• Contacto
jueves, 15 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

La Junta Directiva de CECAM analiza con preocupación los datos de la EPA

Por informaciones
28 enero, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Junta Directiva de CECAM analiza con preocupación los datos de la EPA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Junta Directiva de CECAM CEOE-CEPYME ha celebrado esta mañana una reunión en la sede de la Confederación Regional de Empresarios en la que, entre otros asuntos, se han analizado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2019, publicados hoy por el INE.

La Junta Directiva de CECAM analiza con preocupación los datos de la EPALos miembros de la Junta Directiva de CECAM han valorado con preocupación el aumento en la cifra de desempleados, con 3.700 parados más en nuestra región durante el año 2019, siendo la comunidad autónoma donde más empleo se destruye a lo largo del pasado ejercicio.

A pesar del crecimiento del empleo registrado durante los últimos cuatro años en Castilla-La Mancha, donde se creaban entorno a 30.000 puestos de trabajo al año, ahora se rompe esa tendencia positiva y se destruye empleo, con una bajada de 5.900 ocupados durante el año 2019.

Además, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma de todo el país donde esta caída del número de ocupados es mayor, seguida a mucha distancia de Melilla, con 2.800 ocupados menos y Extremadura, con 200 trabajadores ocupados menos que el año anterior.

La Junta Directiva de CECAM ha insistido en los efectos perjudiciales que ha tenido la subida de más de un 22 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional, impuesta por el Gobierno de manera unilateral, sobre la capacidad de las empresas para crear empleo, especialmente en nuestra región, donde contamos con sectores muy intensivos en mano de obra, lo que ha dado lugar a que Castilla-La Mancha sea la región más perjudicada por esta alza salarial. Además, el Gobierno ya ha manifestado su intención de llevar a cabo una nueva subida del SMI, lo que volverá a tener unas consecuencias muy negativas en el mercado laboral.

A tenor de las medidas económicas anunciadas desde el Gobierno de España, junto a una previsible subida de la fiscalidad y un incremento del salario mínimo, que se suman a una desaceleración de la economía más que constatada, la Junta Directiva de CECAM ve con preocupación las consecuencias que este escenario pueda tener sobre la capacidad competitiva de las empresas y de creación de empleo a lo largo del presente año 2020.

 

La entrada La Junta Directiva de CECAM analiza con preocupación los datos de la EPA aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: CEOE Cuenca
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los precios se han disparado en el mes de marzo
Economía

Los precios se han disparado en el mes de marzo

Por informaciones
14 abril, 2021
0

CEOE CEPYME Cuenca destaca el incremento que ha supuesto para los precios en la provincia de Cuenca el mes de...

Leer más
Ana Céspedes en las ‘Dosis Formativas’ de Fundación Eurocaja Rural La obtención de 4 vacunas en un año constituye un éxito científico sin precedentes

Ana Céspedes en las ‘Dosis Formativas’ de Fundación Eurocaja Rural La obtención de 4 vacunas en un año constituye un éxito científico sin precedentes

13 abril, 2021
La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso no haya optado por recuperar los períodos de rebajas

La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso no haya optado por recuperar los períodos de rebajas

13 abril, 2021
Invierte en Cuenca aplaude el esfuerzo de Atalaya del Cañavate por modificar su POM para atraer empresas

Invierte en Cuenca aplaude el esfuerzo de Atalaya del Cañavate por modificar su POM para atraer empresas

13 abril, 2021
HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021

HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021

12 abril, 2021
CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

10 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In