• Contacto
sábado, 14 junio 2025
30 °c
Cuenca
23 ° Dom
23 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La patronal conquense especifica a las empresas las condiciones de reapertura al público

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La patronal conquense especifica a las empresas las condiciones de reapertura al público
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha emitido una circular a todos sus empresarios en la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios.

En este documento se detalla que podrá abrir todos los establecimientos y locales comerciales y de actividades de servicios profesionales cuya actividad se hubiera suspendido tras la declaración del estado de alarma a excepción de aquellos que tengan una superficie de más de 400 metros cuadrados y aquellos que tengan carácter de centro comercial o centro comercial o se encuentre dentro del mismo sin acceso directo e independiente desde el exterior.

La patronal conquense especifica a las empresas las condiciones de reapertura al público
La Confederación de Empresarios de Cuenca ha detallado este orden que permite abrir a todos los establecimientos y locales minoristas y actividades de servicios profesionales a excepción de aquellos que tengan más de 400 metros cuadros o tengan carácter de centro comercial o estén dentro del mismo.

Entre otras obligaciones, para estos negocios se debe establecer un sistema de cita previa que debe garantizar la permanencia en el interior del local de un único cliente por caca trabajador, sin que se puedan habilitar zonas de espera en el interior.

Del mismo modo se garantizará la atención individualizada al cliente con la debida separación física, y si no es posible, con la instalación de mostradores o mamparas.

También es obligado tener un horario de atención preferente para mayores de 65 años que deberá hacerse coincidir con sus franjas para la realización de paseos, es decir de 10 a 12 y de 19 a 20 horas.

Del mismo modo se podrán establecer sistemas de recogida de productos adquiridos, siempre que garanticen una recogida escalonada que evite aglomeraciones y siempre dentro del municipio, salvo que el servicio o producto no se encuentre en el mismo.

Higiene

Sobre las medidas de higiene se exige al menos dos veces al día una limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a la superficie de contacto más frecuentes como pomos, mostradores, puertas, pasamanos, máquinas dispensadoras, suelos, teléfonos, perchas, carros o cestas.

Una de las limpiezas será obligatoria al finalizar el día y se utilizarán desinfectadores como diluciones de lejía u otro con actividad virucida que se encuentran en el mercado y están autorizados por el Ministerio de Sanidad.

Tras cada limpieza, los materiales empleados y los equipos de protección individual se desecharán de forma segura, procediendo luego al lavado de manos, pudiendo establecerse una pausa para tal labor.

Igualmente habrá tareas de limpieza y desinfección en cada cambio de turno y en el caso de haya más de un trabajador atendiendo al público, las medidas se extenderán a las zonas privadas, no solo la zona comercial, tales como taquillas, aseos, cocinas y zonas de descanso.

Los uniformes y ropa de trabajo deben lavarse y desinfectarse diariamente, que deberán lavarse de forma mecánica en ciclos de lavado de entre 60 y 90 grados centígrados

Además, se establece que debe hacer una ventilación adecuada, no deben utilizarse los aseos por pate de los clientes y deberán disponer de papeleras para echar el material desechable.

En empresas que no permitan en mantenimiento de la distancia como peluquerías, centros de estética o fisioterapia se debería utilizar el equipo de protección individual oportuno que asegure la seguridad del trabajador y cliente y haya una distancia de dos metros entre un cliente y otro.

Clientes

En cuanto a los clientes, están obligados a establecer en los locales comerciales lo estrictamente necesario para hacer sus compras o recibir un servicio.

En los establecimientos que atiendan a más de un usuario a la vez, deberá marcar de forma clara la distancia de seguridad de dos metros entre clientes con marcas en el suelo o balizas.

Las empresas pondrán a disposición del público dispensadores de gel hidroalcohólico registrado por el Ministerio de Sanidad en la entrada del local y siempre en condiciones de uso.

En comercios textiles y de arreglos de ropa los probadores podrán usarse por una sola persona y se desinfectarán después del uso y en caso de que la prenda no sea comprada, el establecimiento tomará medidas para que sea higienizada.

 

La entrada La patronal conquense especifica a las empresas las condiciones de reapertura al público aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: CEOE Cuenca
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

CEOE CEPYME Cuenca. La inflación sigue en una senda controlada
Economía

CEOE CEPYME Cuenca. La inflación sigue en una senda controlada

Por informaciones
13 junio, 2025
0

  CEOE CEPYME Cuenca. La inflación sigue en una senda controlada La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que, con...

Leer másDetails
La Asociación de Centros de Educación Infantil de Cuenca confía en promover la difusión de las deducciones fiscales por guardería de la mano  la Junta

La Asociación de Centros de Educación Infantil de Cuenca confía en promover la difusión de las deducciones fiscales por guardería de la mano la Junta

12 junio, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca indica la importancia de preparar medidas ante el impacto de los aranceles estadounidenses

CEOE-Cepyme Cuenca indica la importancia de preparar medidas ante el impacto de los aranceles estadounidenses

12 junio, 2025
El sector aromáticas reclama más apoyo de las administraciones públicas para evitar la desaparición del cultivo de la lavanda

El sector aromáticas reclama más apoyo de las administraciones públicas para evitar la desaparición del cultivo de la lavanda

11 junio, 2025
La recuperación de matriculaciones en la provincia de Cuenca se consolida aunque el diésel es ya residual

La recuperación de matriculaciones en la provincia de Cuenca se consolida aunque el diésel es ya residual

11 junio, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca anima a los emprendedores a participar del Concurso Integra 4.0 de la Diputación provincial

CEOE-Cepyme Cuenca anima a los emprendedores a participar del Concurso Integra 4.0 de la Diputación provincial

11 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com