La primera promoción del Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca, conocido con el nombre de 4C, ya ha comenzado a andar. Esta mañana ha tenido lugar el acto de inauguración de este curso que cuenta con 10 artistas provenientes de toda la geografía española y de otros países como Cuba, República Dominicana o Italia; y que hasta el próximo 22 de diciembre van a desarrollar sus proyectos artísticos en la Casa de la Demandadera con la tutorización de la Fundación Antonio Gala.
En este acto han participado el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Fundación Antonio Gala, Francisco Moreno; y un nutrido grupo de autoridades y representantes de la sociedad civil conquense, así como los familiares de los becados.
El presidente ha animado a los jóvenes creadores recordando que ser la primera generación de este Centro de Creadores tiene sus inconvenientes y sus ventajas pero cuentan con el mejor equipo para formarse y asesorarse lo que les permitirá completar el curso en diciembre llevando Cuenca en el corazón y dejando en la ciudad y la provincia su poso en lo que ha definido como un “segundo Grupo el Paso” para contribuir con sus éxitos futuros al crecimiento cultural de esta tierra.
En este sentido, Martínez Chana ha elogiado la experiencia que en este tipo de proyectos tiene la Fundación Gala y ha animado a los residentes a aprovechar su bagaje, el conocimiento de los tutores y las visitas de los artistas consagrados con los que interactuar para desarrollar su proyecto profesional del que se ha mostrado convencido de que dará grandes frutos.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha enmarcado este nuevo espacio en “la recuperación de un espíritu que se desarrolló en la ciudad en los años 60 con ese movimiento artístico fundamental del arte contemporáneo de este país que supuso la consecución del Museo de Arte Abstracto Español, primordial para Cuenca, y que se ha ido complementando pasando los años con la Fundación Antonio Pérez, el Espacio Torner o la Colección Roberto Polo. Este Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca es un nuevo germen artístico en la ciudad que seguro se convertirá en referente”.
El presidente de la Fundación Antonio Gala ha ensalzado el edificio de la Demandadera y las vistas que tiene a la hoz del Huécar que son “perfectas” para que estos creadores desarrollen su proyecto personal. Les ha pedido a los residentes que siempre lleven en su corazón a Cuenca por ser la primera promoción de este 4C.
Los encargados de intervenir en representación de los residentes han sido Marina Íñiguez y Diego Santana, quienes han puesto en valor por un lado la visibilidad que va a dar a Cuenca y Castilla-La Mancha este centro y también la filosofía que tiene el 4C y la Fundación Antonio Gala donde el aprendizaje es interdisciplinar.
Esta iniciativa está financiada por el Consorcio Ciudad de Cuenca y cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros para los próximos tres años. Los diez becados tienen residencia completa en la Casa de la Demandadera con servicio de pensión completa, durante este tiempo recibirán las tutorías de profesionales especializados en su materia para acometer el proyecto por el que han sido seleccionados entre las cuarenta solicitudes presentadas.
Arte
Francisco Baena Torres (Priego de Córdoba, Córdoba).
Ilaria Cutolo (Nápoles, Italia).
María García Góngora (Fiñana, Almería).
Marina Íñiguez Calero (Villarrobledo, Albacete).
Lucía Tello Molina (Sevilla).
María Tenoury Díaz (Valverde, Tenerife).
Investigación sobre el Patrimonio de Cuenca
Perla Taina Alejo Ramos (República Dominicana).
Literatura
Álvaro Guardiola Haro (Cieza Murcia).
Diego Santana Caunedo (La Habana, Cuba).
Kevin Soto Perdomo (La Habana, Cuba).