• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM desarrolla una web que permite visualizar y monitorizar el avance de la COVID-19 por países y comunidades autónomas

Por informaciones
16 abril, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La UCLM desarrolla una web que permite visualizar y monitorizar el avance de la COVID-19 por países y comunidades autónomas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pone en marcha una iniciativa más de acción contra el coronavirus SARS-CoV-2. El grupo de investigación de Modelos y Algoritmos para sistemas de Transporte (MAT) de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real ha creado un sitio web que permite visualizar y monitorizar el avance de la COVID-19 por países y, en el caso de España, por comunidades autónomas. La web ofrece datos diarios y predicciones a una semana vista del número de casos, recuperaciones y fallecimientos.
La UCLM desarrolla una web que permite visualizar y monitorizar el avance de la COVID-19 por países y comunidades autónomas
El sitio, creado por el grupo de investigación MAT, ofrece datos diarios actualizados y predicciones a una semana vista

El grupo de Modelos y Algoritmos para sistemas de Transporte (MAT) de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha desarrollado una página web para la monitorización, centralización y visualización de los datos de afección de la COVID-19. El sitio, a través del uso de técnicas matemáticas, así como análisis de datos e inteligencia artificial, estudia la evolución y expansión del coronavirus con el objetivo de proporcionar información para controlar el avance de la pandemia. Estas técnicas analíticas, según informa el grupo dirigido por el profesor del Departamento de Matemáticas de la UCLM Ricardo Garcia Ródenas, “permiten dar soporte a la toma de decisiones”.

La web posibilita visualizar un mapa de calor, actualizado cada día, en el que se observa el estado actual de la epidemia a nivel mundial, así como los datos de afección de la COVID-19 agrupados por países y, en el caso de España, también se muestran los datos agrupados por comunidades autónomas.

Para cada uno de los países es posible visualizar el número de casos totales, casos activos, fallecimientos y recuperaciones. Dichos datos, se actualizan diariamente y han sido obtenidos desde un repositorio público administrado por el Johns Hopkins University Center for Systems Science and Engineering (JHU CSSE) y apoyado por el ESRI Living Atlas Team y el Johns Hopkins University Applied Physics Lab (JHU APL). Además, también ofrece una predicción a una semana vista del número de nuevos casos, recuperaciones y fallecimientos.

De forma análoga, el sitio web muestra la evolución del virus a nivel de comunidades autónomas en España. Los datos se actualizan diariamente a partir de los suministrados por el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, los cuales, a su vez, son utilizados por el Ministerio de Sanidad. Así pues, para cada una de las comunidades autónomas se muestra el número de casos totales, casos activos, fallecimientos y recuperaciones, así como el número de pacientes hospitalizados e ingresados en la UCI. Igualmente, es posible visualizar una predicción a una semana vista del número de nuevos casos, recuperaciones y fallecimientos por región.

Finalmente, tanto por país como por comunidad autónoma española, la web muestra la evolución de la tasa de contagio del SARS-CoV-2 a lo largo del tiempo, junto con una predicción a una semana vista, permitiendo compararla con un punto de equilibrio con el objetivo de esclarecer si un país o una comunidad autónoma determinada se encuentra en un momento de expansión o contracción de la epidemia. Todo ello, informan los investigadores, “con el objetivo de monitorizar el estado de la epidemia y aportar información y conocimiento a las autoridades que trabajan duro a diario para reducir sus efectos”.

Esta iniciativa se suma a otras muchas llevadas a cabo desde distintos centros y departamentos de la UCLM ante la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

 

La entrada La UCLM desarrolla una web que permite visualizar y monitorizar el avance de la COVID-19 por países y comunidades autónomas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La solución Nutanix on OVHcloud ahora cuenta con la oferta Bring Your Own Licence
Tecnología

La solución Nutanix on OVHcloud ahora cuenta con la oferta Bring Your Own Licence

Por informaciones
20 enero, 2023
0

OVHcloud completa su porfolio de soluciones Nutanix on OVHcloud añadiendo la posibilidad de utilizar Bring Your Own License o BYOL....

Leer más
La tecnología se convierte en coach de bienestar con Huawei

La tecnología se convierte en coach de bienestar con Huawei

19 enero, 2023
Huawei MatePad SE de 10,4 pulgadas, un dispositivo diseñado para toda la familia

Huawei MatePad SE de 10,4 pulgadas, un dispositivo diseñado para toda la familia

16 enero, 2023
Minisforum lanza el Neptune HX99G: un nuevo mini-PC con Ryzen 9 6900HX y Radeon RX 6600M

Minisforum lanza el Neptune HX99G: un nuevo mini-PC con Ryzen 9 6900HX y Radeon RX 6600M

13 enero, 2023
Conoce los ganadores de los Premios HUAWEI NEXT IMAGE 2022

Conoce los ganadores de los Premios HUAWEI NEXT IMAGE 2022

12 enero, 2023
Sony presenta un nuevo Walkman® con una calidad de sonido mejorada y mayor duración de la batería

Sony presenta un nuevo Walkman® con una calidad de sonido mejorada y mayor duración de la batería

11 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In