• Contacto
viernes, 18 julio 2025
25 °c
Cuenca
26 ° Vie
23 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Sinfonía de Cuenca

Por informaciones
22 noviembre, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Sinfonía de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Sinfonía de Cuenca se proyecta a través de las bandas municipales de la provincia, herederas de una tradición que se transmite de generación en generación, como un pequeño universo donde la armonía se hace realidad. Son un bálsamo para el alma que resuena en auditorios, plazas y calles en las Fiestas Patronales, llevando alegría y esperanza a los corazones y transmitiendo el testimonio de un nuevo horizonte que ya existe. En las últimas décadas se está produciendo un incesante relevo generacional, los más jóvenes y las mujeres con el alma llena de sueños y la mirada puesta en el futuro han comenzado a tomar las riendas de estas agrupaciones. Sus dedos ágiles y llenos de energía acarician las teclas, las cuerdas y los metales, insuflando una nueva vida a las partituras que conmueve hasta a las piedras del rico patrimonio con el que cuenta la provincia.

La Sinfonía de CuencaEn cada ensayo, en cada concierto, la música se convierte en ese puente que une generaciones, en esa oportunidad de desarrollo que da sostenibilidad también a los pequeños lugares. Los más jóvenes, con ímpetu y creatividad aportan frescura y nuevas sonoridades. Los mayores, con su sabiduría y experiencia, transmiten el legado del conocimiento y su buen hacer y todos juntos crean una sinfonía de esperanza, un canto a la vida. La patrona de los músicos vela por todos ellos desde lo más alto infundiendo un sentimiento de pertenencia al lugar que han elegido para vivir y para expresar su arte. También para muchos participantes se ha convertido en parte de su agenda semanal, en su refugio o en el modo terapéutico en el que se conectan su esencia más pura. Los más jóvenes encuentran en las bandas de música un espacio para expresarse, para aprender, crecer, relacionarse y conectar con los demás, para conocer otros lugares y tradiciones, otras fiestas, otros pueblos, otros amigos de entornos reales, para desarrollar sus habilidades, trabajar en equipo y cultivar su propio talento y sensibilidad artística.

Y en esta integración entre tradición e innovación que se puede vivir en cualquier punto de la provincia, la música se convierte en ese poderoso instrumento de transformación social, ya que es algo más que un entretenimiento, es motor de dinamización, y revitalización de desarrollo personal y comunitario. La protección de Santa Cecilia, que continúa guiando a todos aquellos que creando e interpretando sinfonías ayudan a transformar el mundo. ¡Felicidades a todas las Bandas de Música de la provincia de Cuenca en el día de su patrona, especialmente a la Banda de La Alberca de Záncara que forma parte de la fotografía que ilustra este artículo! Las bandas de música son vida para el territorio. Gracias por hacerlo.

Opinión de Yolanda Martínez Urbina

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Caminando por el Desarrollo Rural
Opinión

Caminando por el Desarrollo Rural

Por informaciones
13 julio, 2025
0

En la fotografía de Pilar Carrera, este grupo de personas entre las que se encuentra una representación de las mujeres...

Leer másDetails
Réquiem o aleluya por el parque de San Julián

Réquiem o aleluya por el parque de San Julián

13 julio, 2025
Emiliano García-Page, la política con rostro humano que el PSOE necesita

Emiliano García-Page, la política con rostro humano que el PSOE necesita

10 julio, 2025
La esencia es incorruptible

La esencia es incorruptible

10 julio, 2025
Una historia de derechos y dignidad: Cuenca

Una historia de derechos y dignidad: Cuenca

4 julio, 2025
La Junta de Castilla-La Mancha critica la política del gobierno del Estado y es complaciente con las ilegalidades de las multinacionales

La Junta de Castilla-La Mancha critica la política del gobierno del Estado y es complaciente con las ilegalidades de las multinacionales

2 julio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com