• Contacto
domingo, 11 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cultura

La poesía española se cita en Cuenca con “Poesía para Naúfragos”

Por informaciones
6 noviembre, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
0
La poesía española se cita en Cuenca con “Poesía para Naúfragos”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Como cada mes de noviembre desde hace ocho Cuenca volverá a convertirse en lugar de encuentro de la poesía española contemporánea con una nueva edición del Festival “Poesía para Náufragos” creado en 2012 por un grupo de los asistentes más jóvenes a las hoy por desgracia ya desaparecida cita “Leer y entender la Poesía” promovida por el fallecido Diego Jesús Jiménez y organizada por la Universidad de Castilla La Mancha.

antonio hernC381ndez | Informaciones de Cuenca
Antonio Hernández

La jornada prólogo de este año tendrá como escenario, con entrada libre y gratuita, la sala “Theo Alcántara” del Teatro Auditorio de la ciudad y aunará música y poesía. Se abrirá a las seis de la tarde con la presentación de los poemarios “Alexanderplatz ha olvidado los trenes” de María Alcocer y “Pasarela de Charing Cross” de Enrique Trogal, ambos presentados, junto a sus autores, por José Ángel García, para proseguir, a partir de las ocho, con la interpretación de la “Música callada” de Federico Mompou por el pianista Diego Ramos, interpretación que irá punteada, en los intervalos entre los cuatro cuadernos que la componen, por poemas de San Juan de la Cruz recitados por el actor Rafa Ramos, de los ya citados María Alcocer, Enrique Trogal y José Ángel García, y de Rafael Escobar y Francisco Mora leídos por ellos mismos.

Los dos siguientes días el Festival se traslada a la sede en la ciudad de la Real Academia Conquense de Artes y Letras y a la Sala Rothus. El viernes 8 la sesión se iniciará a las cinco de la tarde en el salón de actos de la corporación académica, en las antiguas Escuelas de San Antón, con la intervención del profesor y poeta Francisco Caro, escritor en cuyo historial figuran, entre otros, premios tan prestigiosos como el Nacional de Poesía José Hierro, el Leonor, el Ciudad de Alcalá o el Antonio González de Lama. Tras sus palabras inaugurales, dos recitales permitirán a los asistentes acercarse al hacer lírico, a las seis, de Andrea Espada, Javier Fajarnés, José Antonio Llera y la ya mencionada Teresa Pacheco; y, a las siete, de Pedro Gascón, Ángel Moreu, David Torres y Teo Serna que presentará su video poema “Un eco, una nada”. Ya las diez de la noche, en la Sala Rothus, en el casco histórico de la ciudad, actuará la poeta y cantautora Carolina Otero.

antonio crespo massieu foto carmen ochoa bravo | Informaciones de Cuenca
Antonio Crespo

En la mañana del sábado, a las once y media, y de nuevo en el salón de la RACAL,  tendrá lugar la presentación de otros dos poemarios: “De aurigas inmortales” de Vicente Cervera y “Un destino atraviessa a lingua para chegar” del autor portugués Carlos Ramos. Ya por la tarde, a las seis, un nuevo recital agrupará el decir de José Iniesta, Óscar Martín Centeno, Federico de Arce y la antes nombrada Carolina Otero. Y a las siete intervendrán los dos invitados especiales este año del Festival: Antonio Crespo Massieu, profesor, narrador y poeta, premio Ciudad de Irún, y cuya poesía reunida acaba de ser publicada por la editorial Tigres de Papel bajo el título de “Memorial de ausencias”, y Antonio Hernández, poeta, novelista, ensayista, integrante de la llamada Generación de los 60 o del Lenguaje y galardonado, entre otras muchas distinciones, con el  Premio Adonais, el de Bellas Artes, el Nacional de Poesía, el   Nacional de la Crítica y el Internacional de Novela Ciudad de Torremolinos.

Creado, cual quedó dicho en 2012 por un grupo de los asistentes más jóvenes a las entonces todavía existentes Jornadas “Leer y entender la Poesía” propiciadas en la localidad de Priego por el poeta Diego Jesús Jiménez y organizadas por la Universidad de Castilla la Mancha, el Festival “Poesía para Náufragos” se ha venido caracterizando, a diferencia de aquéllas que se centraban en el estudio de temas o escritores concretos con la presencia combinada de críticos, especialistas y los propios creadores, por su condición de, sobre todo, encuentro de escritores, en una cita abierta a todas las procedencias, edades y modos expresivos y que suele también propiciar la presencia como asistentes, aunque no estén incluidos en el programa, de bastantes otros autores de todo el país. Su cartel parte en esta ocasión de una obra de la poeta y artista plástica Eva Hiernaux y vuelve a estar diseñado por Arturo García Blanco, de Grupo Desenfoque.

 

La entrada La poesía española se cita en Cuenca con “Poesía para Naúfragos” aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria
Cultura

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria

Por informaciones
9 abril, 2021
0

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida va a acoger la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria...

Leer más
“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”

“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”

8 abril, 2021
El Naán y Collado, folk ibérico contra la despoblación en Estival Cuenca 21

El Naán y Collado, folk ibérico contra la despoblación en Estival Cuenca 21

7 abril, 2021
Una programación con marcado carácter conquense para la temporada de primavera del Teatro Auditorio

Una programación con marcado carácter conquense para la temporada de primavera del Teatro Auditorio

6 abril, 2021
La Fundación Antonio Pérez estrena nuevo diseño en la web para continuar con su apuesta de tener más presencia digital

La Fundación Antonio Pérez estrena nuevo diseño en la web para continuar con su apuesta de tener más presencia digital

1 abril, 2021
El Gobierno regional pone en marcha la segunda edición de ‘La Cultura de la Pasión’

El Gobierno regional pone en marcha la segunda edición de ‘La Cultura de la Pasión’

31 marzo, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In