• Contacto
lunes, 6 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las Ciudades Patrimonio avanzan en la elaboración de los Planes de Gestión y en la organización de un foro que las posicione como ciudades seguras

Por informaciones
13 enero, 2021
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Las Ciudades Patrimonio avanzan en la elaboración de los Planes de Gestión y en la organización de un foro que las posicione como ciudades seguras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España avanza en la elaboración de los Planes de Gestión acordados junto con el Ministerio de Cultura y Deporte para unificar criterios de protección, conservación y gestión del patrimonio de las 15 ciudades del Grupo, según ha informado el presidente del Grupo, Antonio Rodríguez Osuna, tras la reunión telemática que ha mantenido esta mañana con la subdirectora general de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte, Pilar Barrero.

Las Ciudades Patrimonio avanzan en la elaboración de los Planes de Gestión y en la organización de un foro que las posicione como ciudades segurasRodríguez Osuna ha destacado en la reunión que “este proyecto es un encargo directo del Ministerio y, además, es fundamental para la gestión de nuestro patrimonio”.  Por ello ha anunciado que “se pretende desarrollar un estudio base que facilite a cada ciudad la elaboración de estos Planes de Gestión”.

La Convención de Patrimonio Mundial de Unesco insiste desde hace décadas en la necesidad de que estos bienes sean gestionados de acuerdo a unas normas concretas. “Para ello es preceptivo que cada bien Patrimonio Mundial disponga de un Plan de Gestión propio acorde con las directrices emitidas en los manuales prácticos publicados por el Centro de Patrimonio Mundial”, explica Rodríguez Osuna.

El Grupo ha sacado a licitación el concurso para el estudio que, con el fin de obtener y concluir el Plan de Gestión, pueda aglutinar la situación en que se encuentra cada ciudad, la documentación necesaria y los esquemas de trabajo para la puesta en marcha por cada localidad.

Durante la reunión se ha revisado y hecho balance de las actividades y eventos desarrollados por el Grupo con el apoyo financiero del Ministerio a través de la subvención anual de 210.000 euros, cuantía que se renovará en 2021. Entre otras cuestiones, se destinará a la elaboración y puesta en marcha de los informes técnicos para la elaboración de un protocolo común de actuación ante el Covid19.

En la reunión también se ha avanzado sobre la licitación del servicio para la redacción de textos, realización de ilustraciones, versión digital, impresión y envío a las 15 ciudades de mapas/folletos turísticos con la misma imagen para las Ciudades Patrimonio Mundial que pongan en valor los Valores de Universal Excepción, con el objetivo de fomentar la divulgación entre los viajeros culturales y público en general.

Además, se ha avanzado en el proyecto de crear una señalética común para las 15 ciudades Unesco que cuenta con la financiación de la Secretaría de Estado de Turismo. “El Grupo realizará en las próximas semanas una propuesta de las 15 ciudades sobre el diseño y las características para una nueva señalética Patrimonio Mundial común y homogénea, con la característica de accesibilidad”, ha señalado el presidente del Grupo.

Se ha revisado hoy igualmente la financiación de los premios de Aula Patrimonio para los centros finalistas del certamen educativo, en el que participaron centros públicos y concertados de las 15 Ciudades Patrimonio. El último vencedor del certamen, que cuenta con la subvención del Ministerio, fue el centro de Toledo IES Princesa Galiana.

También se ha recordado que desde el Ministerio de Cultura se sigue apoyando la celebración de La Noche del Patrimonio “al entender el Ministerio que es un evento que pone en valor el Patrimonio Mundial de España”, apunta Rodríguez Osuna.

Durante el encuentro, el alcalde y la subdirectora han acordado poner en marcha la organización de un Foro sobre Ciudades Patrimonio, Ciudades de Cultura y Cultura Segura, centrado en la organización de eventos culturales de primer orden (artes escénicas, literatura, artes plásticas) en el marco de la nueva realidad postCovid.

“Las Ciudades Patrimonio celebran cada año importantes eventos culturales en sus cascos históricos y recintos monumentales,  que crean riqueza, fomentan un turismo cultural de primer orden y propician la conservación y puesta en valor de los bienes declarados Patrimonio Mundial”, subraya el presidente del Grupo. Este foro se organizará en el primer semestre de 2021, cuando las medidas de seguridad lo aconsejen, en Alcalá de Henares.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un estudio desvela que los conquenses perciben la inseguridad como el principal problema de la ciudad
Cuenca breves

Un estudio desvela que los conquenses perciben la inseguridad como el principal problema de la ciudad

Por informaciones
6 febrero, 2023
0

La candidata del PP a la alcaldía de Cuenca, Bea Jiménez, ha señalado hoy que un estudio encargado por su...

Leer más
Jorge Valiente se impone en el tercero de la temporada en la Vereda

Jorge Valiente se impone en el tercero de la temporada en la Vereda

6 febrero, 2023
Page estará este lunes en Barajas de Melo, Villamayor de Santiago y Los Hinojos

Page estará este lunes en Barajas de Melo, Villamayor de Santiago y Los Hinojos

5 febrero, 2023
Bea Jiménez apoya la lucha contra el cáncer y reivindica un Plan de Contingencia

Bea Jiménez apoya la lucha contra el cáncer y reivindica un Plan de Contingencia

3 febrero, 2023
La limpieza del depósito de Valdecabras el lunes implicará el corte del servicio de agua en la pedanía desde la noche anterior

La limpieza del depósito de Valdecabras el lunes implicará el corte del servicio de agua en la pedanía desde la noche anterior

3 febrero, 2023
El Servicio Municipal Eléctrico de Cuenca celebra a su patrona, la Candelaria

El Servicio Municipal Eléctrico de Cuenca celebra a su patrona, la Candelaria

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In