• Contacto
jueves, 10 julio 2025
31 °c
Cuenca
24 ° Vie
22 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Planta de Residuos Sólidos Urbanos será la obra más importante de la historia de la Diputación de Cuenca

Por informaciones
19 abril, 2024
en Además, en Cuenca, Destacado Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Planta de Residuos Sólidos Urbanos será la obra más importante de la historia de la Diputación de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca y la Junta de Comunidades van a trabajar de forma colaborativa para conseguir fondos europeos que permitan construir la nueva Planta de Residuos Sólidos Urbanos que tiene un coste de más de 43 millones de euros. Ambas administraciones crearán un grupo de trabajo técnico entre los servicios provinciales de Obras y Medio Ambiente junto con las consejerías de Desarrollo Sostenible y Hacienda con el objetivo de estudiar las distintas líneas de apoyo y presentar un proyecto que pueda captar la financiación necesaria.

La Planta de Residuos Sólidos Urbanos será la obra más importante de la historia de la Diputación de CuencaEl presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha explicado que este fue uno de los puntos que estuvo encima de la mesa en la reunión que mantuvo hace diez días con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ya que la Diputación de Cuenca necesita la ayuda del Gobierno regional y de los fondos FEDER para acometer esta nueva infraestructura debido a que “es la obra más importante jamás realizada por la Diputación de Cuenca”, estos más de 43 millones de euros suponen un desembolso importantísimo para prestar un servicio que es básico.

Por su parte el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha puesto cifra a ese compromiso de la Junta de Comunidades que “al menos 20 millones de euros de los fondos estructurales de la Comunidad Autónoma se destinen a la construcción de esta infraestructura porque es una necesidad”.

Características

El periodo de ejecución de la obra ronda los 18 meses y a los que habría que sumar otros 6 meses más para la puesta en marcha. Las nuevas instalaciones estarán compuestas por una planta de tratamientos urbanos y biorresiduos, un área de compostaje, edificios auxiliares, urbanización y un vertedero de rechazos.

Las instalaciones deben contribuir a que la cantidad total de residuos de competencia municipal destinados a vertedero no supere el 35% de los generados, para esto el centro de tratamiento se diseñará para que pueda dar entrada a los residuos no peligrosos, biorresiduos y la recogida separada de envases. El diseño incluye la optimización del tratamiento mecánico de los residuos mediante la incorporación de procesos automáticos y ópticos de separación de materiales. También contempla líneas para la obtención de compost de calidad y combustible sólido recuperado y tiene prevista una función divulgadora con un aula de educación ambiental.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El conductor de un patinete eléctrico en Cuenca se enfrenta a 700 euros de multas (como poco) por hacer lo que no debería
Además, en Cuenca

El conductor de un patinete eléctrico en Cuenca se enfrenta a 700 euros de multas (como poco) por hacer lo que no debería

Por informaciones
10 julio, 2025
0

El conductor de un patinete eléctrico en Cuenca se enfrenta a 700 euros de multas e incluso a otras sanciones...

Leer másDetails
La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial

La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial

10 julio, 2025
La Diputación de Cuenca ayuda con 76.000 euros a 25 ayuntamientos en la organización de los Circuitos Provinciales

La Diputación de Cuenca ayuda con 76.000 euros a 25 ayuntamientos en la organización de los Circuitos Provinciales

10 julio, 2025
Isabel Rodríguez firma con la alcaldesa de Mira una ayuda de 126.583 euros para actualizar el Plan de Acción Local del municipio tras la DANA

Isabel Rodríguez firma con la alcaldesa de Mira una ayuda de 126.583 euros para actualizar el Plan de Acción Local del municipio tras la DANA

10 julio, 2025
La Alvarada de Cañete cumple 25 años llenando de vida la comarca como un motor de dinamismo turístico y cultural

La Alvarada de Cañete cumple 25 años llenando de vida la comarca como un motor de dinamismo turístico y cultural

10 julio, 2025
Las Selecciones Españolas de Voleibol U19, U17 y U16, la U18 de Francia y la U17 de Portugal se concentran en Cuenca este mes de julio

Las Selecciones Españolas de Voleibol U19, U17 y U16, la U18 de Francia y la U17 de Portugal se concentran en Cuenca este mes de julio

9 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com