• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta destina casi 20 millones de euros para adaptar los sistemas de puesta de huevos en jaulas a ecológico, camperas o en suelo

Por informaciones
13 marzo, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta destina casi 20 millones de euros para adaptar los sistemas de puesta de huevos en jaulas a ecológico, camperas o en suelo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto ayudas para el sector avícola de puesta por valor de 11,3 millones y el próximo mes de abril convocará una nueva línea de ayudas para este mismo sector con un presupuesto de ocho millones euros. En conjunto, 20 millones para adaptar los sistemas de puesta de huevos en jaulas a ecológico, camperas o en suelo.

La Junta destina casi 20 millones de euros para adaptar los sistemas de puesta de huevos en jaulas a ecológico, camperas o en sueloDe ello ha informado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la clausura de la Asamblea Anual de la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (AVICAM) donde ha afirmado que estos casi 20 millones “son una muestra del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page para seguir apoyando al sector y para que pueda adaptar su producción manteniendo su rentabilidad y competitividad”.

Con estas convocatorias, el Ejecutivo autonómico continúa su apoyo a la conversión del sistema de puesta en jaulas a sistemas de puesta ecológica, campera o en suelo, un cambio que busca que las explotaciones se adapten a la creciente demanda social y a futuras normativas europeas, sobre bienestar animal.

Julián Martínez Lizán ha detallado que las explotaciones que inicien la conversión para eliminar las jaulas y producir huevos con gallinas camperas en suelo recibirán ayudas de hasta 800.000 euros por solicitud, siendo el importe máximo de la ayuda por unidad de producción de 350.000 euros.

El consejero ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha siempre ha sido pionero en esta materia y, de hecho, ya en 2010, la región empezó a adaptarse a los requerimientos de la Unión Europea, por lo que ha agradecido al sector que haya estado y siga en la vanguardia.

También, ha valorado que la región ha puesto a disposición del sector fondos del presupuesto del Desarrollo Rural para apoyarlo, dada la gran importancia que tiene en el medio rural como así lo ratifica que haya 113 granjas de producción y 47 de recría según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Estas explotaciones hacen posible que Castilla-La Mancha ocupe el primer puesto nacional tanto en producción de huevos como en censo de gallinas ponedoras, con el 25 por ciento del censo y el 24 por ciento de la producción. Además, el subsector avícola de puesta genera un valor económico de 240 millones euros en la región, según las cifras aportadas por el consejero.

Centro Tecnológico del Huevo

En el transcurso de su Asamblea Anual, AVICAM ha dado el visto bueno a la colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para la puesta en marcha del Centro Tecnológico del Huevo, una decisión que el consejero ha valorado positivamente, dado el liderazgo de Castilla-La Mancha en la producción de huevo en España.

Sobre esta decisión, ha subrayado que será un apoyo muy importante para un sector económico relevante en toda la región y en particular en la provincia de Guadalajara, “un centro que podrá desarrollar una transformación innovadora y del que saldrán líneas de investigación interesantes”.

Por último, Julián Martínez Lizán ha agradecido a AVICAM el trabajo que viene realizando a favor del sector, para mejorar el bienestar animal, la seguridad alimentaria y dar respuesta a las demandas de los consumidores, destacando “el trabajo que realiza por el bien común de sus productores”.

La clausura de esta jornada ha contado con la asistencia del director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado, la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín, el presidente y vicepresidente de AVICAM, Vicente Arriscado y Jorge Herrera respectivamente, el secretario general de FEDETO, Manuel Madruga, y otros miembros de la Junta Directiva, empresas asociadas y personas invitadas.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región
Actualidad

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la mayor operadora turística de Japón, Japan Trade Bureau (JTB), han acordado establecer vías...

Leer másDetails
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com