• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta incorpora 530 efectivos docentes más para el nuevo curso escolar 2025/2026

Por informaciones
27 agosto, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta incorpora 530 efectivos docentes más para el nuevo curso escolar 2025/2026
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha aprobado el cupo de docentes para el curso escolar 2025/2026, un cupo de efectivos que asciende a 530, cuando faltan escasos días para que dé comienzo el nuevo curso en Castilla-La Mancha.

En la rueda de prensa semanal para dar cuenta de los acuerdos acordado en Consejo de Gobierno, la consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, ha señalado que, con la incorporación de dichos efectivos, “la plantilla de docentes para el próximo curso será de 33.663 profesionales, una muestra más del compromiso del presidente García-Page con el sistema educativo de Castilla-La Mancha”.

La Junta incorpora 530 efectivos docentes más para el nuevo curso escolar 20252026

Padilla ha destacado, además, que con este incremento “se da respuesta al acuerdo alcanzado con los sindicatos ANPE, UGT y CCOO para mejorar las condiciones de los docentes en nuestra región, y que se enmarcan en el Segundo Bloque del Acuerdo de Mejoras del pasado 18 de junio”. Además, ha añadido que estas mejoras entrarán en vigor el próximo 1 de septiembre y hasta el 31 de agosto del próximo año.

La portavoz del Ejecutivo ha recordado algunas de esas mejoras como son la bajada a 23 horas del profesorado de Infantil y Primaria; la bajada de ratios en las etapas de 1º de Primaria, la dotación de plantilla necesaria para los nuevos centros como el CEIP nº 34 de Albacete y el CRAN nº 10 de Abenójar en Ciudad Real; dar respuesta a las necesidades de inclusión educativa y convivencia, así como las nuevas aulas profesionales de emprendimiento.

Padilla ha insistido en que gracias al aumento de efectivos docentes se refuerzan programas como la cooperación territorial de educación inclusiva; el Programa de Inclusión Educativa FSE+; o los programas de refuerzo de la competencia lectora o matemática, así como a dinamizadores de transformación digital.

En palabras de la consejera Portavoz, “ese curso seguimos apostando por la calidad educativa, no solo con este refuerzo del profesorado, sino con medidas como la gratuidad de la primera matrícula en las universidades regionales, la exención total del pago de matrícula para el alumnado del primer curso de las enseñanzas artísticas superiores; o la gratuidad de las enseñanzas de 2 a 3 años en municipios de hasta 10.000 habitantes. Sin olvidar el programa de reutilización de los libros de texto conocido como ‘Banco de libros’ o las ayudas para comedor escolar y para libros”.

Y es que, ha apuntado Padilla, “es una seña de identidad del Gobierno regional garantizar la equidad e igualdad de oportunidades entre el alumnado, para dotar a nuestros niños y niñas y a nuestros docentes de las mejores condiciones posibles”. Por eso, ha concluido, “no es casualidad que desde que gobierno el presidente García-Page, haya 6.000 docentes más en nuestro sistema educativo”.

82 enfermeros y 80 fisioterapeutas en los colegios para el curso 2025-2026

Por otro lado, la consejera Portavoz ha anunciado que el Consejo de Gobierno además ha autorizado el programa temporal para el nombramiento como funcionarios interinos de ocho fisioterapeutas y 15 técnicos sanitarios para los centros educativos de la región, por lo que el número de estos especialistas será de 82 enfermeros y 80 fisioterapeutas para el curso 2025-2026.

Padilla ha recordado que la inversión total anual de cada de estos profesionales será de 7.300.000 euros. El reparto por provincias será de 17 fisios y 17 enfermeros en Albacete; en Toledo 22 fisios y 33 enfermeros. En Ciudad, 21 fisios y 15 enfermeros; 8 fisios y 10 enfermeros en Cuenca y en Guadalajara 10 fisios y 7 enfermeros.

Como ha recordado la consejera Portavoz, “los fisioterapeutas trabajan en los centros ordinarios con alumnado con afección educativa grave, en centros de educación especial, así como las unidades de educación especial en centros ordinarios. Y tanto éstos como los enfermeros, se distribuyen por zonas, desde el 8 de septiembre de 2025 al 17 de junio de 026”.

Entrada anterior

Inaugurada la pasarela en el Arco de Bezudo para mejorar la accesibilidad y movilidad peatonal

Próxima entrada

Los Grupos de Desarrollo Rural defienden el agua como recurso vital y pilar de desarrollo en su proyecto de cooperación ‘Nuestra agua, nuestra tierra’

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica
Actualidad

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

El presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha recalcado, esta mañana, que “el partido del campo es este Gobierno, los que más...

Leer másDetails
Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

16 octubre, 2025
Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

16 octubre, 2025
La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

15 octubre, 2025
Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

15 octubre, 2025
El Gobierno regional valora como “imprescindible” la ayuda de la PAC para miles de mujeres rurales y vuelve a exigir que no se recorte en Europa

El Gobierno regional valora como “imprescindible” la ayuda de la PAC para miles de mujeres rurales y vuelve a exigir que no se recorte en Europa

15 octubre, 2025
Próxima entrada
Los Grupos de Desarrollo Rural defienden el agua como recurso vital y pilar de desarrollo en su proyecto de cooperación ‘Nuestra agua, nuestra tierra’

Los Grupos de Desarrollo Rural defienden el agua como recurso vital y pilar de desarrollo en su proyecto de cooperación ‘Nuestra agua, nuestra tierra’

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com