• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM y Agricultura desarrollarán la estrategia del agua de la región “con visión de futuro y carácter multidisciplinar”

Por informaciones
29 agosto, 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La UCLM y Agricultura desarrollarán la estrategia del agua de la región “con visión de futuro y carácter multidisciplinar”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, han anunciado este lunes en Toledo que la UCLM y el Gobierno regional crearán un grupo de trabajo para desarrollar conjuntamente la estrategia del gua en la comunidad autónoma “con visión de futuro y carácter multidisciplinar”. El primer resultado será un convenio conjunto para asesorar a los agricultores en materia de regadío y uso de fitosanitarios, que, según han indicado, “se encuentra muy avanzado” y se presentará en octubre.

 

La UCLM y Agricultura desarrollarán la estrategia del agua de la región “con visión de futuro y carácter multidisciplinar”Formarán parte del grupo de trabajo el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco; la directora gerente de la empresa Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Silvia Díaz del Fresno, y el director gerente de la Agencia del Agua, José Manuel Martín Aparicio, así como investigadores del Centro Regional de Estudios del Agua (CREA) y del Instituto de Desarrollo Regional (IDR), entre otros departamentos y centros de investigación, según avanzó el rector. Estos especialistas “lideran proyectos europeos con el objetivo de mejorar el uso y la eficiencia del agua en sistemas donde escasea”, indicó Garde.

Dotado con 769 209 euros, el convenio se une a numerosas iniciativas conjuntas que ponen de manifiesto una “preocupación común por el medio rural”, señaló el rector. Entre otras, citó la reciente adscripción de la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) al programa UCLM Rural, el Máster en Desarrollo Rural o la colaboración en la estrategia del vino y en las actividades vinculadas al observatorio de precios. “Como Universidad queremos ser relevantes en el territorio. Y para una comunidad como la nuestra, la agricultura, el desarrollo rural y el agua son imprescindibles”.

Por su parte, Martínez Arroyo indicó el grupo trazará una estrategia del agua “para estar preparados frente a acontecimientos que puedan suceder” y que permita” estudiar lo que tenemos, tanto los acuíferos como las aguas superficiales, las cuencas hidrográficas, los embalses y la disponibilidad de recursos y que adelante en el medio y largo plazo futuras demandas de agua para abastecimiento humano y para regadío, así como las necesidades de las industrias agroalimentarias y el resto del sector productivo, para estar preparados”.

El consejero apostó por la colaboración con la UCLM porque “la unión de los técnicos de la Consejería con la academia y la ciencia va a conseguir resultados satisfactorios y vamos a poder recabar la información necesaria para poder tomar siempre las decisiones oportunas”. En relación con el convenio, señaló la participación del Instituto Técnico Agrónomo Provincial de Albacete, y avanzó que su objetivo es “estudiar la situación del agua que se usa en agricultura, las necesidades de los cultivos y cómo mejorar la eficiencia del uso del agua en la actividad productiva de la región”. También ofrecerá recomendaciones sobre el uso de fertilizantes y fitosanitarios y concluirá con una APP “que pondrá a los agricultores en vanguardia de la digitalización en materia de agua.

Sobre el inicio del curso

Por otra parte, y a preguntas de los medios, el rector señaló que el curso 2022/2023 arranca marcado por dos importantes acontecimientos normativos: la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, aprobada recientemente por el Congreso, y la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que previsiblemente se aprobará en primavera.

Respecto a los datos de matrícula provisionales, avanzó que hasta la fecha “el número de estudiantes matriculados supera ya el de estudiantes matriculados el año pasado”. No obstante, “quedan dos llamamientos y este número puede oscilar”, matizó. En relación con el ahorro energético, subrayó los logros obtenidos con las medidas adoptadas en marzo, con las que la UCLM “se anticipó a otras instituciones” y que fueron posteriormente “reafirmadas por el Gobierno central”, y se mostró confiado en “no tener que tomar medidas adicionales”. Finalmente, avanzó como novedad para este curso una convocatoria de becas de iniciación a la investigación dirigidas a estudiantes de primer curso de grado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica
Universidad

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha querido reconocer a sus entidades mecenas, un total de 51, por su apoyo...

Leer másDetails
El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

9 mayo, 2025
La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

9 mayo, 2025
La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

9 mayo, 2025
Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

7 mayo, 2025
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com