• Contacto
domingo, 18 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

La plantilla de Correos en Cuenca presentaba, a 13 de abril, seis casos positivos por coronavirus

Por informaciones
23 abril, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La plantilla de Correos en Cuenca presentaba, a 13 de abril, seis casos positivos por coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios de Correos, han llamado la atención sobre las elevadas cifras de contagio y el alto porcentaje de trabajadores/as afectados en Correos por coronavirus, la empresa con mayor plantilla del sector público, 53.000 efectivos.

La plantilla de Correos en Cuenca presentaba, a 13 de abril, seis casos positivos por coronavirusA fecha 13 de abril, según la empresa, ya son 836 trabajadores/as con casos positivos y 2.197 en cuarentena, lo que suponen 3.033 casos en todo el Estado. Las organizaciones sindicales han denunciado que Correos viene ocultado los datos provinciales desde el 13 de abril, última fecha en que los publicó, una maniobra que pone de manifiesto, nuevamente, la falta de transparencia y la nefasta gestión del presidente de Correos y que choca frontalmente con la política de transparencia del resto de la Administración y del propio Gobierno.

Estos datos sitúan a Correos (1,599% de la plantilla total) casi 5 veces por encima de la media de la población, colocando al colectivo de Correos como el de mayor contagios del país, solo por debajo del sanitario (4,875%), y levemente por encima de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (1,588%).

CCOO y UGT achacan estos datos a la alta exposición a la que han estado sometidos los trabajadores y trabajadoras de Correos en las primeras semanas de la crisis sanitaria, desde que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo, y tras la decisión del presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, de mantener a toda costa el nivel de actividad de la empresa por ver en el comercio electrónico una oportunidad de negocio. El presidente, con una decisión personal, contra el criterio de una parte de su equipo directivo, y de las organizaciones sindicales CCOO y UGT, forzó a la plantilla a trabajar sin medios de protección (ni guantes, ni geles, ni mascarillas, ni mamparas), exponiendo a miles de trabajadores/as al contagio.

La irresponsable decisión de Serrano, contraviniendo las propias recomendaciones del Gobierno, ha contado desde un inicio con la oposición frontal de CCOO y UGT, que denunciaron desde un primer momento el riesgo a que se estaba exponiendo a la plantilla. Tras dirigirse por carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el RD de 29 de marzo recogió parte de las reivindicaciones de ambos sindicatos, incorporando el servicio público postal como esencial para nuestro país -algo que Serrano había rechazado en el RD de 14 de marzo- y restringiendo la actividad de Correos aún más y limitándola a la prestación de elementos esenciales e imprescindibles para la ciudadanía.

CCOO y UGT continúan exigiendo a la dirección de Correos que, tras el varapalo recibido desde el Ministerio, rectifique las instrucciones operativas que impuso el pasado 15 de marzo que, no sólo han llevado a la compañía pública, la mayor del país, al triste récord de contagios por coronavirus, sino que, además, han generado un auténtico caos en la gestión. Para ambos sindicatos, todos los trabajadores/as deben contar con medios de protección (guantes, geles desinfectantes, mascarillas y mamparas en los puestos de oficinas), reposición suficiente de los mismos y deben cumplirse tanto los protocolos de desinfección como los de cuarentenas establecidos por las autoridades sanitarias para bajar la curva de contagios postal. En caso contrario, la actividad debe paralizarse, han recordado ambos sindicatos. Para las organizaciones sindicales, Correos debe anteponer la salud y la vida de su plantilla a la actividad y al negocio.

159 casos en Castilla la Mancha, y 6 en la provincia de positivos y en cuarentena

CCOO y UGT han señalado que en la provincia de Cuenca, de acuerdo a los últimos datos facilitados el 13 de abril, fecha desde la que Correos viene ocultando los datos de contagio por provincia, el total de casos por coronavirus es de 6, de los que el número de contagios entre la plantilla de Correos asciende a 4 y el de cuarentena a 2. En Castilla la Mancha. estas cifras suponen un total de 159 casos, de ellos 34 son positivos y 125 trabajadores/as de la plantilla se encuentran en cuarentena.

Estas cifras son el reflejo de los incumplimientos de los protocolos sanitarios y de las medidas de seguridad en la provincia, en la que ha destacado la ausencia de medios de prevención para los trabajadores/as de toda la provincia durante más de 20 días, la falta de aplicación de los protocolos de cuarentena, o las insuficientes medidas de desinfección de locales y oficinas. Asimismo, la empresa está saltándose las instrucciones de rotación impuestas, aumentando el número de trabajadores/as diarios expuestos, pasando la plantilla de trabajar días alternos a una exposición diaria, generando, además, una discriminación entre centros de trabajo y localidades.

CCOO y UGT recuerdan, en este sentido, que no solo los trabajadores/as son susceptibles de ser contagiados sino que, por las características del servicio postal público, por su capilaridad para llegar a cualquier punto del país, pueden convertirse en transmisores de contagios a la ciudadanía.

 

La entrada La plantilla de Correos en Cuenca presentaba, a 13 de abril, seis casos positivos por coronavirus aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca
Además, en Cuenca

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca

Por informaciones
18 abril, 2021
0

El circuito biosaludable para mayores propuesto por la Asociación de Vecinos de Fuente del Oro a los Presupuestos Participativos del...

Leer más
Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla

Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla

17 abril, 2021
¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años Gracias a google earth puedes

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

17 abril, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

16 abril, 2021
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

16 abril, 2021
Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

16 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In