• Contacto
sábado, 19 julio 2025
20 °c
Cuenca
22 ° Dom
22 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta reconoce con la medalla de oro a las hermanas conquenses Mónica y Marta Plaza Vázquez

Por informaciones
18 junio, 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La Junta reconoce con la medalla de oro a las hermanas conquenses Mónica y Marta Plaza Vázquez y con la de bronce al guadalajareño Jaime Irueste
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha anunciado que Castilla-La Mancha rendirá homenaje a la excelencia deportiva y al compromiso con su promoción a través de la entrega de los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo 2024, que se celebrará el próximo 24 de junio en el municipio de Herencia (Ciudad Real). Un acto que, en palabras de la consejera, “reconoce a quienes representan lo mejor de nuestra tierra dentro y fuera de la competición”. Mujeres, hombres y también entidades que, con su entrega, “ensanchan los horizontes del deporte en Castilla-La Mancha”.

Medallas de Oro

Las Medallas de Oro, máximas distinciones, han reconocido trayectorias excepcionales, como la del futbolista Francisco Javier García Torres, natural de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), tras firmar una brillante temporada con el Real Madrid en la que ha conquistado la Liga, la Champions y la Supercopa de Europa. También, la del ciclista trial Alejandro Montalvo Milla, de Gerindote (Toledo), quien ha revalidado su título de campeón del mundo en Trials 20 y se ha afianzado como referente internacional.

La Medalla de Oro también ha reconocido el automovilismo todoterreno femenino, con un homenaje a las hermanas conquenses Mónica y Marta Plaza Vázquez, por su brillante participación en el Rally Dakar 2024 y por su consolidación “como una de las duplas femeninas más competitivas del Campeonato de España”, ha subrayado Padilla.

Medallas de Plata

En el apartado de Medallas de Plata, el Gobierno ha distinguido al corredor de ‘trail’ Jesús Gil García, subcampeón del mundo y profesor en Cuenca; al piloto Iván Velasco Sánchez, campeón de Europa GT y del mundo por equipos; al parapentista acrobático Horacio Llorens Fernández, con una década entre los mejores del mundo; a la piragüista Arantza Toledo Espinilla, campeona de Europa en maratón; y al atleta de fondo Juan Antonio Pérez, oro en el Campeonato de España de media maratón y referente nacional en 10K.

Medallas de Bronce

Jaime Irueste Rojo, campeón del mundo en 100 metros remolque de maniquí con aletas en la categoría júniorLas Medallas de Bronce han premiado tanto al talento emergente como al consolidado, con nombres como el socorrista Jaime Irueste Rojo, campeón y récord del mundo junior en salvamento y socorrismo; la jugadora de balonmano Celia García Sánchez, campeona mundial con la selección juvenil; el nadador adaptado Adrián González López, por su ejemplo de superación; el nadador Alberto Madrid Prado, que con solo 14 años ha logrado diez medallas nacionales y la actual mejor marca nacional en los 100 metros mariposa; y el ‘kickboxer’ Carlos Lozano Soto, campeón de España en su debut como senior.

En la disciplina de piragüismo, se ha distinguido a Carmen Rubio Canales, campeona de España de Ríos en K1 en la categoría Sub23, así como a Lucas Muñoz Suero, campeón de España de media maratón y de travesías en K1. También han sido premiados y premiadas tres atletas: Alicia Berzosa Martín, medalla de bronce en el Campeonato Iberoamericano; Queralt Criado Ocaña, campeona de España sub-23 en 5.000 metros; y Jane Muñoz Gil, triple campeón de España sub-16.

Placas, Diplomas y Menciones al Mérito Deportivo

La consejera ha expresado que también se han concedido Placas al Mérito Deportivo a clubes, centros educativos y entidades que impulsan el deporte como herramienta de inclusión, salud e innovación. En esta categoría, se ha reconocido al Club SVAT (salvamento y socorrismo en Cuenca), al CD Atletismo Albacete, al CD Berserkers (parapowerlifting en Toledo), al Club Palas EC (gimnasia rítmica en Albacete), al CED Arqueros de Manzanares (tiro con arco en Ciudad Real), al CEIP Clara Sánchez de Guadalajara, a Radio Castilla-La Mancha, a CaixaBank, a la Federación de Bádminton, a las Escuelas Deportivas Municipales de Herencia y a la Universidad de Castilla-La Mancha, organizadora de los Campeonatos de España Universitarios.

