• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
13 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La X Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos retira 20 kilos de residuos en el Guadiela, entre los embalses de Buendía y Alcorlo

Por informaciones
29 septiembre, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La X Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos retira 20 kilos de residuos en el Guadiela, entre los embalses de Buendía y Alcorlo

La X Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos retira 20 kilos de residuos en el Guadiela, entre los embalses de Buendía y Alcorlo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El paraje de la Ermita de la Virgen de los Desamparados acogió este domingo la jornada coordinada por la Red de Vigilantes Marinos y organizada por NAUI, la escuela de buceo y rescate PARAMAX, AOLDE Radio, el Club Universitario de Buceo Oceánides y la Real Liga Naval Española, con la colaboración del Ayuntamiento de Buendía, miembro de la AMREEB

 

Aunque los voluntarios llevan ya más de un lustro acudiendo al entorno del embalse de Buendía para realizar limpiezas, en esta cita la acción se centró en el entorno de la ermita, un espacio natural emblemático muy bien mantenido, pero con mucho tráfico fluvial de embarcaciones de recreo.

La X Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos retira 20 kilos de residuos en el Guadiela, entre los embalses de Buendía y Alcorlo

En total, se retiraron unos 20 kilos de residuos, entre ellos bolsas de plástico, utensilios de un solo uso, piezas de vidrio, briks, ropa, calzado y hasta una cadena metálica de cinco kilos. Según los datos recogidos en la aplicación eLitter, el 62 por ciento del material correspondía a plásticos, el 9 por ciento a papel y cartón y el resto a vidrio, metales y otros residuos.

La cita reunió a buceadores y voluntarios a pie de orilla, que trabajaron conjuntamente para retirar residuos acumulados en el agua y la ribera. En esta ocasión, sin embargo, el entorno en superficie estaba ya en magníficas condiciones gracias al cuidado de la Cofradía de Nuestra Señora de los Desamparados.

El evento contó con el impulso de Carlos Junquera, delegado de NAUI en España y Portugal y responsable de formación de DAN Europe en España, que recordó que estas iniciativas buscan “poner nuestro granito de arena, devolver algo al medio ambiente del que disfrutamos y hacer divulgación para que la gente cuide más de la naturaleza”. Explicó también que en ocasiones anteriores se habían llegado a retirar hasta 900 kilos de residuos en el río Guadiela, incluidos objetos insólitos como lavadoras.

El alcalde de Buendía, Goyo, agradeció la labor de los participantes y destacó que “estas acciones son fantásticas y muy necesarias para mantener cuidadas las joyas naturales de las que disponemos en el municipio”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Borja Castro, trasladó un mensaje de apoyo pese a no poder asistir en persona: “Quiero agradecer el esfuerzo de todos los voluntarios y poner en valor el enorme patrimonio natural que representan el Tajo, el Guadiela y nuestros embalses. Estas limpiezas refuerzan nuestro compromiso con el medio ambiente y con las generaciones futuras de la misma forma que nuestra lucha para conservar los ríos con agua, imposible sin unos embalses plenos”.

Doble beneficio: ambiental y social

Además de reducir el impacto de los residuos en los ecosistemas acuáticos, la iniciativa tiene un fuerte componente social: los kilos de residuos retirados se transforman en kilos de alimentos que se donan a la Federación Española de Bancos de Alimentos, dentro del Reto LIBERA, gracias a la colaboración de Pescanova.

El evento fue posible gracias al apoyo de los organizadores: NAUI, PARAMAX Escuela de Buceo y Rescate, AOLDE Radio, el Club Universitario de Buceo Oceánides y la Real Liga Naval Española. Contó además con el patrocinio de MASTER Liveaboards, fourth element, Cressi, AGIR, SANTI, DisZero Horeca Delivery y el Restaurante Piratas.

Entre los colaboradores se encuentran: DAN Education, el Ayuntamiento de Buendía, el Ayuntamiento de Cubas de la Sagra, la Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados de Buendía, Radio Ayuda Local, Protección Civil, el Club de Buceo Pozuelo de Alarcón, Nacho Nieto, Cerveza Aqueducto, FactorZero Stunt Swimmers and Divers, SLA Salvamento, Ursuit, Aquaventure Scuba Academy, el Centro de Buceo UNISUB y el Centro de Buceo La Herradura, además de la exposición y material de prueba de SANTI, AGIR, Shearwater y DiverTug.

Una acción global con raíces locales

La Red de Vigilantes Marinos es la mayor red internacional de buceadores solidarios con el medio ambiente. Desde 2013 ha logrado retirar cientos de toneladas de residuos en más de seis países, entre ellos Colombia, Brasil, México, Perú y Cabo Verde.

Con la participación de Buendía en esta décima edición, y tras más de un lustro de trabajo continuado en el municipio, los voluntarios consolidan un compromiso firme con el entorno de los embalses de Entrepeñas y Buendía.

Entrada anterior

El campus de Cuenca acoge la cuarta edición del curso de verano sobre arte textil contemporáneo

Próxima entrada

La Junta apoya el proyecto de Toroverde en Cuenca a través de la participación en su capital social de SODICAMAN

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

PRODESE aprueba ayudas Leader por importe de 504.000 euros para 14 proyectos de Ayuntamientos y asociaciones
Provincia

PRODESE aprueba ayudas Leader por importe de 504.000 euros para 14 proyectos de Ayuntamientos y asociaciones

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural PRODESE (Asociación Promoción y Desarrollo Serrano) aprobó conceder ayudas Leader por un...

Leer másDetails
El Ayuntamiento de Tarancón pone en marcha una campaña de prevención de ITS

El Ayuntamiento de Tarancón pone en marcha una campaña de prevención de ITS

13 octubre, 2025
Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga

Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga

13 octubre, 2025
El Centro de Mayores de Huete mejora sus instalaciones gracias a una inversión de 71.000 euros

El Centro de Mayores de Huete mejora sus instalaciones gracias a una inversión de 71.000 euros

13 octubre, 2025
El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general

El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general

13 octubre, 2025
Fuentenava de Jábaga reconoce la labor de ADESIMAN en el desarrollo rural del territorio

Fuentenava de Jábaga reconoce la labor de ADESIMAN en el desarrollo rural del territorio

13 octubre, 2025
Próxima entrada
La Junta apoya el proyecto de Toroverde en Cuenca a través de la participación en su capital social de SODICAMAN

La Junta apoya el proyecto de Toroverde en Cuenca a través de la participación en su capital social de SODICAMAN

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com