• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La X Semana del Cerebro de la Facultad de Medicina de Ciudad Real reivindica la importancia que tiene la investigación para la salud

Por informaciones
15 marzo, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La X Semana del Cerebro de la Facultad de Medicina de Ciudad Real reivindica la importancia que tiene la investigación para la salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebra desde hoy, 15 de marzo, y hasta el viernes, la X Semana del Cerebro, una iniciativa que ha inaugurado el rector, Julián Garde, y que tiene como objetivo acercar el conocimiento de este órgano vital a la ciudadanía y reivindicar la importancia que tiene la investigación para la prevención y la salud.

La X Semana del Cerebro de la Facultad de Medicina de Ciudad Real reivindica la importancia que tiene la investigación para la saludHablar, ver, reír, tocar y sentir. Todo ello es posible gracias al órgano más complejo de nuestro cuerpo: el cerebro, protagonista esta semana a nivel mundial con motivo de la conmemoración de la campaña que cada año en el mes de marzo coordina la Fundación DANA y a la que un año más se ha sumado la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real con el objetivo de acercar su conocimiento a la sociedad y concienciar de la importancia que tiene su investigación para alcanzar una mejor calidad de vida y prevenir enfermedades neurológicas.

La Semana Mundial del Cerebro llega por décimo año a la Facultad de Medicina de Ciudad Real -coincidiendo también con el décimo aniversario del centro- en un contexto condicionado por la crisis sanitaria y con un programa en el que las actividades presenciales se combinan con las virtuales y en el que se ha querido mantener la esencia de ediciones anteriores, poniendo especial interés en las actividades en centros educativos a través de talleres de manualidades y charlas online para alumnos de Primaria y Secundaria.

Precisamente, a esa capacidad de adaptación a las circunstancias actuales ha hecho alusión durante la inauguración de la Semana del Cerebro el rector de la UCLM, Julián Garde, quien ha asegurado que el de esta edición es un programa “muy ambicioso y complejo” que permitirá acercar a la sociedad la importancia que tiene el conocimiento y la investigación de este órgano.

Tras felicitar a los organizadores de la iniciativa y recordar que la investigación es una de las misiones de la Universidad, Garde ha considerado que si algo ha puesto de manifiesto la pandemia de la COVID-19 es “la importancia que tiene la investigación para un país y para una región”. A este respecto, ha confiado en que “nunca más se vuelva a poner en duda el papel que juega la investigación, especialmente la inversión pública en investigación para salir airosos de situaciones como la actual”, y se ha mostrado convencido de que el mensaje ha calado en la sociedad y de que este año “será un punto de inflexión” para que nadie vuelva a dudar de ello.

En los mismos términos se han pronunciado la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, quien ha dicho que invertir en investigación “es de ser inteligentes”; y el gerente de la Gerencia de Atención Integrada del Área de Ciudad Real, Alberto Jara, quien ha asegurado que si algo nos ha enseñado la pandemia es la importancia que tiene la investigación para la prevención y la salud.

El acto ha contado con la participación de la decana en funciones de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, Inmaculada Ballesteros; y el vicerrector de Ciencias de la Salud, Alino Martínez.

Programa

La conferencia de la investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa María Llorens-Martín, centrada en la neurogénesis hipocampal adulta y las enfermedades neurodegenerativas, ha abierto la Semana del Cerebro que se extenderá hasta el 19 de marzo.

En días sucesivos, el programa se completará mañana martes, 16 de marzo, con talleres online de manualidades en colegios y la emisión del programa Investiga que no es poco, de CMM radio, presentado por Román Escudero y que tendrá como temática principal la Semana del Cerebro. La jornada siguiente se reserva a charlas virtuales en institutos, las cuales continuarán también el miércoles, 18 de marzo, cuando además se celebrará el encuentro MediCine, en el que se abordará la enfermedad de Parkison (16.00 horas, Hospital General Universitario de Ciudad Real) y la conferencia SARS-CoV-2, un virus neuro-tóxico, a cargo del jefe del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario de Albacete, Tomás Segura (18.00 horas, salón de grados de la Facultad de Medicina en streaming). La semana se cerrará con el taller ‘Descubre el cerebro a través de los sentidos’, los días 18 y 19 en el Espacio Serendipia.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre
Universidad

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El consorcio ENETWILD, liderado por investigadores del grupo Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC),...

Leer más
La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

1 febrero, 2023
Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca

Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca

1 febrero, 2023
La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública

La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública

31 enero, 2023
La UCLM celebra su patrón con el recuerdo a Emilio Ontiveros y la bienvenida a los nuevos doctores y doctoras

La UCLM celebra su patrón con el recuerdo a Emilio Ontiveros y la bienvenida a los nuevos doctores y doctoras

26 enero, 2023
La UCLM convoca a institutos y colegios para diseñar el lema y los vídeos de una nueva campaña de atracción

La UCLM convoca a institutos y colegios para diseñar el lema y los vídeos de una nueva campaña de atracción

25 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In