En la categoría de Diplomas al Mérito Deportivo, se ha distinguido a deportistas en edad escolar como Iker Dorado Romero y Gema Tornero Ortega, y a universitarios como Celia Toledo Espinilla y Unai Naranjo Mateo; además de entrenadores como Francisco Javier Márquez-Villarejo y Cristina Sáinz Bernabéu, y árbitros como Noelia Gutiérrez Muñoz y Alberto Carrión Álvarez.

Las Menciones Especiales al Mérito Deportivo han reconocido trayectorias cuya huella trasciende la competición. En el ámbito del deporte femenino, se ha distinguido a la triatleta y montañista Alba María Reguillo Moreno, a la ultrafondista Maigualida Ojeda Pérez y a la triatleta María Varo Zubiri, como referentes que rompen barreras desde distintas disciplinas. Por su contribución al deporte en Castilla-La Mancha, también han sido reconocidos el periodista José Ángel de la Casa, el entrenador Martín Velasco Martí, el Club Piragüismo Cuenca y la entidad ACES Europe.

Mención Olímpica

Según ha avanzado Padilla, durante el acto se rendirá homenaje a los deportistas y técnicos que han representado a Castilla-La Mancha en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, a través de una Mención Olímpica. Entre ellos figuran representantes de la natación, como Laura Cabanes y Beatriz Lérida, esta última en modalidad paralímpica; del atletismo, con Irene Sánchez-Escribano, Paula Sevilla, Sonia Molina-Prados y Manuel Guijarro, junto a Melany Bergés y Sergio Díaz del Campo en categoría adaptada. También, han sido reconocidos deportistas de disciplinas como el bádminton, con Pablo Abián; el piragüismo, con Francisco Cubelos; y el tiro olímpico, con Alberto Fernández y Andrés García.

Completan esta representación olímpica Cecilia Castro en ‘taekwondo’, Noemí Romero en gimnasia, Marta Francés en triatlón adaptado, Luis Miguel García-Marquina en ciclismo adaptado, Pili Peña en waterpolo, María Tello en hockey hierba y Francisco Javier Sánchez en baloncesto en silla de ruedas. El balonmano ha contado con una amplia representación gracias a Gonzalo Pérez de Vargas, Jorge Maqueda, Miguel Sánchez Migallón, Nicole Wiggins y Merche Castellanos, junto a la futbolista Alba Redondo y el jugador de baloncesto masculino Destiny Garuba.

Estas menciones se extienden al valioso trabajo del personal técnico: Jesús Rivilla (balonmano), Antonio Serrano e Iván Pedroso (atletismo), Blanca Romero (fútbol), Javier Abián (bádminton) y Óscar Sánchez (parapowerlifting).

Además, en la categoría Mención Oro Olímpico Castilla-La Mancha, se ha reconocido el logro extraordinario del seleccionador nacional de fútbol Santiago Denia Sánchez, del atleta Jordan Alejandro Díaz Fortún y del triatleta adaptado Daniel Molina Martínez, todos ellos campeones olímpicos en París 2024.

Por último, la portavoz del Ejecutivo ha querido felicitar y agradecer a todos y todas los premiados. “El deporte regional es un escaparate de nuestro talento, pero vuestra entrega no se mide solo en medallas o resultados, sino en el modo en que contribuís a la cultura de valores que define a Castilla-La Mancha, y que se fundamenta en el esfuerzo y el trabajo en equipo”, ha destacado. Y ha concluido: “Desde el Gobierno regional seguiremos apoyando el deporte como motor de salud, desarrollo personal e igualdad”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Este pueblo de la Serranía Alta guarda un tesoro
Destacado Cuenca

Este pueblo de la Serranía Alta guarda un tesoro

Por Redacción
18 julio, 2025
0

Este pueblo de la Serranía Alta guarda un tesoro

Leer másDetails
Los pacientes de Salud Mental de Cuenca comparten su talento, emociones y vivencias en la exposición que se inaugura hoy en el Edificio Iberia

Los pacientes de Salud Mental de Cuenca comparten su talento, emociones y vivencias en la exposición que se inaugura hoy en el Edificio Iberia

17 julio, 2025
Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años

Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años

15 julio, 2025
Cada paso cuenta: abiertas las inscripciones a la Carrera Solidaria Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural

Cada paso cuenta: abiertas las inscripciones a la Carrera Solidaria Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural

15 julio, 2025
Fallece Julián Córdoba, presidente de la Diputación de Cuenca entre 1983 y 1991

Fallece Julián Córdoba, presidente de la Diputación de Cuenca entre 1983 y 1991

14 julio, 2025
La Junta respalda la tercera edición de la DinoRider360 como motor del desarrollo turístico y lucha contra la despoblación

La Junta respalda la tercera edición de la DinoRider360 como motor del desarrollo turístico y lucha contra la despoblación

10 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com