• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM acoge en Toledo un posgrado dirigido a expertos latinoamericanos en Relaciones Laborales

Por informaciones
9 septiembre, 2019
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La UCLM acoge en Toledo un posgrado dirigido a expertos latinoamericanos en Relaciones Laborales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el 20 de septiembre en Toledo un nuevo curso de especialización para expertos latinoamericanos en relaciones laborales. La iniciativa, que se celebra coincidiendo con el centenario de la Organización Internacional del Trabajo, está dedicada al pasado, el presente y el futuro “del trabajo que queremos” e incluye un encuentro de estudiantes que han cursado este posgrado durante sus más de tres décadas de existencia.

La UCLM acoge en Toledo un posgrado dirigido a expertos latinoamericanos en Relaciones Laborales
En el centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

El programa formativo está dirigido a juristas, economistas, sociólogos, psicólogos y otros expertos en relaciones laborales que desarrollen sus actividades en la Universidad, la Administración del Estado o la Judicatura, así como a profesionales por cuenta propia o como asesores de organizaciones sindicales o empresariales. Desarrollado por el Área de Derecho del Trabajo de la UCLM con el apoyo de su Fundación General, el curso tiene lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y cuenta con una treintena de participantes provenientes de Argentina, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Colombia y México.

Las universidades de Bolonia, Ferrara, Venecia, Verona y la Complutense de Madrid, además de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), colaboran en el desarrollo del curso, que este año incluirá en sus dos últimos días el XXVIII encuentro de exparticipantes y un homenaje al profesor Pedro Guglielmetti, que junto con el también profesor Umberto Romagnoli fue su promotor hace más de treinta años.

Según explican los directores del curso, en las ediciones de los últimos años se ha prestado especial atención a los efectos de la crisis de 2008 sobre las relaciones laborales y, más en general, sobre el Estado Social y Democrático de Derecho encarnado en los países europeos después de la segunda posguerra mundial, que tenía como elementos basilares al Derecho del Trabajo y al Sistema de la Seguridad Social. “Hay una controversia sobre si aquella crisis ha sido ya superada, pero de lo que hay poca discusión es que ha dado lugar a una reestructuración del Estado Social y Democrático de Derecho merced a la preponderancia alcanzada por el capital financiero”, señalan.

Uno de los efectos más llamativos es el considerable aumento de la desigualdad en la distribución mundial de la riqueza que es también evidente en el interior de los Estados, aún en aquellos considerados del primer mundo. “La gran pregunta, entonces, es cuánta desigualdad puede aguantar un Estado para poder ser considerado democrático, o lo que es lo mismo, hasta qué punto es compatible el constitucionalismo democrático alumbrado en el siglo XX con el fuerte aumento de las desigualdades sociales y económicas, lo que implica preguntarse por la suerte del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el siglo XXI tan incierto”.

En este sentido, inciden en que “precisamente con una semilla antibelicista y con claro sentido de la justicia social”, nació hace cien años la Organización Internacional del Trabajo, una entidad a la que este curso “quiere hacer un reconocimiento especial, no solo por la relación ininterrumpida de tantos años, sino también por el papel político que ocupa a escala internacional como fuente del Derecho Internacional del Trabajo y como protagonista de la convocatoria global de 2019, ‘el futuro del trabajo que queremos’, en la que el grupo de laboralistas de la UCLM ha colaborado activamente desde hace dos años”.

En la inauguración del posgrado participaron la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y el director de la Oficina en España la Organización Internacional del Trabajo, Joaquín Nieto, además de los profesores Joaquín Aparicio y Laura Mora.

 

La entrada La UCLM acoge en Toledo un posgrado dirigido a expertos latinoamericanos en Relaciones Laborales aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Uclm
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM y la Junta avanzan en la implantación de los nuevos grados para el curso 2023/2024
Universidad

La UCLM y la Junta avanzan en la implantación de los nuevos grados para el curso 2023/2024

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Ana...

Leer más
La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

7 febrero, 2023
Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes

Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes

6 febrero, 2023
Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

3 febrero, 2023
La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

3 febrero, 2023
El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In