• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta destina 62.500 euros a Cruz Roja para la financiación de actuaciones de urgencias y emergencias, un 4,2 por ciento más que en 2024

Por informaciones
18 febrero, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Junta destina 62.500 euros a Cruz Roja para la financiación de actuaciones de urgencias y emergencias, un 4,2 por ciento más que en 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha y Cruz Roja han afianzado su colaboración en materia de asistencia ante situaciones de urgencias y emergencias, mediante la firma de un nuevo convenio de colaboración orientado a proporcionar apoyo logístico y una correcta utilización de los recursos humanos y materiales de ambas entidades y que cuenta con una subvención de 62.500 euros para el año 2025 por parte de la Junta de Comunidades, lo que supone un incremento del 4,2 por ciento respecto al año pasado.

La Junta destina 62.500 euros a Cruz Roja para la financiación de actuaciones de urgencias y emergencias, un 4,2 por ciento más que en 2024El acuerdo ha sido suscrito recientemente entre el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente de Cruz Roja en Castilla-La Mancha, Jesús Esteban, quienes han estado acompañados por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; y el coordinador autonómico de Cruz Roja, Jesús Rodríguez.

Mediante este convenio se pretende dar respuesta a las necesidades de la población ante situaciones de urgencia y emergencia, tales como atención en caso de evacuación por incendios forestales o apoyo psicosocial a víctimas de emergencias.

De esta forma, Cruz Roja asume una serie de compromisos para actuar en el marco de situaciones extraordinarias, como es el caso de la activación de un plan de protección civil de ámbito autonómico. En concreto, se compromete a ofrecer un apoyo logístico centrado en la distribución de productos básicos de higiene y limpieza, limitada a 300 unidades en un periodo máximo de tres días.

El convenio también contempla la instalación, organización y gestión de áreas de albergue provisional y asistencia social, que se ubicarán en instalaciones cerradas con la suficiente confortabilidad, donde se podrá atender hasta 300 personas durante un periodo máximo de tres días, prorrogables por causas justificadas y previo acuerdo de las partes.

En materia de comunicaciones, será objeto de financiación el apoyo que preste esta organización en la gestión de la emergencia con el despliegue de capacidades tecnológicas (centralita, teléfonos móviles, red informática, radiocomunicaciones, entre otros) y de personal propio, ampliando y complementando las capacidades de coordinación en el lugar de los hechos. El tiempo de respuesta de los medios no será superior a ocho horas desde el momento de la solicitud formal.

Otras de las actividades financiables será la colaboración de Cruz Roja en acciones de localización de personas desaparecidas y/o perdidas en medio terrestre, con un tiempo de respuesta que, en este caso, no será superior a 12 horas desde el momento de la solicitud formal del 1-1-2, tras el requerimiento previo por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; así como la prestación de apoyo sanitario, vehículos, personal y material, a requerimiento de la dirección de un plan de protección civil, cursada desde el Servicio de Emergencias.

Asistencia psicosocial a las víctimas

Esta entidad asume también el compromiso de proporcionar asistencia psicosocial a las víctimas, sus familiares y grupos operativos que actúen en situaciones de urgencia en los supuestos de activación de planes de emergencia; accidentes con múltiples víctimas o cuando se vean implicados menores; accidentes laborales o de otro tipo con al menos un fallecido, que generen un especial impacto social; e incendios urbanos y forestales, cuando el número de personas fallecidas o desaparecidas sea superior a dos.

También cuando se produzcan muertes como consecuencia de explosiones o actos de terrorismo, ante secuestros o desapariciones de personas, intentos de suicidio o suicidios consumados y en los casos de violencia de género y, en general, otros tipos de violencia en los que exista presencia de menores como testigos de los hechos.

La formación en emergencias de todos los intervinientes bajo la coordinación de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha es otro de los aspectos clave que recoge este convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Para llevar a cabo este acuerdo, se desarrollarán los protocolos operativos correspondientes, encaminados a lograr la máxima respuesta, disminuyendo los riesgos para la vida de las personas y sus bienes; organizar de manera eficiente el trabajo de quienes llevan los procedimientos a la práctica y garantizar una adecuada atención de auxilio.

Actividad de Cruz Roja en el 1-1-2

En el último año, Cruz Roja ha colaborado activamente con el Servicio de Emergencias 1-1-2, especialmente con la activación del METEOCAM (Plan de Fenómenos Meteorológicos Adversos de Castilla-La Mancha) por las intensas lluvias y tormentas que trajo la DANA el pasado 28 de octubre; con especial virulencia en las localidades de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca). Un día después, el 29 de octubre, se desplazó un equipo de Cruz Roja a ambas localidades, debido a las inundaciones y destrozos ocasionados, con equipo psicosocial, albergue y comunicaciones.

También ha participado en varios simulacros en 2024, coordinados por la Dirección General de Protección Civil, activación del PRICAM en La Roda (Albacete) y en Cabanillas del Campo (Guadalajara), activación del PETCAM en Montalbo (Cuenca), del SISMICAN en Ciudad Real (realizado en Sevilla con la UME) y la activación del PEEP en Puertollano (Ciudad Real).

Del mismo modo, ha realizado intervenciones de asistencia psicológica a víctimas, familiares y grupos operativos involucrados en situaciones de emergencia. Entre los años 2019 y 2024 han atendido un total de 220 incidentes tras ser activados los protocolos desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2. Los casos de suicidios, accidentes laborales de tráfico, todos ellos fallecimientos inesperados y traumáticos para sus familiares, son los principales incidentes atendidos por este servicio.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”
Actualidad

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV “signifique...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com