• Contacto
sábado, 17 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

La nueva comisión directiva de AMAC acuerda debatir el próximo Plan General de Residuos Radiactivos con Enresa

Por informaciones
30 octubre, 2019
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La nueva comisión directiva de AMAC acuerda debatir el próximo Plan General de Residuos Radiactivos con Enresa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC), con su presidente, Juan Pedro Sánchez Yebra, a la cabeza y una amplia representación de alcaldes, ha mantenido recientemente una reunión con el presidente de Enresa, José Luis Navarro, en la sede de esta última entidad pública en Madrid.

La nueva comisión directiva de AMAC acuerda debatir el próximo Plan General de Residuos Radiactivos con Enresa
 La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares ha mantenido una reunión con la entidad pública encargada de la gestión de los residuos radiactivos que se generan en el país

En dicho encuentro, AMAC y Enresa han acordado, en relación con el borrador del 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que la Asociación recibirá información y podrá realizar aportaciones, una vez que Enresa presente dicho Plan ante el Ministerio para la Transición Ecológica y este inicie el procedimiento para su aprobación.

En este sentido, Sánchez Yebra ha recordado que AMAC tiene entre sus objetivos la mejora del conocimiento y formación de los municipios en la gestión nuclear, incluyendo los residuos radiactivos.

“Para ello solicitamos recuperar el trabajo que realizábamos antes a través de acuerdos específicos, que nos permitían realizar jornadas o visitas técnicas a los centros de almacenamiento como, por ejemplo, El Cabril (Córdoba)”, ha expresado Sánchez Yebra.

Asimismo, y teniendo en cuenta el cambio en la gestión de los residuos de alta actividad en referencia al sexto plan, AMAC propuso buscar un marco adecuado para solventar los problemas evitando batallas judiciales que solo provocan malas relaciones e incertidumbre a las dos partes.

En esta línea, tanto AMAC como Enresa han coincidido en señalar la necesidad de mantener y reforzar las buenas relaciones existentes y la voluntad de colaboración mutua entre ambas organizaciones.

La continuidad del trabajo conjunto y la necesidad de mantener una comunicación fluida fueron otros de los asuntos abordados en esta reunión.

Por parte de AMAC asistieron a la reunión una amplia representación de alcaldes de las zonas de Burgos, Cáceres, Guadalajara, Valencia, Tarragona y Córdoba, además del ya citado presidente, el asesor Mariano Vila d’Abadal y la secretaria general, Arancha Rosado.

Por parte de Enresa acompañaron al presidente el director técnico, Álvaro Rodríguez Beceiro, la secretaria general y del Consejo de Administración, Fabiola Gallego, y la directora de Desarrollo Corporativo, Lorena Segura. 

 

La entrada La nueva comisión directiva de AMAC acuerda debatir el próximo Plan General de Residuos Radiactivos con Enresa aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años Gracias a google earth puedes
Además, en Cuenca

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

Por informaciones
16 abril, 2021
0

Google Earth ofrece desde hace horas la posibilidad de poder viajar en el tiempo y poder ver cómo han evolucionado...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

16 abril, 2021
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

16 abril, 2021
Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

16 abril, 2021
El Gobierno regional retoma este fin de semana el programa ´Somos Deporte 3-18´ en la provincia de Cuenca

El Gobierno regional retoma este fin de semana el programa ´Somos Deporte 3-18´ en la provincia de Cuenca

16 abril, 2021
La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

16 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In