• Contacto
sábado, 25 marzo 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM es la décimo quinta universidad española con mayor impacto científico, según el ‘ranking’ de Leiden

Por informaciones
24 junio, 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La UCLM es la décimo quinta universidad española con mayor impacto científico, según el ‘ranking’ de Leiden
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aparece en el puesto quince en impacto científico entre las cuarenta y cuatro universidades españolas analizadas en el ‘ranking’ de Leiden, realizado por la institución de enseñanza superior neerlandesa con datos de Web of Science. En la clasificación mundial, que incluye más de 1 300 universidades, la UCLM se encuentra posicionada entre las seiscientas primeras.

 

La UCLM es la décimo quinta universidad española con mayor impacto científico, según el ‘ranking’ de LeidenLa Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es la décimo quinta mejor universidad española en cantidad e impacto de publicaciones científicas según la última edición de la Clasificación CWTS Leiden, desarrollada por la Universidad de Leiden (Países Bajos) con datos de Web of Science referenciados al período 2017-2020. Este ‘ranking’ bibliométrico evalúa el desempeño científico de un total de 1 318 universidades en todo el mundo y proporciona indicadores de impacto, colaboración, acceso abierto y género. Además, ofrece resultados desagregados en cinco campos: Ciencias Biomédicas y Salud, Ciencias de la Vida y la Tierra, Matemáticas e Informática, Ciencias Físicas e Ingenierías, Ciencias Sociales y Humanidades; y clasificaciones para todos los campos en conjunto. El ‘ranking’ sitúa a la UCLM en el puesto número quince de las cuarenta y cuatro universidades analizadas, por delante de las universidades de Alicante, Málaga, Salamanca, Córdoba o Carlos III de Madrid.

 En la escala internacional, la Universidad de Castilla-La Mancha aparece en el puesto 592 en todos los campos según el indicador de número de artículos científicos, y en el 597 según el indicador de artículos publicados que pertenecen al diez por ciento más citados. Por campos, la UCLM se sitúa en el indicador de número de publicaciones en la posición 357 en Ciencias Sociales y Humanidades, 362 en Ciencias de la Vida y la Tierra, 461 en Matemáticas e Informática, 640 en Ciencias Físicas e Ingenierías y 655 en Ciencias Biomédicas y Salud. En este sentido, resulta reseñable que la UCLM casi ha doblado el número de publicaciones entre el periodo 2006-2009 y 2017-2020.

 Análisis por género

Una de las novedades de la clasificación de Leiden es la incorporación del análisis del impacto científico por género, una selección que aúpa aún más arriba en la tabla a la UCLM, concretamente en la posición 429 del mundo según el indicador de número de publicaciones realizadas por mujeres. Dentro de esta misma categorización, la Universidad de Castilla-La Mancha se sitúa entre las 520 mejores universidades del mundo en los cinco campos: posición 302 en Ciencias Sociales y Humanidades, 307 en Ciencias de la Vida y la Tierra, 217 en Matemáticas e Informática, 360 en Ciencias Físicas e Ingenierías y 515 en Ciencias Biomédicas y Salud.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un total de 215 estudiantes recibirán las ayudas establecidas por la UCLM para situaciones especiales
Universidad

Un total de 215 estudiantes recibirán las ayudas establecidas por la UCLM para situaciones especiales

Por informaciones
24 marzo, 2023
0

Un total de 215 personas matriculadas en estudios de grado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibirán entre 388...

Leer más
La UCLM recibirá del FSE+ 2021-2027 más de 17,5 millones de euros para la formación y contratación de investigadores y ayudas a estudiantes

La UCLM recibirá del FSE+ 2021-2027 más de 17,5 millones de euros para la formación y contratación de investigadores y ayudas a estudiantes

23 marzo, 2023
La UCLM celebra el ‘Hidrogeodía’ con dos jornadas sobre el río Júcar

La UCLM celebra el ‘Hidrogeodía’ con dos jornadas sobre el río Júcar

22 marzo, 2023
La Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca celebra una jornada sobre turismo seguro

La Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca celebra una jornada sobre turismo seguro

22 marzo, 2023
La UCLM y el Ayuntamiento de Cuenca colaborarán para mantener activo el laboratorio de innovación UFIL sobre bioeconomía forestal

La UCLM y el Ayuntamiento de Cuenca colaborarán para mantener activo el laboratorio de innovación UFIL sobre bioeconomía forestal

21 marzo, 2023
La Facultad de Comunicación de la UCLM aborda en unas jornadas los límites del periodismo de investigación y las redes como canales especializados

La Facultad de Comunicación de la UCLM aborda en unas jornadas los límites del periodismo de investigación y las redes como canales especializados

20 marzo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In