• Contacto
miércoles, 29 marzo 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

Por informaciones
3 febrero, 2023
en Además, en Cuenca, Destacado Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el crecimiento de la actividad turística en la región y en la provincia de Cuenca, que el pasado año batió el récord absoluto de pernoctaciones registradas en establecimientos de turismo rural con más de 176.000 noches.

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo ruralAsí lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su visita a la fiesta de La Endiablada, en Almonacid del Marquesado, donde ha remarcado también el valor diferencial que otorgan a la oferta turística celebraciones como ésta, que forma parte de las 131 Fiestas de Interés Turístico Regional con las que cuenta Castilla-La Mancha.

La fiesta de La Endiablada se celebra los primeros días de febrero en Almonacid del Marquesado en honor a la Candelaria y San Blas, y es una de las tradiciones más antiguas en la región y también en nuestro país, con siglos de antigüedad. En ella, más de 100 ‘diablos’ ataviados con trajes de llamativos colores y cencerros recorren las calles del pueblo acompañando a las Danzantas, recorriendo junto a los santos las calles almonaceñas en procesión.

Una tradición que ha pasado de generación en generación y que cuenta con una alta participación de vecinos y vecinas de Almonacid “y con el apoyo y el compromiso para su protección y continuidad por parte del Gobierno regional”, ha dicho Patricia Franco, que ha señalado que la fiesta “fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 2010, y Bien de Interés Cultural, dentro de los bienes inmateriales, en el año 2020”.

La consejera ha hecho referencia a la importancia de estos reconocimientos, y al “carácter diferencial que otorgan a nuestra oferta turística las 131 Fiestas de Interés Turístico Regional que tenemos en la región”, amplificadas con las 21 que además tienen el reconocimiento de Interés Nacional y las seis que poseen también el de Interés Turístico Internacional en Castilla-La Mancha.

“Estas celebraciones suponen un atractivo más dentro de la riqueza natural, cultural, patrimonial y gastronómica de nuestra región”, ha dicho Patricia Franco, que ha señalado además que La Endiablada “forma parte del calendario de acciones de la celebración de Cuenca como Capital Gastronómica Nacional 2023 por sus joyas gastronómicas tradicionales como las gachas, las rosquillas y las palpartas”.

Esa diversidad en la oferta turística ha sido uno de los factores que ha permitido que la región cerrara el pasado año registrando un nuevo récord histórico en materia turística, “superando los 5,4 millones de pernoctaciones por primera vez en nuestra historia”, ha valorado Patricia Franco, remarcando que ese crecimiento ha sido especialmente significativo en turismo rural, “donde la región ha sido la que más ha crecido de todo el país en llegada de viajeros con respecto al año anterior”.

Cuenca registra récord absoluto de noches registradas en turismo rural

Un aumento de la actividad turística que también ha tenido reflejo en la provincia de Cuenca, “con un crecimiento superior al 30 por ciento en pernoctaciones hoteleras en la provincia, que roza además el 90 por ciento en turismo internacional, y con un nuevo récord histórico para los alojamientos rurales conquenses, que han superado las 176.000 noches por primera vez en un año en la provincia de Cuenca”.

La consejera, que ha estado acompañada por la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; y por el alcalde de Almonacid del Marquesado y presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez; ha señalado que ese incremento en la actividad turística se está viendo acompañado de una importante apuesta pública y privada por el sector en la provincia de Cuenca.

“Junto con la Secretaría de Estado de Turismo, y en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación, estamos desarrollando dos Planes de Sostenibilidad Turística en la provincia, en la capital y en el Valle del Cabriel, con una inversión de más de 5,7 millones de euros”, ha indicado Patricia Franco, que ha recordado que ese esfuerzo está acompañado también por la iniciativa privada con proyectos como Toroverde, que ubicará en la Sierra de Bascuñana, uno de los mayores ecoparques de turismo activo de toda Europa, y cuyos trabajos siguen su curso.

“Hace unos días, el equipo de Toroverde, la Junta y las entidades locales volvieron a trabajar sobre el terreno para continuar avanzando en los trámites administrativos del proyecto”, ha recordado la consejera, que ha destacado la intención de mantener la protección del suelo durante el desarrollo de la inversión.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

En Cuenca, a partir de ahora, no se va a poder fumar en bastantes sitios
Destacado Cuenca

En Cuenca, a partir de ahora, no se va a poder fumar en bastantes sitios

Por informaciones
28 marzo, 2023
0

El alcalde Darío Dolz y la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Cuenca, María Dolores Serrano, han...

Leer más
El Gobierno regional ha destinado más de 300.000 euros esta legislatura a la mejora y conservación del Parque Natural de la Serranía de Cuenca

El Gobierno regional ha destinado más de 300.000 euros esta legislatura a la mejora y conservación del Parque Natural de la Serranía de Cuenca

28 marzo, 2023
Sigüenza, localidad natal de Antonio Pérez, ya cuenta con la cuarta sede permanente de la Fundación Antonio Pérez

Sigüenza, localidad natal de Antonio Pérez, ya cuenta con la cuarta sede permanente de la Fundación Antonio Pérez

28 marzo, 2023
Sánchez Albendea pide a los nazarenos unidad y trabajo para “mantener la identidad de la gran Semana Santa que tenemos”

Sánchez Albendea pide a los nazarenos unidad y trabajo para “mantener la identidad de la gran Semana Santa que tenemos”

28 marzo, 2023
Comienza el 6º Taller de Coworking EOI-Junta en Cuenca

Comienza el 6º Taller de Coworking EOI-Junta en Cuenca

27 marzo, 2023
El Gobierno regional ha destinado esta legislatura más de 210.000 euros al fomento del asociacionismo de mujeres en la provincia de Cuenca

El Gobierno regional ha destinado esta legislatura más de 210.000 euros al fomento del asociacionismo de mujeres en la provincia de Cuenca

27 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In