• Contacto
miércoles, 9 julio 2025
27 °c
Cuenca
25 ° Jue
25 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM y Bayer crean la Cátedra de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud

Por informaciones
5 febrero, 2025
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La UCLM y Bayer crean la Cátedra de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Bayer han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud, un espacio de investigación e innovación que contribuirá al avance en el diagnóstico de enfermedades y la optimización de tratamientos médicos. En la presentación han intervenido el rector, Julián Garde, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, y el CEO de Bayer Iberia, Jordi Sánchez.

 

La UCLM y Bayer crean la Cátedra de Inteligencia Artificial aplicada a la SaludLa nueva cátedra tiene como objetivo investigar, desarrollar y aplicar soluciones basadas en inteligencia artificial que permitan mejorar los diagnósticos, tratamientos y procesos sanitarios, beneficiando a pacientes, profesionales y al sistema de salud en general. Según indicó el rector en la presentación, la cátedra surge del objetivo común de servicio a la ciudadanía y también de la apuesta “clara y decidida” por la investigación y la innovación. En este punto, señaló que la UCLM dedica a la investigación el 20 % de su presupuesto descontadas las nóminas, “mientras que la universidad que nos sigue dedica un 5 %”.

Garde celebró la decisión de sacar actividades de los dos grandes polos que son la Comunidad de Madrid y Cataluña y agradeció las oportunidades para “las universidades y las comunidades autónomas que lo hacemos bien”. El rector explicó que la cátedra tiene una dotación anual de 40000 euros y que la dirige el profesor de la Escuela Politécnica de Cuenca Jorge Mateo Sotos. “Con sus actividades de formación, divulgación e investigación y transferencia, la cátedra pretende mejorar los tratamientos y el diagnóstico en el contexto de la inteligencia artificial contribuyendo a la medicina personalizada”.

Por su parte, el consejero de Sanidad señaló la salud digital, en la que se inscriben la inteligencia artificial o la robotización, entre otras tecnologías, como uno de los cinco pilares del Plan de Salud Horizonte 3.0 en el que trabaja el Gobierno regional. La apuesta del Ejecutivo contempla también como puntos fundamentales one health, la salud comunitaria, la promoción de la salud y la salud de precisión.

Fernández Sanz dijo que la Cátedra Bayer-UCLM, “nace de lo mejor que tenemos en la comunidad autónoma” y destacó que los dos grandes núcleos de talento en Castilla-La Mancha están en la UCLM y en el sistema sanitario. “Esta cátedra, junto a la plataforma que se instalará en Talavera de la Reina, tiene que servir para conseguir el primer algoritmo propio de inteligencia artificial para nuestro sistema de salud”, avanzó.

Por su parte, el CEO de Bayer Iberia, Jordi Sánchez, señaló el compromiso de la farmacéutica con la innovación “y con facilitar al sistema de salud herramientas estratégicas, como la inteligencia artificial, que tiene el potencial de revolucionar la forma en que diagnosticamos, tratamos y hacemos seguimiento de las condiciones de salud”. También destacó su valor en la sanidad, que calificó como “innegable” y su impacto en el paciente, “que puede ser transformador”.

 

Tras la presentación de la Cátedra, su director, Jorge Mateos Sotos, y el gestor de recursos de datos e inteligencia artificial en Microsoft Julián Isla, ofrecieron la ponencia La inteligencia artificial: una revolución al servicio de la salud.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El 71,29 % de los estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de la PAU en el campus de Cuenca
Cuenca

El 71,29 % de los estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de la PAU en el campus de Cuenca

Por informaciones
4 julio, 2025
0

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria extraordinaria de...

Leer másDetails
Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca

Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca

26 junio, 2025
La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria

La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria

25 junio, 2025
Un estudio de la UCLM muestra las bondades del cómic como herramienta de intervención socioeducativa

Un estudio de la UCLM muestra las bondades del cómic como herramienta de intervención socioeducativa

23 junio, 2025
La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

17 junio, 2025
El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en París

El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en París

16 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com