• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española

Por informaciones
25 mayo, 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Campus de Cuenca ha sido escenario de la presentación de la colección ‘Investigación y Patrimonio Musical’, la primera de musicología de la universidad española que ha sido auspiciada por el trabajo de los investigadores del Centro de Documentación e Investigación Musical (CiDOM) de la Universidad de Castilla-La Mancha La serie está integrada por catorce volúmenes, de los que nueve ya han sido publicados por el Servicio de Publicaciones de la Universidad regional y el resto verán la luz en breve.

 

La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad españolaLa Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) dispone de la primera colección musicológica de la universidad española, ‘Investigación y Patrimonio Musical’, una iniciativa promovida por el Centro de Documentación e Investigación Musical (CIDoM) de la institución académica – Unidad Asociada de I+D+i al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC- con el objetivo de dar a conocer estudios relacionados con el ámbito de la recuperación del patrimonio histórico musical en las distintas regiones del territorio nacional.

La colección, presentada hoy en el Campus de Cuenca por sus responsables, los catedráticos de la UCLM y directores del CIDoM, Paulino Capdepón y Juan José Pastor, acompañados por el rector de la Universidad regional, Julián Garde, está integrada por catorce volúmenes, de los cuales nueve ya han sido publicados y el resto verá la luz en los próximos meses. Con esta colección, según Pastor, se pretende “impulsar los trabajos tanto vinculados al patrimonio histórico musical español, como estudios y análisis de carácter internacional, que serán editados y puestos a disposición de la comunidad científica hispanohablante, en una iniciativa sin parangón en toda la universidad española”.

Las obras, publicadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, han sido evaluadas por un comité científico internacional conformado por catedráticos de la Universidad de Viena, California, Hamburgo, Sheffield, Heidelberg, Salamanca, Granada o del Conservatorio Superior de Valencia. Además, la colección está auspiciada por el trabajo de los investigadores del CIDoM, la financiación de los proyectos nacionales competitivos que el centro desarrolla y cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, cuyo responsable, César Sánchez Meléndez, ha participado hoy en la presentación, junto con Ana Rosa Bodoque, decana de la Facultad de Educación del Campus de Cuenca, centro en el que ha tenido lugar el acto.

Títulos

Inaugura la colección el Catálogo de música de la catedral de Toledo, un doble volumen que supone un hito en la musicología española al poner, de la mano de su autor Carlos Martínez Gil, las obras que conserva su valiosísimo archivo. Del mismo modo, han sido traducidas por primera vez al español de la mano de la catedrática de Musicología del Conservatorio Superior de Valencia Nieves Pascual, dos obras emblemáticas del musicólogo alemán Constantin Floros, dedicadas a Mahler (Gustav Mahler, visionario y déspota) y a Bruckner (Anton Bruckner, personalidad y obra).

Conforman la colección dos obras más dedicadas a las músicas tradicionales y populares urbanas: Sincretismo y transculturización musical: Guerra Fría y música popular urbana, de José Ignacio González Mozos; Seguidillas: ecos, melodías y contextos de un género folklórico más allá de las fronteras, coordinada por Cristian Yáñez, Javier Moya y Lola Segarra.

A ellas se suman nueve volúmenes del profesor de la UCLM Paulino Capdepón Verdú, centrados a la edición monumental de los Villancicos del Padre Antonio Soler, uno de los máximos exponentes de la música española del XVIII.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM
Universidad

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus obras en...

Leer másDetails
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

5 mayo, 2025
Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

30 abril, 2025
UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

24 abril, 2025
Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

23 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com