• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta prevé que 25.000 familias se beneficien de prestaciones económicas en este año 2020

Por informaciones
22 octubre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Junta prevé que 25.000 familias se beneficien de prestaciones económicas en este año 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional prevé que 25.000 familias se beneficien de prestaciones económicas en este año 2020, tal y como ha puesto de manifiesto la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, quien también ha avanzado en rueda de prensa que “el Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido y ha facilitado más de 17.000 prestaciones económicas a familias de nuestra región y, además, al final de año podrían llegar a 25.000 prestaciones económicas”.

La Junta prevé que 25.000 familias se beneficien de prestaciones económicas en este año 2020
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha aseverado que “el Ingreso Mínimo de Solidaridad está vigente en este momento y lo seguirán cobrando todas las personas que tienen derecho por el tiempo establecido, si bien es cierto que lo que se ha anulado ha sido la convocatoria de esta prestación con el objetivo de evitar la duplicidad de prestaciones con la llegada del Ingreso Mínimo Vital, y que llevaría aparejado la petición de indebidos a las familias, algo que supone una situación difícil tanto para las familias como para la administración”.

En este sentido, Aurelia Sánchez ha detallado que “1.432 se corresponden con ayudas de Ingreso Mínimo de Solidaridad que se están prestando actualmente; 6.401 familias se benefician de las Ayudas de Emergencia Excepcional Covid-19, dotadas con 15 millones de euros; 2.621 se corresponden con los beneficiarios de las prestaciones de ayuda a la pobreza energética; 1.396 familias son las beneficiarias de las Ayudas de Emergencia Social, convocatoria que permanece abierta con un incremento de 1,6 millones de euros distribuido ya en las provincias para alcanzar a 1.500 familias más; y 5.348 familias reciben ya la prestación del Ingreso Mínimo Vital en Castilla-La Mancha, con la previsión de llegar a 10.000 en los próximo meses”, ha remarcado la consejera.

En este contexto, la titular de Bienestar Social ha aseverado que “el Ingreso Mínimo de Solidaridad está vigente en este momento y lo seguirán cobrando todas las personas que tienen derecho por el tiempo establecido, si bien es cierto que lo que se ha anulado ha sido la convocatoria de esta prestación con el objetivo de evitar la duplicidad de prestaciones con la llegada del Ingreso Mínimo Vital, y que llevaría aparejado la petición de indebidos a las familias, algo que supone una situación difícil tanto para las familias como para la administración”.

Por otra parte, Aurelia Sánchez ha señalado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha no va a dejar a nadie atrás y va a proteger y atender a todas las familias de nuestra región para que puedan salir adelante y les acompañará en el Tránsito del Ingreso Mínimo de Solidaridad al Ingreso Mínimo Vital, a través de profesionales, para que ninguna familia se encuentre en situación de desprotección”.

Además, la consejera ha subrayado que mañana viernes se inicia “la información pública del nuevo Decreto de ordenación de las prestaciones económicas del Sistema Público de Servicios Sociales para personas en situación de dificultad económica o social, con el objetivo de reordenar y adaptar estas prestaciones a las nuevas situaciones”.

Asimismo, Aurelia Sánchez ha remarcado que “el apoyo económico es imprescindible para las familias en situación de vulnerabilidad social y económica, pero también el apoyo profesional que, con los equipos técnicos de inclusión y los profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria, son la verdadera garantía para conseguir que las personas que peor lo están pasando consigan mejorar su situación de vida y consigan también mejorar su bienestar”.

Ayudas Covid-19 para los centros residenciales de mayores

Por otra parte, la consejera de Bienestar Social ha avanzado que ya se ha hecho efectiva la resolución de la convocatoria de ayudas a los centros residenciales y que la próxima semana se procederá al pago de los 2 millones de euros que van destinados a las casi 300 residencias de mayores de nuestra región que lo habían solicitado.

En este sentido, Aurelia Sánchez ha detallado que “han sido 324 las residencias solicitantes y son 290 las residencias que se van a beneficiar finalmente, con unas cuantías que van desde los 3.200 euros a los 9.200 euros en función del número de residentes”.

 

La entrada La Junta prevé que 25.000 familias se beneficien de prestaciones económicas en este año 2020 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual
Actualidad

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha anunciado esta mañana que en Castilla-La Mancha los centros de atención...

Leer más
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

3 febrero, 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

3 febrero, 2023
Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

3 febrero, 2023
Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

2 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In