El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asistido esta semana a la prestigiosa ‘RSA Conference’, uno de los eventos internacionales más relevantes en materia de Ciberseguridad, que se ha celebrado estos días en el Moscone Center de la ciudad de San Francisco y que se enmarca en una red de eventos de seguridad informática repartidos en varias ferias alrededor del mundo. La ‘RSA Conference’ lleva celebrándose anualmente en la ciudad californiana desde hace más de 30 años.
La delegación regional, encabezada por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha tenido la oportunidad de compartir experiencias, establecer alianzas estratégicas y conocer de primera mano las últimas tendencias tecnológicas en la protección digital. La participación en este foro se enmarca en la apuesta decidida del Gobierno de Castilla-La Mancha por fortalecer la ciberseguridad como uno de los ejes claves de la transformación digital de la región.
En este sentido, la región avanza en el desarrollo de su Estrategia Regional de Ciberseguridad, una hoja de ruta que incluye la creación de infraestructuras especializadas, el uso de la inteligencia artificial para detectar amenazas a priori, así como automatizar y responder en un menor tiempo a dichos incidentes, adelantando acciones para contrarrestarlas; reforzar al personal especializado en este ámbito y potenciar la formación y la concienciación de la ciudadanía para mejorar su confianza y seguridad digital.
Centro Regional de Ciberseguridad
En estos mismos términos, y aprovechando la visita a este importante evento internacional, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha recordado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se está trabajando en la creación de un Centro Regional de Ciberseguridad, un proyecto que anunció el presidente Emiliano García-Page, que está pensado, fundamentalmente, para prestar servicios y soluciones de ciberseguridad a los pequeños municipios y a las pymes, que son, según el Gobierno regional, las entidades que tienen más difícil el acceso a esta tecnología, con el objetivo de crear un territorio ciberseguro.
Un centro que va a contar con un presupuesto de diez millones de euros, unos recursos que el Ejecutivo autonómico ha obtenido del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública y que han llegado gracias al alto nivel de ejecución de los Fondos de Recuperación que se han puesto a disposición del Gobierno regional en materia de transformación digital.
Durante la visita, el consejero ha estado acompañado por el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, y por la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera.