• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
11 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM conmemora el centenario de Delibes con una muestra bibliográfica en el Campus de Toledo

Por informaciones
15 enero, 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La UCLM conmemora el centenario de Delibes con una muestra bibliográfica en el Campus de Toledo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en la biblioteca de la Fábrica de Amas una exposición bibliográfica que conmemora los cien años del nacimiento de Miguel Delibes, escritor vallisoletano autor de El camino, Las ratas o Cinco horas con Mario, entre otras grandes obras. La muestra incluye primeras ediciones y cuenta con el apoyo del Ateneo Científico y Literario de Toledo.

La exposición arranca con la vitrina Delibes y el Cine, que recoge algunas de las novelas llevadas al cine y a la televisión (La sombra del ciprés es alargada, El camino, Mi idolatrado hijo Sisí, Las ratas, Cinco horas con Mario, El príncipe destronado, Los santos inocentes, etc.). A continuación, se exponen las obras más aclamadas, entre las que destacan Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso, El hereje o Parábola del náufrago, entre otras.

La UCLM conmemora el centenario de Delibes con una muestra bibliográfica en el Campus de ToledoLa exposición incluye también algunos de los cuentos y relatos publicados por Delibes, ejemplos reconocidos de “maestría literaria”. Entre estos destacan En una noche así y  La mortaja, adaptados ambos a la televisión, y los cuentos que se recopilaron bajo el título de Viejas historias, “ofreciendo una magnífica descripción costumbrista de las tierras castellanas, que tan importantes fueron en toda la obra de Delibes, no ya solo como marco geográfico, sino como verdaderas protagonistas de sus novelas, su narrativa breve y sus ensayos”.

La faceta de Delibes como cazador se muestra en otra vitrina, “un cazador de pueblo, que sale los domingos a por una liebre o unas perdices, conoce profundamente a la madre Naturaleza, la cuida y la respeta”, según los promotores de la exposición. El autor transmite esta experiencia en obras como Dos días de caza, Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo,  Con la escopeta al hombro o la célebre Diario de un cazador, así como los ensayos La caza en España o Un mundo que agoniza, “en el que nos muestra su rechazo por el progreso alocado que deteriora la vida natural, las especies y la vida”.

La obra de Delibes volcada a otras lenguas tiene su espacio en la vitrina que muestra El hereje en portugués, Señora de rojo sobre fondo gris en rumano, Madera de héroe en francés o Los santos inocentes en griego. Destaca un ejemplar en portugués de Los santos inocentes, con un estudio introductorio del profesor Fernández Delgado, presidente del Ateneo de Toledo. También hay hueco para las publicaciones sobre el autor y sus obras, como las recogidas en las revistas Donaire y El Urogallo, o el estudio que le dedicó el filólogo estadounidense Edgar Pouk, el libro de conversaciones con César Alonso de los Ríos o el libro que escribió sobre él Paco Umbral en 1970.

El recorrido acaba con algunos libros sobre la vida de Delibes. Algunos suyos, como Un año de mi vida, Por esos mundos o Pegar la hebra, y otros como el que le dedicó el  Ministerio de Cultura en 1991, con motivo de la concesión del Premio Nacional de las Letras Españolas, o el libro de fotografías dedicado por un grupo de fotógrafos españoles cuando le concedieron el  Premio Cervantes en 1993.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica
Universidad

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha querido reconocer a sus entidades mecenas, un total de 51, por su apoyo...

Leer másDetails
El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

9 mayo, 2025
La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

9 mayo, 2025
La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

9 mayo, 2025
Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

7 mayo, 2025
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com