• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM, la JCCM, la Fundación Soliss y el Ayuntamiento de Toledo crean el Observatorio del Incendio de Montesión

Por informaciones
25 febrero, 2025
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La UCLM, la JCCM, la Fundación Soliss y el Ayuntamiento de Toledo crean el Observatorio del Incendio de Montesión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Gobierno regional, la Fundación Soliss y el Ayuntamiento de Toledo han presentado este miércoles el Observatorio del Incendio de Montesión, que nace para realizar un seguimiento y divulgar las acciones orientadas a la regeneración de este espacio natural arrasado por el fuego hace ahora un año. Tras la firma del acuerdo, el rector, Miguel Ángel Collado señaló el carácter colaborativo de la iniciativa, una “alianza entre las administraciones y la sociedad civil” que vuelve a involucrar a la Universidad con todos sus socios.

La UCLM, la JCCM, la Fundación Soliss y el Ayuntamiento de Toledo crean el Observatorio del Incendio de Montesión
La web ofrece información científico-técnica y divulgativa sobre la regeneración del espacio

En su intervención el rector señaló la participación de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, a través de sus especialistas en Botánica o Ecología del Fuego, subrayó la importancia del apoyo de los firmantes de este acuerdo para la actividad universitaria. En este sentido, destacó las acciones de investigación y transferencia respaldadas por la Fundación Soliss y la ayuda de la Junta de Comunidades, así como la cesión de terrenos para la ampliación del campus acordada con el Ayuntamiento de Toledo.

Por su parte, el director de la Fundación Soliss, Eduardo Sánchez Butragueño, dijo que el Observatorio tiene entre sus principales retos “que la ciudadanía entienda el fuego como una parte más del ciclo de la vida en el clima mediterráneo” y divulgar “la responsabilidad individual en la manera de prevenir el fuego”. En su apuesta por la educación ambiental, en cuanto sea posible se organizarán visitas para que escolares y universitarios aprecien sobre el terreno cómo se está acometiendo la regeneración tras el incendio. También, según indicó, se está construyendo un corpus documental con el objetivo de publicar un libro en el que se aprecie la evolución. En este sentido, señaló la participación de la Asociación Fotográfica de Toledo, que está documentando los trabajos de técnicos y especialistas universitarios.

La concejala delegada de Obras y Servicios Medioambientales y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Toledo, Noelia de la Cruz, recordó que el incendio de Montesión es el de mayor envergadura vivido por la ciudad y señaló la pronta activación de la colaboración entre las administraciones y los servicios de emergencia, “sin olvidar la solidaridad vecinal”. Así mismo, refrendó la apuesta municipal por la regeneración natural de este espacio, “asumiendo la lentitud del proceso y sin llevar a cabo medidas que distorsionen el paisaje”.

También asistió a la presentación el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Merchán, quien enmarcó el observatorio en la nueva estrategia de educación ambiental impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y señaló que “ver la evolución de la zona degradada por el incendio y comprobar su funcionamiento es fundamental para la ciudadanía y para los expertos, además de aportar herramientas para la toma de decisiones”.

El Observatorio se apoya en una web que centralizará las distintas actuaciones desarrolladas par el seguimiento y la observación de la evolución del incendio, orientado tanto a la difusión científico-técnica como a la divulgación, incidiendo en la comunicación de la restauración de ecosistemas y en la educación ambiental para el desarrollo sostenible. En este sentido, las partes promoverán el conocimiento de las actuaciones que se desarrollen en la zona con un enfoque didáctico que refleje el valor de la composición de las especies, la infraestructura y la funcionalidad de las explicaciones, además de explicar los efectos del cambio climático sobre los bosques y el régimen de incendios forestales en la región.

 

La entrada La UCLM, la JCCM, la Fundación Soliss y el Ayuntamiento de Toledo crean el Observatorio del Incendio de Montesión aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM
Universidad

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus obras en...

Leer másDetails
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

5 mayo, 2025
Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

30 abril, 2025
UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

24 abril, 2025
Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

23 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com