• Contacto
viernes, 18 julio 2025
25 °c
Cuenca
26 ° Vie
23 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad esencial que crea riqueza y dinamiza las áreas rurales de Castilla-La Mancha

Por informaciones
9 septiembre, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad esencial que crea riqueza y dinamiza las áreas rurales de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha destacado su compromiso para seguir trabajando “mano a mano con el sector cinegético para que la caza siga manteniéndose como una actividad esencial en Castilla-La Mancha que no sólo crea riqueza y dinamiza en nuestras áreas rurales, sino que contribuye de manera fundamental a la gestión sostenible de nuestra fauna silvestre”.

La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad esencial que crea riqueza y dinamiza las áreas rurales de Castilla-La ManchaAsí lo ha resaltado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la reunión que ha mantenido hoy con la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, en la que ha tenido oportunidad de conocer junto a su presidente, Agustín Rabadán, a su nueva Junta directiva, donde ha recordado que, “somos una Comunidad que cuenta con 115.000 licencias, y la actividad cinegética representa el 1,7 de nuestro PIB, movilizando 600 millones de euros al año creando 14.000 empleos”.

Gómez ha querido poner en valor la estrecha colaboración que “mantenemos con la Federación regional de caza, que nos ha llevado a lograr hitos tan importantes como el haber firmado este pasado mes de octubre con ellos y más asociaciones del sector, el primer Convenio que les faculta supervisados por la Administración, a formar a través de cursos a nuevos cazadores y cazadoras, vigilantes de cotos, y especialistas en control de depredadores, tres actividades muy demandadas desde este colectivo que están teniendo muy buena acogida, además de realizar junto a ellos diferentes actividades para promocionar la caza tradicional y la gestión cinegética en terrenos propiedad de la Junta de Comunidades”.

Promoción cinegética gracias al ‘Pacto por la Caza’ de Castilla-La Mancha

La consejera también ha señalado que “la Federación de Caza de Castilla-La Mancha es un miembro esencial del `Pacto por la Caza’ que firmó nuestro presidente García-Page, y con el que seguimos avanzando para lograr que la caza sea reconocida como una actividad cinegética sostenible, socialmente reconocida y necesaria en el territorio”.

Entre los objetivos recogidos en el Pacto “que vamos cumpliendo”, ha citado junto a los Convenios anteriormente citados, “la difusión de la actividad cinegética a través de actividades o ferias como Fercatur, la Feria de caza de Cuenca, o la de Villanueva de la Fuente”.

Junto a las mismas, y recogidas como compromisos en el Pacto, “hemos destinado subvenciones públicas por importe de 580.000 euros para que el sector pueda llevar a cabo actuaciones de mejora de hábitats de especies de caza menor como la codorniz o la perdiz roja con acuerdos de custodia del territorio, además de realizar un importante esfuerzo de recopilación de datos en campo de las especies que la Unión Europea está estudiando como posible “estado inseguro de sus poblaciones, entre las que se encuentra la tórtola europea”.

En este mismo sentido, también ha citado como actuaciones destacadas que se incluyen en los compromisos firmados en el Pacto por la Caza, el ‘Plan de Gestión de la perdiz roja, “en el que estamos trabajando, nuestra participación activa en proyectos europeos como el ‘LIFE Iberconejo’ con el que perseguimos mejorar el status de la especie en la península ibérica, tanto para reducir sus sobrepoblaciones, como para su fomento en las zonas donde se encuentra reducido su presencia”.

Para concluir, Gómez, que ha estado acompañada de su viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha informado que en estos momentos “estamos participando en diferentes reuniones con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para integrar a Castilla-La Mancha en el Convenio de licencia interautonómica, se prevé que pueda estar firmado antes de fin de año”.

En este sentido, ha recordado por último la consejera que, en estos momentos, “nos encontramos en pleno periodo especial de media veda, que finaliza el próximo 21 de septiembre para paloma torcaz y paloma bravía, y el 15 de septiembre para codorniz común, y en base a las primeras informaciones que nos van llegando, la media veda está transcurriendo con total normalidad”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC
Actualidad

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

Por informaciones
17 julio, 2025
0

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha calificado de “traición total al campo europeo, a...

Leer másDetails
La Junta y los Grupos de Desarrollo Rural impulsan la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER

La Junta y los Grupos de Desarrollo Rural impulsan la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER

17 julio, 2025
Castilla-La Mancha rechaza un modelo ‘low cost’ en la acogida de menores migrantes y vuelve a reclamar una financiación justa

Castilla-La Mancha rechaza un modelo ‘low cost’ en la acogida de menores migrantes y vuelve a reclamar una financiación justa

17 julio, 2025
Presentado el ‘Programa estival de Educación Ambiental’ que prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes

Presentado el ‘Programa estival de Educación Ambiental’ que prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes

17 julio, 2025
La Junta exige una metodología rigurosa para medir el estado de las carreteras de la Red regional

La Junta exige una metodología rigurosa para medir el estado de las carreteras de la Red regional

17 julio, 2025
La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha urge a la Consejería de Educación a rectificar y repetir la prueba de PGA

La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha urge a la Consejería de Educación a rectificar y repetir la prueba de PGA

17 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com