• Contacto
lunes, 12 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Sociedad

La Red SSPA entra a formar parte del Intergrupo Smart Rural Communities del Parlamento Europeo

Por informaciones
18 julio, 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
0
La Red SSPA entra a formar parte del Intergrupo Smart Rural Communities del Parlamento Europeo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Red Rural Nacional (RRN) aprobó la incorporación de la Red Áreas Escasamente Pobladas del sur de Europa (SSPA) en su Asamblea, un reconocimiento oficial a la Red SSPA como interlocutor válido a nivel nacional.

La Red SSPA entra a formar parte del Intergrupo Smart Rural Communities del Parlamento Europeo
Este hecho, que fue aprobado en asamblea por la RRN, supone un reconocimiento al trabajo de la SSPA y sobre todo le permite un contacto más directo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

Este hecho es muy importante para la SSPA ya que le permitirá como miembro tener una mayor participación en sus eventos, realizar propuestas y aportaciones, además de tener un contacto directo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

Red Rural Nacional es una plataforma integrada por los principales actores relacionados con el medio rural, su objetivo es impulsar el desarrollo sostenible del medio rural en España, fortalecer alianzas, divulgar experiencias y la información sobre los Programas de Desarrollo Rural (PDR).

Asimismo, también es la entidad que asume la labor informar y concienciar a la población española sobre la importancia que tiene el medio rural para todos, desde el punto de vista económico, social y medioambiental.

El lobby de la Red SSPA ha tenido hasta ahora una estrecha relación con la Red Rural Nacional participando en sus Foros contra la Despoblación, entre otros eventos, y con reuniones e intercambio de información.

Gran paso

La SSPA considera que formar parte de la Red Rural Nacional es un gran paso como reconocimiento nacional en su trabajo contra la despoblación y le permitirá aportar su visión y experiencia en esta nueva legislatura donde va a ser muy importante afrontar el reto demográfico de una manera transversal y efectiva.

Dentro de las nuevas estrategias, Red Rural Nacional quiere incentivar la participación de la sociedad civil de cara al diseño de las políticas públicas de Desarrollo Rural y acercarse más al territorio rural, para ello van a fomentar tener más presencia en los territorios con la puesta en marcha de “antenas regionales”, la creación de grupos temáticos, y también incrementarán la frecuencia de su Asamblea.

RRN y SSPA

La Red Rural Nacional está formada por el Gobierno de España, administraciones autonómicas y locales, organizaciones profesionales, asociaciones de mujeres rurales, grupos ecologistas, redes de desarrollo rural, entre otros; y está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por su parte la Red SSPA está formada por las organizaciones empresariales y grupos Leader de Cuenca, Soria y Teruel y cuenta con la colaboración de las Caja Rural de Teruel, Caja Rural de Soria y Globalcaja.

 

La entrada La Red SSPA entra a formar parte del Intergrupo Smart Rural Communities del Parlamento Europeo aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Sspa
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los jóvenes del IES Hervás y Panduro contarán con un Espacio Propio libre de violencia de género
Sociedad

Los jóvenes del IES Hervás y Panduro contarán con un Espacio Propio libre de violencia de género

Por informaciones
8 abril, 2021
0

Cruz RojaCuenca ha inaugurado el Espacio Propio, un recurso para la sensibilización y prevención sobre violencia de género, y que...

Leer más
El Ayuntamiento de Cuenca se suma a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano

El Ayuntamiento de Cuenca se suma a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano

8 abril, 2021
El IES Fernando Zóbel de Cuenca logra el segundo premio en el XII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

El IES Fernando Zóbel de Cuenca logra el segundo premio en el XII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

7 abril, 2021
Espérame en tu cielo, Teresa.

Espérame en tu cielo, Teresa.

7 abril, 2021
Una webinar de Cáritas Cuenca reflexiona sobre el deterioro mediambiental y el crecimiento de la pobreza y la desigualdad en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible

Una webinar de Cáritas Cuenca reflexiona sobre el deterioro mediambiental y el crecimiento de la pobreza y la desigualdad en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible

6 abril, 2021
AEMAC y CEOE-Cepyme Cuenca lamentan el fallecimiento del empresario José Santiago

AEMAC y CEOE-Cepyme Cuenca lamentan el fallecimiento del empresario José Santiago

6 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In