• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM cubre este curso el 96,21 % de las plazas de grado de nuevo ingreso ofertadas y supera en casi un punto al anterior

Por informaciones
2 octubre, 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La UCLM cubre este curso el 96,21 % de las plazas de grado de nuevo ingreso ofertadas y supera en casi un punto al anterior
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La matrícula de estudiantes de nuevo ingreso de grado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para el curso 2023-2024 es de 6250, -294 más que en el anterior-, lo que supone una cobertura del 96,21 por ciento del total de las plazas ofertadas, frente al 95,52 % del anterior. En másteres oficiales, la cobertura en plazas de nueva incorporación es del 99,5 por ciento.

 

La UCLM cubre este curso el 96,21 % de las plazas de grado de nuevo ingreso ofertadas y supera en casi un punto al anteriorLa Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha cubierto el 96,21 por ciento de las 6496 plazas para estudiantes de nuevo ingreso de grado ofertadas para el curso académico 2023-2024. Estos datos superan en un 0,69 % la tasa de cobertura del año anterior y afianzan el crecimiento progresivo de jóvenes que eligen estudiar en la Universidad regional y que este curso ha llegado a los 6250, frente a los 5956 del curso 2022-2023.

“Son resultados muy satisfactorios”, tal y como ha subrayado hoy la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco, durante el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el Rectorado en la que se han presentado los datos de titulaciones oficiales, grado y máster, y en la que ha estado acompañada por el vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación, José Manuel Chicharro; y el director del Área de Gestión Académica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Juan Tomás Antequera.

La vicerrectora de Estudiantes ha recordado que este curso la UCLM ha incrementado su oferta académica en cuatro grados: Psicología en Albacete, Matemáticas en Ciudad Real, Ingeniería Biomédica en Cuenca y Física en Toledo; con lo que la oferta global alcanza los 54 grados y las 10 dobles titulaciones.

Por campus, tanto en Albacete y Toledo, así como en la sede de Almadén, el número de matriculados ha superado el número de plazas ofertadas. Concretamente, en el campus albaceteño son 1686 los estudiantes de nuevo ingreso matriculados, seis más que las plazas ofertadas; en Toledo, con una oferta de 1395 plazas la matrícula actual es de 1417; y Almadén ha recibido dos matrículas más que plazas ofertadas, 80. Por lo que respecta a Ciudad Real y Cuenca, con una oferta de 1776 y 1060 plazas, se han cubierto 1710 y 903, respectivamente; mientras que en la sede de Talavera de la Reina la matrícula de nuevo ingreso es de 452 estudiantes, frente a las 505 plazas ofertadas.

En este punto, la vicerrectora ha destacado los datos “satisfactorios” de Almadén. “Hemos llenado porque han funcionado todos los agentes implicados” ha dicho, en relación al propio centro y el Vicerrectorado de Coordinación, Comunicación y Promoción a través de las distintas campañas realizadas y de los convenios firmados entre la Universidad regional y la Diputación para la atracción de estudiantes a la sede de Almadén.

Asimismo, ha apuntado que un curso más las titulaciones más demandadas son las de Ciencias de la Salud, pero también otras como las de Educación, Arquitectura o Informática que “están llenas”, sin olvidar las cuatro que se estrenan. Frente a éstas, Carrasco ha reconocido que hay otras que “funcionan un poco peor” y ha asegurado que ahora toca “analizar las causas y dar tiempo a los cambios”.

Igualmente, Carrasco se ha referido a la cada vez mayor capacidad de atracción de estudiantes de distritos limítrofes como Madrid, Andalucía o la Comunidad Valenciana que tiene la Universidad de Castilla-La Mancha.

Señalar que entre las novedades que presenta el presente curso académico, además de la puesta en marcha de las cuatro nuevas titulaciones, la vicerrectora de Estudiantes ha destacado el incremento en un 8 % de la oferta en las dos titulaciones del Grado en Medicina, pasando de 75 a 81 en la Facultad de Ciudad Real y de 125 a 135 en la de Albacete.

Másteres oficiales

Por lo que respecta a los másteres oficiales, para el curso 2023-2024 la UCLM oferta 53 títulos, dos más que el curso pasado. Se trata de los másteres en Robótica y Automática y en Energías Renovables, este último es el primer máster dual en la región y el primero dual en el sector de las energías renovables en España y permitirá a sus treinta y tres estudiantes matriculados -tres más que plazas se ofertaban- completar su formación académica con la profesional en una decena de empresas. Además, este curso académico la institución castellanomanchega ha ofertado la segunda edición del Máster Universitario Erasmus Mundus en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible, que se desarrolla junto con dos universidades europeas y que cuenta con veinte estudiantes.

El vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación ha hecho alusión durante su intervención a la elevada demanda de los estudios de posgrado oficiales en la UCLM, como así lo corroboran los datos, con 1662 estudiantes de nuevo acceso matriculados en máster y una tasa de cobertura que supera el cien por cien para el caso del de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas y del 99,13 % para el resto de másteres.

Campaña de gestión administrativa

Por último, el director del Área de Gestión Académica de UCLM ha indicado que la campaña de gestión del proceso de admisión de estudiantes, que se cierra el próximo 13 de octubre, ha sido “tremendamente positiva”, y ha recordado que por segundo año consecutivo la UCLM puso en marcha y lideró un calendario de grado armonizado junto con otras universidades para la publicación de listas de admitidos lo cual “ha disminuido estrés entre los estudiantes que tenían que estar pendientes de la publicación de otros distritos, pero a la vez ha obligado a la universidad a incrementar los overbooking de admisión”. En su conjunto, “analizando estadísticas de tiempo de atención y de valoración de resultados, los datos son muy positivos”, ha insistido Antequera.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM
Universidad

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus obras en...

Leer másDetails
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

5 mayo, 2025
Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

30 abril, 2025
UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

24 abril, 2025
Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

23 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com