE+

Castilla-La Mancha aprueba 2,4 millones de euros para apoyar programas de 13 entidades sociales en materia de empleo, formación e inclusión social en el marco del FSE+

8 julio, 2025
La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha exige la repetición de la prueba práctica de PGA

La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha exige la repetición de la prueba práctica de PGA

8 julio, 2025
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental

8 julio, 2025
El PSOE de CLM respalda la coherencia, valentía y honestidad de Page y las políticas que han dado la vuelta a todos los indicadores

El PSOE de CLM respalda la coherencia, valentía y honestidad de Page y las políticas que han dado la vuelta a todos los indicadores

7 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com