• Contacto
martes, 13 mayo 2025
14 °c
Cuenca
12 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

Por informaciones
2 febrero, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que la provincia deja ver que tiene un tejido productivo más limitado y débil y por este motivo ya tiene más desempleados en enero de 2022 que hace un año, algo que no se produce a nivel regional y nacional.

 

Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menosCEOE CEPYME Cuenca indica que el año 2023 comienza con una bajada del empleo en la provincia, algo habitual en el comienzo de año tras la campaña de Navidad.

En este caso, la Confederación de Empresarios de Cuenca matiza que lo que sí se produce en Cuenca debido a su tejido productivo más débil es una destrucción de empleo en el último año, algo que todavía no ocurre a nivel regional y nacional.

De este modo, en enero de 2023 Cuenca vuelve a tener una cifra de parados mayor que desde hace un año, algo que no sucedía en la provincia desde abril de 2021.

En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social también se nota una bajada en enero por la estacionalidad y en la comparación interanual todavía aguantan con ligeros datos positivos.

También pone el foco la Confederación de Empresarios en los datos de los ERTES que en el último mes han visto como hay más centros de trabajo acogidos a estos expedientes y lógicamente también se incrementan los trabajadores afectados

Desde CEOE CEPYME Cuenca reiteran la importancia de apoyar al empresario y al autónomo en estos momentos más duros y evitar que las empresas caigan en crisis porque tendrá una incidencia directa sobre el empleo, como ya se ha visto en esta estadística.

Paro

CEOE CEPYME Cuenca señala que los datos del ministerio de Trabajo y Economía Social indican una cifra de 11.090 parados en la provincia de Cuenca, 617 más que el año pasado en estas fechas, un aumento del 5,89%.

El dato interanual vuelve a ser negativo por primera vez desde abril de 2021 con 458 parados más que en enero de 2023, un incremento porcentual del 4,31%.

PARO REGISTRADO
 Dic-22Ene-23Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia
España2.837.6532.908.397+2,49%+70.774-6,87%-214.681
CLM143.225147.891+3,26%+4.666-0,73%-1.081
Cuenca10.47311.090+5,89%+617+4,31%458

En el análisis sectorial, los datos señalan que se ha destruido empleo en todos los analizados salvo en construcción que consigue reducir el paro en cuatro personas.

PARO POR SECTORES
 Dic-22Ene-23Variación(%)Diferencia
Agricultura9369754,16%39
Industria1.0001.0161,6%16
Construcción707703-0,57%-4
Servicios7.2327.7527,19%520
Sin L antes5986447,69%46

El sector con una subida del paro más acusada ha sido servicios tras el fin de la campaña de Navidad que suma 520 parados más (+7,19%) y porcentualmente también es importante el número de personas que se incorporan a las listas del paro sin tener empleo anterior que son 46 y un 7,69% más.

Afiliaciones

La Confederación de Empresarios de Cuenca también señala que los datos del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social que señalan en enero de 2023 79.141 afiliaciones a la Seguridad Social, 984 menos que el mes pasado, con una reducción porcentual del -1,23%.

La reducción de afiliados en enero de 2023 se ha producido tanto en el régimen general con 893 personas menos (-1,23%), como en autónomos que se han reducido en 92 en este mes (-0,50%).

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA
Dic-22Ene-23Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia
Totales80.12579.141-1,23%-9840,05%38
Régimen General61.56260.669-1,46%-8930,07%47
Régimen autónomos18.56418.472-0,50%-92-0,05%-9

Pese a esta reducción de afiliaciones, el dato interanual sí se sitúa ligeramente por encima del año pasado en enero con 38 afiliaciones más en la provincia, y un pequeño incremento del 0,05%.

En la comparación interanual sí resiste con 47 afiliaciones más y un aumento del 0,07%, mientras que los autónomos se reducen con respecto al último año en 9, un -0.05% menos.

ERTES

En lo que respecta a los ERTES, también se deja notar en estos expedientes la situación delicada de las empresas, ya que sean incorporado tres centros de trabajo más a estas figuras para mantener el empleo, subiendo también en 11 los trabajadores afectados.

 

ERTES
Dic-2022Ene-2023Variación mensual (%)Diferencia mensualDiferencia anualVariación anual (%)
Trabajadores6879+16,17%+11-114-59,07%
Centros de Trabajo1215+25%+3-64-81,02%

En concreto, en la provincia de Cuenca hay en este momento 15 ERTES, creciendo un 25% respecto al mes anterior que afectan a 79 trabajadores, un aumento del 16,17% si se compara con diciembre.

De estos ERTES, 12 centros de trabajo, dos más que el mes pasado, son ETOP (por causas Económicas, Técnicas, Organizativas y de Producción) y 3 son por fuerza mayor, uno más que el mes pasado.

En la comparación interanual el dato es positivo y se registran 114 trabajadores menos en ERTE que en enero de 2022 (-59,07%) y 64 centros de trabajo menos (-81,20%).

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta reconoce a tres productores conquenses en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025
Economía

La Junta reconoce a tres productores conquenses en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Fernández Alcalde, ha felicitado a los tres productores conquenses que...

Leer másDetails
Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

12 mayo, 2025
Aumentan las hipotecas en la provincia de Cuenca y también de los cambios de estos créditos

Aumentan las hipotecas en la provincia de Cuenca y también de los cambios de estos créditos

12 mayo, 2025
La Agrupación de Hostelería de Cuenca regresa a Expovacaciones para vender las bondades de la provincia

La Agrupación de Hostelería de Cuenca regresa a Expovacaciones para vender las bondades de la provincia

12 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

12 mayo, 2025
La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen

La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen

10 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com