• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
13 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta destaca la fuerza del sector agroalimentario y su especificidad que hace que sus productos sean únicos

Por informaciones
5 octubre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta destaca la fuerza del sector agroalimentario y su especificidad que hace que sus productos sean únicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Junta destaca la fuerza del sector agroalimentario y su especificidad que hace que sus productos sean únicos
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha destacado que, actualmente representa el 15 por ciento de la riqueza regional, algo que es posible gracias “a grandes empresas a producciones industriales pero también a esfuerzos de pequeños empresarios”, emprendedores, ha dicho Martínez Arroyo, que viviendo en el medio rural han decidido invertir en un sector “que nos da cada vez más alegrías”.

El Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado la importancia de la Feria Regional de Artesanía, FARCAMA, que este año celebra sus 39 años de existencia con cerca de 200 artesanos, de los cuales una docena son del sector agroalimentario. Una feria, “referente de la actividad económica y turística de nuestra Comunidad Autónoma” ha reseñado y que afecta a todos los sectores de actividad económica, también a la agroalimentaria.

Y este que este sector, es de relevante importancia, ya que representa  el 15 por ciento de la riqueza regional, algo que es posible gracias “a grandes empresas, a producciones industriales, pero también a esfuerzos de pequeños empresarios”, emprendedores, ha dicho Martínez Arroyo, que viviendo en el medio rural han decidido invertir en un sector “que nos da cada vez más alegrías”.

El consejero ha querido destacar su fuerza y sobre todo, un aspecto que hay que tener en cuenta porque “nos hace muy distintos”: su especificidad. Así ha puesto ejemplos como el de la berenjena de Almagro, el mazapán de Toledo o la miel de La Alcarria, productos que “no se pueden igualar en ningún otro lugar del mundo”.

En este sentido, ha dicho que no solo depende del proceso de elaboración sino también del origen, del lugar en el que se ha elaborado, con una receta artesanal pero que en muchos casos es ancestral y “que viene desde hace muchos siglos acompañándonos en esa tierra, en Castilla-La Mancha”.

Así, ha deseado una buena feria a todos los participantes de esta nueva edición de FARCAMA poniendo en valor su procedencia, muchos de ellos, la mayoría, del medio rural, hombres y mujeres que “están dispuestos a dedicar parte de su esfuerzo a la mejora de la región”.

La preocupación de la amenaza de EEUU y un mensaje de tranquilidad

Ante la preocupación del sector ante la amenaza arancelaria de Estados Unidos, el consejero ha deseado que “reconsidere su posición” y para ello habrá que esperar a la reunión que se tiene que producir en próximos días, prevista para el 14 de octubre, entre la Unión Europea y el Gobierno de los Estados Unidos.

Y es que, ha dicho el consejero, “no parece razonable” que se haya involucrado al sector agroalimentario, “cuando nada tiene que ver con el conflicto comercial en el mundo de la aeronáutica”.

Para Martínez Arroyo, poner más aranceles al comercio solo implica perjudicar “a los que fabrican los productos a un lado del océano Atlántico y  también a los consumidores al otro lado de este océano y  no tiene ningún sentido”.

En esta misma línea, ha querido trasladar un mensaje de apoyo y compromiso del Gobierno regional al sector del queso fundamentalmente, siendo el queso manchego el producto que más se exporta a EEUU. También apoyo al sector del vino y al del aceite o el porcino, que están afectados por esta decisión del gobierno de Donald Trump. Y también de tranquilidad, porque son “sectores muy competitivos”  y “estoy convencido de que este crecimiento representado ya el 15% del PIB va a seguir en los próximos años”.

 

La entrada La Junta destaca la fuerza del sector agroalimentario y su especificidad que hace que sus productos sean únicos aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

La patronal conquense advierte de que la imposición de una tasa digital reducirá la competitividad de las pymes

Próxima entrada

El PSOE de Cuenca imparte una jornada de formación a sus nuevos alcaldes y concejales

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre
Actualidad

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

Castilla-La Mancha da un paso adelante en la digitalización de su sistema educativo con la presentación de ‘Educación Castilla-La Mancha’,...

Leer másDetails
Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

16 octubre, 2025
Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

16 octubre, 2025
Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

16 octubre, 2025
La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

15 octubre, 2025
Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

15 octubre, 2025
Próxima entrada
El PSOE de Cuenca imparte una jornada de formación a sus nuevos alcaldes y concejales

El PSOE de Cuenca imparte una jornada de formación a sus nuevos alcaldes y concejales

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com