• Contacto
miércoles, 14 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Universidad

La profesora de la UCLM María Luz Sánchez Silva, distinguida con una beca Leonardo de la Fundación BBVA

Por informaciones
29 octubre, 2019
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La profesora de la UCLM María Luz Sánchez Silva, distinguida con una beca Leonardo de la Fundación BBVA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La profesora de la UCLM María Luz Sánchez Silva, distinguida con una beca Leonardo de la Fundación BBVA
Reconocimiento por su trabajo ‘Valorización integral de biomasas olivícolas mediante gasificación para la producción de energía renovable’

La Fundación BBVA ha concedido una beca Leonardo, en el área de Ingenierías y Arquitecturas, a la profesora de Ingeniería Química en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Luz Sánchez Silva por su trabajo ‘Valorización integral de biomasas olivícolas mediante gasificación para la producción de energía renovable’. Doctora por la Universidad de Castilla La Mancha en 2009, desarrolla principalmente su actividad investigadora en el campo de la tecnología de materiales y los procesos termoquímicos para la valorización integral de biomasa

La profesora de Ingeniería Química en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Luz Sánchez Silva ha sido una de las distinguidas con una beca Leonardo, en el área de Ingenierías y Arquitectura, de la Fundación BBVA por su trabajo Valorización integral de biomasas olivícolas mediante gasificación para la producción de energía renovable.

Su proyecto se centra en cómo el incremento exponencial de la demanda energética, así como el agotamiento de recursos fósiles y el auge de la conciencia global sobre la degradación del medio ambiente se convierten en las principales razones que se proponen para realizar un cambio hacia una sostenibilidad global. Para ello, Sánchez Silva alude al uso de biomasa para contribuir a disminuir la dependencia de los suministros externos, aminorar el riesgo de un abastecimiento poco diversificado, favorecer el desarrollo tecnológico y generar un menor impacto medioambiental.

Para lograr la competitividad deseada, Sánchez Silva explica en su estudio que para obtener el rendimiento adecuado de la biomasa deben aprovecharse los procesos de conversión termoquímica, entre los que destaca el proceso de gasificación de biomasa por alcanzar subproductos como el residuo carbonoso o biochar. En este sentido, Valorización integral de biomasas olivícolas mediante gasificación para la producción de energía renovable concluye que el uso como adsorbente del biochar es una de las opciones más prometedoras que se puede llevar a cabo debido a las analogías existentes entre la producción del carbón activo y el biochar procedente de la gasificación. De ahí que el biochar puede utilizarse como adsorbente de gases de efecto invernadero como son el dióxido de carbono y el metano.

Las becas Leonardo, que pueden desarrollarse en un plazo máximo de 18 meses, están destinadas a apoyar directamente proyectos personales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, entre 30 y 45 años, que se caractericen por una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora. La presente convocatoria ha concedido 60 becas, dotadas con un importe bruto máximo de 40.000 euros, entre un total de 1.374 solicitudes.

María Luz Sánchez Silva, doctora en Ingeniería Química por la Universidad de Castilla La Mancha en 2009, desarrolla principalmente su actividad investigadora en el campo de la tecnología de materiales y los procesos termoquímicos para la valorización integral de biomasa. Sus estancias en la Universidad de New Hampshire (Durham, Estados Unidos), la Universidad de Bayreuth (Bayreuth, Alemania), el instituto Max Planck de Coloides e Interfases (Potsdam, Alemania) y el Centro Nacional de la Electroquímica y la Tecnología Medioambiental (Shawinigan, Canadá) le han permitido familiarizarse con la síntesis de materiales novedosos para su uso industrial y en tecnologías avanzadas para la valoración integral de biomasa lignocelulósica, marina y animal.

 

La entrada La profesora de la UCLM María Luz Sánchez Silva, distinguida con una beca Leonardo de la Fundación BBVA aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Uclm
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Medio centenar de doctorandos participan en las I Jornadas de Investigación Musical organizadas por la UCLM
Universidad

Medio centenar de doctorandos participan en las I Jornadas de Investigación Musical organizadas por la UCLM

Por informaciones
14 abril, 2021
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, a través de la plataforma Teams, las I Jornadas Doctorales de Investigación Musical....

Leer más
El Consejo Social de la UCLM acuerda solicitar que se priorice la vacunación contra la COVID-19 del personal universitario

El Consejo Social de la UCLM acuerda solicitar que se priorice la vacunación contra la COVID-19 del personal universitario

13 abril, 2021
El investigador predoctoral José Luis Resuela ha sido seleccionado como uno de los doce semifinalistas del certamen Famelab España

El investigador predoctoral José Luis Resuela ha sido seleccionado como uno de los doce semifinalistas del certamen Famelab España

13 abril, 2021
Estudiantes de la Facultad de Letras de la UCLM reivindican el valor de estas disciplinas para el conocimiento y la cultura

Estudiantes de la Facultad de Letras de la UCLM reivindican el valor de estas disciplinas para el conocimiento y la cultura

13 abril, 2021
La UCLM y Afammer acuerdan la creación de una cátedra de empresa, mujer y mundo rural

La UCLM y Afammer acuerdan la creación de una cátedra de empresa, mujer y mundo rural

13 abril, 2021
La profesora de la UCLM Saturnina Moreno formará parte del comité de expertos para la reforma fiscal

La profesora de la UCLM Saturnina Moreno formará parte del comité de expertos para la reforma fiscal

12 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In